Mensajepor DON VINCENZO » Jue Ago 09, 2012 1:50 pm
ESTIMADOS AMIGOS, ESTO QUE LES COPIO ES EXTENSO, PERO ES PARA QUE UDS. PUEDAN PERCIBIR LA MAGNITUD DEL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA DEL JUEGO EN EL PAÍS Y EN SUDAMERICA, COMO ES VISTA LA ZONA POR LOS PRODUCTORES DE EQUIPOS Y QUÉ DESARROLLOS SE AVECINAN.
EN NINGUNA DE ÉSTAS NOTAS APARECE EL GRUPO BOLDT VINCULADO A ALGUNA DE ELLAS, PERO SÍ ES PARA QUE TOMEMOS CONCIENCIA DE QUE EN ALGÚN PROYECTO PUEDE TENER CABIDA HOY O MAÑANA YA QUE NO DEJA DE SER UN ACTOR PREPONDERANTE EN ESTE MERCADO , ASÍ QUE EL PANORAMA A MI MODESTO ENTENDER SE PRESENTA PROMISORIO AÚN EN ESTOS MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE QUE GENERA EL TEMA DEL JUEGO EN LA PROV. DE BS.
TIENEN UN RATO LARGO PARA LEER , PERO YO CREO QUE VALE LA PENA Y SI NO LES GUSTÓ, LES PIDO DISCULPAS DESDE YÁ.
Argentina
| 09/08/2012
Sumario
(Argentina).- Hasta ahora, Córdoba tiene 17 ciudades con salas de tragamonedas, que opera con exclusividad la empresa CET del Grupo Roggio y Miguel Ángel Caruso. Hernando, en el centro rural de la provincia, podría ser la ciudad 18. Aunque San Pedro, pequeño pueblo del sur de Traslasierra, dice ya estar preparado.
Cuerpo
Hasta 2008, esa compañía tenía un límite de 3.000 máquinas. En diciembre de ese año, la mano levantada de los legisladores provinciales aprobó un proyecto del Gobierno para habitarle 2.400 más.
La polémica se instaló en Hernando, una localidad de 11 mil habitantes, en el departamento Tercero Arriba. Las autoridades municipales dieron explicaciones. El intendente Jorge Yamul señaló: “Por ahora es sólo una propuesta que llegó al municipio”. Aclaró que la decisión definitiva quedará en manos del Concejo Deliberante. También prometió que se atenderá la opinión de los comerciantes y otros sectores.
Según Yamul, la sala generaría unos 20 puestos de trabajo directos y lo que el municipio recaude será destinado al hospital local y a la construcción de viviendas sociales. A los municipios, Lotería de Córdoba les deja el 3% de las apuestas jugadas en esa localidad. Además, perciben la tasa comercial, que se cobra a todo negocio o industria.
La ciudad con tragamonedas más cercana a Hernando es Villa María. En la misma zona, Río Tercero y Almafuerte están entre las que prohibieron años atrás por ordenanza su radicación, y en ambos casos a pedido de sus sectores comerciales.
Otra historia se vive en Traslasierra desde hace un año: la comuna de San Pedro quiere ese juego y hasta le dejó lista a CET la sala para que funcione. Pero hasta ahora no desembarcó. Mientras, su vecino Villa Dolores viene manifestando su oposición a esa iniciativa.
Argentina
| 09/08/2012
Sumario
(Argentina).- En el 2015 se abrirá el primer hotel cinco estrellas ubicado en la entrada del parque industrial y a escasos metros del aeropuerto internacional de Mendoza, en el departamento de Las Heras. El costo de la inversión asciende a U$S 78 millones y el emprendimiento que estará emplazado en un terreno de 13 mil metros cuadrados ofrecerá, además de alojamiento, un importante centro comercial, casino, farmacias y un área de servicios destinada al transportista que circula en el parque industrial.
Cuerpo
Publicidad
El proyecto fue aprobado entre la comuna de este municipio y el grupo inversor Torcello, el mismo que también planea otro megaemprendimiento, el Uspallata Forum. Sería el primer hotel de esta categoría en la zona, que pretende brindar un servicio de lujo a los turistas y hombres de negocios que arriban a la provincia por transporte aéreo.
El dinero de la magnífica obra es de capitales argentinos y chilenos, y esta semana arribaron a nuestra provincia los arquitectos, agrimensores e ingenieros para realizar las primeras tareas de campo que implican el estudio de suelo, factibilidad del terreno y tomar mediciones exactas del lugar.
Según adelantó Carlos Corengia, a cargo de la Dirección de Inversiones de la comuna lasherina, las obras arrancarían antes de fin de año. Aunque todavía no trascendió el nombre de la cadena hotelera, se confirmó que es de origen americano.
A tan sólo ocho minutos del centro, el emprendimiento ofrecerá salas de conferencias, auditorios y una sucursal bancaria para comodidad de los visitantes, entre otros servicios y comodidades.
Para Corengia, “el proyecto tendrá un fuerte impacto en la zona ya que este año el crecimiento de turistas que arriban al aeropuerto aumentó el 30% y, además, por el flujo de hombres de negocios que desembarcan exclusivamente a hacer operaciones comerciales diariamente al parque industrial”.
Por otra parte, el funcionario contó que “una de las cláusulas para la empresa que encarará la construcción del hotel es que los materiales e insumos se compren en los comercios y empresas del departamento de Las Heras”.
El proyecto de Uspallata Forum
La semana pasada, el arquitecto Julio Torcello, presidente del grupo desarrollador de ambos proyectos, se reunió con el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, y adelantó que el capital inicial será de U$S 500 millones para las dos megaobras que se planean en Mendoza, que se desarrollarán en cuatro etapas.
Algunos de los proyectos de este grupo inversor son el complejo educacional de Puerto Madero y la ampliación del estadio Monumental y complejo River Plate Forum, entre otras inversiones y desarrollos inmobiliarios.
Con respecto al Uspallata Forum, aún no se conocen detalles. Sin embargo, lo cierto es que se desarrollaría con capitales chinos, una constructora y entidades financieras, como el Industrial and Comercial Bank of China.
Un parque temático andino, centro internacional de aventura y ecoturismo, casinos, centro de exposiciones, parque termal, health club, hotel temático y aeropuerto internacional serán parte de este novedoso emprendimiento.
Argentina
| 09/08/2012
Sumario
(Argentina, exclusivo Yogonet.com).- “Marketing para operadores” fue el título del seminario que IGT realizó ayer en el showroom que posee en Martínez, Provincia de Buenos Aires. Joe Moore, Gerente de Producto de Megajackpots, y Esteban Corio, Director de Ventas para el Sur de América Latina, fueron los dos oradores de la jornada que culminó con la presentación de la video slot Ghostbusters y una entrega de premios.
Ante la presencia de sus clientes y operadores más importantes, IGT se fijó como objetivo brindar herramientas para contribuir con el éxito del marketing en las salas de juego. Con el respaldo de títulos reconocidos a nivel mundial -tales como Godzilla on Monster Island, The Hangover y Sex and the City Fabulous- la primera parte del seminario giró en torno al “Análisis de los jugadores de slots”. Esteban Corio disertó sobre el comportamiento y perfil de los jugadores, sus preferencias y las características de la slot ideal.
Luego, el encuentro se centró en los productos premium y las distintas posibilidades que ofrecen los productos con licencia de marca para captar y entretener a los jugadores: cuál es el valor para el operador, el desarrollo del juego, los esfuerzos de marketing colaborativo, el soporte pre y post venta, “marketing en una caja” y los videos de entrenamiento para el personal del operador. Al finalizar su exposición sobre los productos premium, Joe Moore habilitó un espacio para que los operadores pudieran realizar preguntas.
Previamente a su cargo actual, Joe Moore capacitó al equipo de ventas global en la cartera de productos de IGT, previendo las tendencias del mercado y las soluciones requeridas por los operadores de casinos a nivel mundial. En sus 10 años junto a IGT, ha sido responsable de la gestión de la estrategia de producto y ciclo de vida para los productos de sistemas de la compañía.
El seminario cerró con la presentación de la video slot Ghostbusters. Un grupo de cazafantasmas entretuvo a los asistentes con un juego de preguntas y respuestas que les permitió llevarse importantes premios como una cámara digital, un mp5 o una tablet. La integración de videoclips y símbolos animados rememora escenas entrañables de la película Ghostbusters con las voces de los actores.
Este seminario de estrategias de marketing y comunicación forma parte del esfuerzo de IGT Latin America & Caribbean para apoyar el desarrollo de la industria del juego en la región. Ello demuestra un compromiso muy fuerte de la empresa hacia el mercado latinoamericano con el objetivo de estar más cerca de sus clientes y poder brindar un mayor soporte local.