Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Jue Ago 23, 2012 10:05 am

cun escribió:hola, una pregunta para la muchachada, quiza para tomasgib. el volumen de PARA ayer es parte del reacomodamiento de fondos, o tiene otro sentido? gracias

Contesto como parte de la muchachada (?). No creo que sea por eso. De lo 6 MM nominales transados, 5 MM corresponden a una sola operación. Canje entre institucionales pactado por fuera de mercado debe ser.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jesus330 » Jue Ago 23, 2012 10:02 am

empome escribió:a comprar pr13
para hacer platita facil
100 % de aca a 2 años
explota

:114: No se lo q pasará el lunes y vos me hablas de 2 años, en la Argentina es una década.chau.

cun
Mensajes: 560
Registrado: Lun Nov 10, 2008 8:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cun » Jue Ago 23, 2012 9:57 am

hola, una pregunta para la muchachada, quiza para tomasgib. el volumen de PARA ayer es parte del reacomodamiento de fondos, o tiene otro sentido? gracias

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tux » Jue Ago 23, 2012 9:16 am

tux escribió:Hola a todos,
Entre ayer y hoy pasé 90% de mi posición al DICP, todo entre 116,20 y 116,40. La primera vez que compro este bono, sobre todo porque siempre había sido preferible el PR13. Sin embargo, con los precios de ayer y a mi forma de evaluarlo, se revirtió el tema y el DICP pasó a estar más barato, aunque no tanto, alrededor de un 2% según mi cálculo. Creo que la diferencia está en que la DM y la TIR no reflejan toda la información del bono. El pago que realiza a fin de año no se lo puede descontar a la misma tasa que el resto del bono. El otro tema es la paridad, para valuar los bonos con CER, yo estimo que la variación mensual del CER volverá a ser equivalente a la tasa en pesos en algún momento indeterminado del futuro (por lo que los bonos con CER, podrían llegar a rendir 0%+CER). Esto hace que la curva con CER decrezca luego de determinado año.
Todo esto desde los fundamentals. Pero hay un tema adicional, tanto ayer como hoy hubo un vendedor que oculto daba y daba. No tengo idea quien es ni cuantos le quedan, pero logró bajar el precio desde 119,50 hasta 116,25. Esto se suma a que (no sé porque), es tradicionalmente un bono caro.

Tux

jabalina escribió: Si habria una devaluacion de un 40% ,seria muy grande la perdida en este bono ,o ya esta compensada ?
Desde ya agradecido por la respuesta.

La devaluación del 40% este año ya sucedió o decís adicionalmente? Por otro lado, lo importante no es la devaluación pasada sino la futura ya que el precio en pesos no bajaría, para referencia tenés el mercado de futuros (obvio que no por 20 años). El tema pasa por el CER, que hasta el año pasado equivalía a la devaluación, ahora se desfasó. A la larga los precios ajustan aunque los índices de precios oficiales, acá y en cualquier lado, son manejados políticamente. Acá al parecer se les fue la mano.
Otra cosa importante en un bono largo como el DICP, es que no solo importa la devaluación del peso, sino la inflación en dólares (en el mundo) que luego de toda la emisión monetaria que hubo, se trasladará a precios tarde o temprano. Los bonos en dólares no ajustan, por eso los largos no me convencen, hasta el 2017 me arriesgaría a tasa fija en dólares, después no.

Tux

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Mié Ago 22, 2012 11:23 pm

tux escribió:Hola a todos,
Entre ayer y hoy pasé 90% de mi posición al DICP, todo entre 116,20 y 116,40. La primera vez que compro este bono, sobre todo porque siempre había sido preferible el PR13. Sin embargo, con los precios de ayer y a mi forma de evaluarlo, se revirtió el tema y el DICP pasó a estar más barato, aunque no tanto, alrededor de un 2% según mi cálculo. Creo que la diferencia está en que la DM y la TIR no reflejan toda la información del bono. El pago que realiza a fin de año no se lo puede descontar a la misma tasa que el resto del bono. El otro tema es la paridad, para valuar los bonos con CER, yo estimo que la variación mensual del CER volverá a ser equivalente a la tasa en pesos en algún momento indeterminado del futuro (por lo que los bonos con CER, podrían llegar a rendir 0%+CER). Esto hace que la curva con CER decrezca luego de determinado año.
Todo esto desde los fundamentals. Pero hay un tema adicional, tanto ayer como hoy hubo un vendedor que oculto daba y daba. No tengo idea quien es ni cuantos le quedan, pero logró bajar el precio desde 119,50 hasta 116,25. Esto se suma a que (no sé porque), es tradicionalmente un bono caro.

Tux


Si habria una devaluacion de un 40% ,seria muy grande la perdida en este bono ,o ya esta compensada ?
Desde ya agradecido por la respuesta.

tux
Mensajes: 111
Registrado: Mié Ago 12, 2009 8:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tux » Mié Ago 22, 2012 11:07 pm

Hola a todos,
Entre ayer y hoy pasé 90% de mi posición al DICP, todo entre 116,20 y 116,40. La primera vez que compro este bono, sobre todo porque siempre había sido preferible el PR13. Sin embargo, con los precios de ayer y a mi forma de evaluarlo, se revirtió el tema y el DICP pasó a estar más barato, aunque no tanto, alrededor de un 2% según mi cálculo. Creo que la diferencia está en que la DM y la TIR no reflejan toda la información del bono. El pago que realiza a fin de año no se lo puede descontar a la misma tasa que el resto del bono. El otro tema es la paridad, para valuar los bonos con CER, yo estimo que la variación mensual del CER volverá a ser equivalente a la tasa en pesos en algún momento indeterminado del futuro (por lo que los bonos con CER, podrían llegar a rendir 0%+CER). Esto hace que la curva con CER decrezca luego de determinado año.
Todo esto desde los fundamentals. Pero hay un tema adicional, tanto ayer como hoy hubo un vendedor que oculto daba y daba. No tengo idea quien es ni cuantos le quedan, pero logró bajar el precio desde 119,50 hasta 116,25. Esto se suma a que (no sé porque), es tradicionalmente un bono caro.

Tux

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mié Ago 22, 2012 10:09 pm

PUENTE los calcula sobre la base de los precios de negociación en mercados internacionales...vas a encontrar tantas tir como brokers...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ago 22, 2012 9:19 pm

De donde sacaste esa tir del bded ?? Yo la saqué de otrobroker y según ellos la tir es de 19,22%.

tavy
Mensajes: 279
Registrado: Mié Jun 07, 2006 9:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tavy » Mié Ago 22, 2012 8:06 pm

martin escribió:Pero el bono, dada su DM de solo 1,6, que para mí está irracionalmente barato es el BDED. Una tir de casi 20% en dolares es demasiado.
Un bono similar como el RO15, pero con una DM mayor, rinde 12% de tir. O este está caro, cosa que no creo, o el Bded está barato.


El BDED tiene una Tir de 15%, el BP15 de similar estructura al RO15 te da una tir de 18%, frente a la Tir de 11,60% del RO15.

Riesgo Buenos Aires. La provincia no puede manotear las reservas del BCRA.

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Tanque » Mié Ago 22, 2012 7:27 pm

empome escribió:a comprar pr13
para hacer platita facil
100 % de aca a 2 años
explota

docc escribió: Si explota de acá a 2 años, para que comprarlos ahora???

A menos que estemos frente a otro 2008/2009
dudo que consigas pr13 a estos precios en el 2013

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ago 22, 2012 7:25 pm

Empome no dijo eso que interpretas vos docc. Lee bien antes de postear.
El pr13 tendría que subir 26% anual (más o menos ya que depende del CER de los próximos años) para mantener tir. Ese bono a no ser que haya una baja fuerte de la tir de otros bonos en pesos, cosa que parece díficil, puede llegar a tener una tir de 22/23% anual. Habría que calcular si la tir baja al 22/23% cuanto equivale de suba y sumarle además 1,26 x 1,26.
Ahí te va a dar la suba en dos años que como mínimo, si es que no baja tir, daría una suba en dos años de casi 59%.

docc
Mensajes: 4001
Registrado: Mié May 09, 2012 11:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor docc » Mié Ago 22, 2012 7:18 pm

empome escribió:a comprar pr13
para hacer platita facil
100 % de aca a 2 años
explota

Si explota de acá a 2 años, para que comprarlos ahora???

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ago 22, 2012 7:12 pm

y al RA13 lo veo caro.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ago 22, 2012 7:07 pm

Pero el bono, dada su DM de solo 1,6, que para mí está irracionalmente barato es el BDED. Una tir de casi 20% en dolares es demasiado.
Un bono similar como el RO15, pero con una DM mayor, rinde 12% de tir. O este está caro, cosa que no creo, o el Bded está barato.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Ago 22, 2012 7:00 pm

Al bono en pesos con CER que veo barato es al DICP o al DICO. Raramente esos bonos son los que quedaron más baratos, dentro de los de pesos, después que históricamente el que siempre fue castigado con una mayor tir fue el pr13.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, dawkings, elcipayo16, Google [Bot], HoeS, lazca, Leopardon, Mazoka, Osmaroo2022, PGO, sancho18, Semrush [Bot], Shinigami, TELEMACO, tonga73 y 369 invitados