Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
0800 222 9999
Re: Títulos Públicos
que ves para que frene en 120?
yo lo que había visto era 116/117
gracias
yo lo que había visto era 116/117
gracias
Re: Títulos Públicos
Firmes los bonardos afuera
RO15 u$s 89 /89.5
AA17 u$s 80 /80.50
CCL 6.55 /6.58
BLUE 6.33 /6.36
Chiqui me podras pasar los datos para suscribirme al trader o servicio de info que tenes para ver los precios afuera gracias.
RO15 u$s 89 /89.5
AA17 u$s 80 /80.50
CCL 6.55 /6.58
BLUE 6.33 /6.36
Chiqui me podras pasar los datos para suscribirme al trader o servicio de info que tenes para ver los precios afuera gracias.
Re: Títulos Públicos
En pr13 arriba de 120
puede haber tiroteo
puede haber tiroteo

Re: Títulos Públicos
elpibetvpp escribió:Jesus, no podes comparar nunca un bono que paga el 14.625% en 40 dias con una que paga el 3.5% en el mismo lapso,
por lo tanto es bastante logico los valores de todos los bonos en dolares, es mas creo que el BDED deberia estar entre 6,2 y 6,3 antes del corte


-
- Mensajes: 147
- Registrado: Vie Mar 19, 2010 5:28 pm
Re: Títulos Públicos
Jesus, no podes comparar nunca un bono que paga el 14.625% en 40 dias con una que paga el 3.5% en el mismo lapso,
por lo tanto es bastante logico los valores de todos los bonos en dolares, es mas creo que el BDED deberia estar entre 6,2 y 6,3 antes del corte
por lo tanto es bastante logico los valores de todos los bonos en dolares, es mas creo que el BDED deberia estar entre 6,2 y 6,3 antes del corte
Re: Títulos Públicos
Firmes los bonardos afuera
RO15 u$s 89 /89.5
AA17 u$s 80 /80.50
CCL 6.55 /6.58
BLUE 6.33 /6.36
sds
RO15 u$s 89 /89.5
AA17 u$s 80 /80.50
CCL 6.55 /6.58
BLUE 6.33 /6.36
sds
Re: Títulos Públicos


Re: Títulos Públicos
La T.I.R. es la tasa que iguala los flujos de diferentes períodos (el r que hay que despejar de la formulita). Si la T.I.R. es 20%, me está diciendo que $100 en ese activo son equivalentes a $120 en un año. No es que suponga reinversión, porque no mide el rendimiento final, sino que hace equivalentes los pagos parciales a esa tasa. Cuando vos cobres un cupón, podés disponer de la plata como vos querés: el remanente va a seguir invertido a la misma tasa inicial.
Yendo al tema de los bonos D (AA17D, RO15D):
No, los bonos D son locales y se cotizan en Bolsar. Cualquier operador bursátil debería estar en condiciones de poder hacerlo (Rava lo hace) y tiene las mismas comisiones que una operatoria común. El tipo de cambio hoy de esa operatoria ronda los $5,90 por dólar (más comisiones). Si te manejases con cuentas en el exterior, el tipo de cambio es de $6,55 por dólar (más comisiones). El dólar en el exterior es dólar cable, que son dólares en Nueva York. Las especies que operan con esa modalidad son más escasas aún (AA17C, RO15C), ya que por lo general es usado por grandes inversores que operan por MAE y no por Bolsar.
Yendo al tema de los bonos D (AA17D, RO15D):
kanou escribió:Muchas gracias por la info. Para poder hacer eso hay que operar con una Sociedad de Bolsa que permite transacciones internacionales no? Generalmente cobran una comisión bastante saladita (en realidad, es alta para los que somos pequeños inversores porque el mínimo se come un porcentaje grande de la operación). Lo tendré en cuenta para más adelante.
No, los bonos D son locales y se cotizan en Bolsar. Cualquier operador bursátil debería estar en condiciones de poder hacerlo (Rava lo hace) y tiene las mismas comisiones que una operatoria común. El tipo de cambio hoy de esa operatoria ronda los $5,90 por dólar (más comisiones). Si te manejases con cuentas en el exterior, el tipo de cambio es de $6,55 por dólar (más comisiones). El dólar en el exterior es dólar cable, que son dólares en Nueva York. Las especies que operan con esa modalidad son más escasas aún (AA17C, RO15C), ya que por lo general es usado por grandes inversores que operan por MAE y no por Bolsar.
-
- Mensajes: 132
- Registrado: Mié Dic 30, 2009 12:07 am
Re: Títulos Públicos
Tampoco soy un experto pero creo que la TIR es un excelente indicador: Es la suma del rendimiento del CUPON (7 % en el caso RO 15) + la apreciación o depreciacion que tendra el bono a maturity + la reinversión de los cupones. Pero la gran parte que forma la TIR es el cupon que paga y la apre o depre del valor de compra vs su face value. En el caso del RO 15 que fuera cotiza aprox a U$ 80.- la TIR se forma de 7 % + los U$ 20 que va a ganar si se paga al vencimiento de aca al 2015 + la reinversion del cupon.... y debe andar en aprox unos 13 %/14 % de TIR pues esos U$ 20 en 3 años que le falta para su vto implica casi 6.5 % puntos anuales promedio que se suma al cupon.... MAs alla de en que se reinviertan los cupones semianuales de 3.5 % que le falta pagar y que son 7 creo....
No es la medida excacta esta que digo pero me parece que no le anda muy lejos al rendimiento final del bono SI ES QUE SE PAGA AL VTO.... que es simpre la gran incognita... o si estos K lo pagan en U$ billete o hacen alguna transfugueada....
O por ejemplo el Bonar VII que fuera cotiza aprox ya en U$ 97 y tiene cupon de 7 %, comprando hoy la TIR no puede andar muy lejos de 10 % pues pagara U$ 7 de cupon, U$ de apreciación al apgar U$100.-, es decir U$ 10 para una inversión de U$ 97.-
saludos,
No es la medida excacta esta que digo pero me parece que no le anda muy lejos al rendimiento final del bono SI ES QUE SE PAGA AL VTO.... que es simpre la gran incognita... o si estos K lo pagan en U$ billete o hacen alguna transfugueada....
O por ejemplo el Bonar VII que fuera cotiza aprox ya en U$ 97 y tiene cupon de 7 %, comprando hoy la TIR no puede andar muy lejos de 10 % pues pagara U$ 7 de cupon, U$ de apreciación al apgar U$100.-, es decir U$ 10 para una inversión de U$ 97.-
saludos,
-
- Mensajes: 1799
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
alejoalejo escribió:kanou: tenes los bonos D. Te pagan menos que el blue, pero es legal .Hay poco mercado pero existe. Si vas al blue, tenes que justificar el nuevo ingreso de los pesos a tu cuenta y además para la AFIP vos seguis teniendo los dólares. Saludos
Agrego: los bonos D los compras con los dólares que tenes en tu cuenta comitente. Por ej: RO15D, AA17D, y algunos pocos más. Fijate las cotizaciones en bolsar para tener una idea de las mismas. Una vez que los tenes los podes vender como RO15 en pesos o AA17 en pesos.
-
- Mensajes: 1799
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
kanou: tenes los bonos D. Te pagan menos que el blue, pero es legal .Hay poco mercado pero existe. Si vas al blue, tenes que justificar el nuevo ingreso de los pesos a tu cuenta y además para la AFIP vos seguis teniendo los dólares. Saludos
Re: Títulos Públicos
La T.I.R. de un bono es el rendimiento efectivo anual si te quedás el título hasta el vencimiento.
Si vos hoy comprás un título a $600 con un rendimiento del 10% anual, si te quedás ese título al vencimiento (y te lo pagan) te va a rendir ese 10% anual, por más que mañana el precio se desplome.
Los títulos en dólares son algo más complicados por el desdoblamiento cambiario. Quizás no me expresé bien antes, voy a tratar de ser más claro.
El rendimiento que yo mostré es el rendimiento en dólares si comprás el bono en el exterior a 79 dólares, que es el precio de referencia utilizado generalmente, multiplicado por el dólar "Contado con liquidez", que últimamente oscila entre 6,50 y 6,55.
Ahora, si a vos te interesa el título como una inversión en pesos, el rendimiento del título va a ser ese 14,715 % + evolución del contado con liquidez, que es impredecible.
O sea, cualquier T.I.R. es "instantánea" porque depende de a cuánto pagues el bono, así sea un título en tasa fija. Si además tiene un interés variable (títulos en badlar) o están en otra moneda (dólar, euros, pesos ajustados por C.E.R.), también dependen de la evolución de ese interés o esa variable de ajuste.
Si vos hoy comprás un título a $600 con un rendimiento del 10% anual, si te quedás ese título al vencimiento (y te lo pagan) te va a rendir ese 10% anual, por más que mañana el precio se desplome.
Los títulos en dólares son algo más complicados por el desdoblamiento cambiario. Quizás no me expresé bien antes, voy a tratar de ser más claro.
El rendimiento que yo mostré es el rendimiento en dólares si comprás el bono en el exterior a 79 dólares, que es el precio de referencia utilizado generalmente, multiplicado por el dólar "Contado con liquidez", que últimamente oscila entre 6,50 y 6,55.
Ahora, si a vos te interesa el título como una inversión en pesos, el rendimiento del título va a ser ese 14,715 % + evolución del contado con liquidez, que es impredecible.
O sea, cualquier T.I.R. es "instantánea" porque depende de a cuánto pagues el bono, así sea un título en tasa fija. Si además tiene un interés variable (títulos en badlar) o están en otra moneda (dólar, euros, pesos ajustados por C.E.R.), también dependen de la evolución de ese interés o esa variable de ajuste.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], hipotecado, Namber_1, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 218 invitados