Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
les ganaste a todos por cansancio ! buen comienzo en el foro , te ganaste varios amigos, algunos de ellos con mas de 3k posts...
Re: Títulos Públicos
A ningún lado. Sólo respondí a un comentario inicial y bueno, me engrané un poco (también se engranaron los otros). Mejor sigamos con el tema del foro.
¿Qué opina de los soberanos AA17 y RO15? Están ajustando, a diferencia de los largos de menor liquidez.
¿Qué opina de los soberanos AA17 y RO15? Están ajustando, a diferencia de los largos de menor liquidez.
Re: Títulos Públicos
Febo:
A donde quiere llegar con la exposición?
A donde quiere llegar con la exposición?
Re: Títulos Públicos
Hermes escribió:Porque no los tenes . Y claro que la inflacion es una cuestion politica , sirve para tapar los agujeros fiscales sin al necesidad de crear impuestos formales.
Ya sé que no los tengo, lo que no me place es ponerme a hacerlos. Pero los que afirman que son cosas que guardan relación, ¿lo hicieron? ¿o acaso los economistas afirman y después ven qué pasa en la realidad?
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Porque no me place.
Porque no los tenes . Y claro que la inflacion es una cuestion politica , sirve para tapar los agujeros fiscales sin al necesidad de crear impuestos formales.
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Porque no me place. Ustedes son los que defienden esa afirmación tirada al aire y me molesta que lleguen a hacer creer que el dólar va a llegar a valer 10 pesos por la paridad reservas/circulante.
"las reservas en dolares se "exigen" porque nadie confia en el gobierno . Es muy dificil hacerlo cuando lo tenes emitiendo pesos a un ritmo tal que la inflacion no baja aun con desaceleracion economica de por medio."
Eso es, justamente, una cuestión política.
Una ultima acotacion al respecto que sucede cuando un industrial produce un articulo que nadie quiere y acepta el precio tiende a bajar por falta de demanda (depresiacion), si se empecina que su producto es bueno y que la gente es estupida porque no lo quieren y lo sigue produciendo en mayor escala, ese producto tendera a valer cero.
tal vez 10 sea un numero exagerado, pero es cada vez mas probable que sea un objetivo intermedio.

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Es muy fácil, no hay que preguntarle a nadie, a ellos todavía les creen a nosotros......hace años que no. Sino cómo se expilica que cada vez que hay una crisis, los inversores del mundo buscan refugio en Bonos de Tesoro Americano que no pagan casi nada de interés?
Re: Títulos Públicos
Porque no me place. Ustedes son los que defienden esa afirmación tirada al aire y me molesta que lleguen a hacer creer que el dólar va a llegar a valer 10 pesos por la paridad reservas/circulante.
"las reservas en dolares se "exigen" porque nadie confia en el gobierno . Es muy dificil hacerlo cuando lo tenes emitiendo pesos a un ritmo tal que la inflacion no baja aun con desaceleracion economica de por medio."
Eso es, justamente, una cuestión política.
"las reservas en dolares se "exigen" porque nadie confia en el gobierno . Es muy dificil hacerlo cuando lo tenes emitiendo pesos a un ritmo tal que la inflacion no baja aun con desaceleracion economica de por medio."
Eso es, justamente, una cuestión política.
Re: Títulos Públicos
Febo escribió: Lo que me parece temerario es generalizar y universalizar una cuestión puntual y de duración limitada. No usés el dólar, usá cualquier moneda que no necesariamente tenga cotización mundial, hacé una regresión entre la paridad reservas / circulante y el tipo de cambio con el dólar, y después me contás cómo resultó.
¿y porque no nos contas vos, con datos y graficos ?
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Es que ahí justamente estás vinculando otra cuestión al tema de las reservas, que no tiene nada que ver con el valor de tu moneda, que son las necesidades por la deuda. Vincular el tipo de cambio a las necesidades soberanas de dólares me parece algo lógico. Vincular el tipo de cambio a la paridad circulante / reservas, no. De hecho, "garantizar" el circulante es meramente una cuestión política, no una necesidad ni un equilibrio.
queres enredar algo que es muy sencillo. las reservas en dolares se "exigen" porque nadie confia en el gobierno . Es muy dificil hacerlo cuando lo tenes emitiendo pesos a un ritmo tal que la inflacion no baja aun con desaceleracion economica de por medio.
Re: Títulos Públicos
LAFE1 escribió:Te vuelvo a repetir es temerario comparar una moneda de utilizacion y aceptacion mundial, con una moneda que es rechazada en el mismo pais que la emite por un banco central quebrado literalmente hablando pero bueh cada cual que crea en lo que mas quiera.....![]()
Lo que me parece temerario es generalizar y universalizar una cuestión puntual y de duración limitada. No usés el dólar, usá cualquier moneda que no necesariamente tenga cotización mundial, hacé una regresión entre la paridad reservas / circulante y el tipo de cambio con el dólar, y después me contás cómo resultó.
Re: Títulos Públicos
Es que ahí justamente estás vinculando otra cuestión al tema de las reservas, que no tiene nada que ver con el valor de tu moneda, que son las necesidades por la deuda. Vincular el tipo de cambio a las necesidades soberanas de dólares me parece algo lógico. Vincular el tipo de cambio a la paridad circulante / reservas, no. De hecho, "garantizar" el circulante es meramente una cuestión política, no una necesidad ni un equilibrio.
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Preguntale a Rossi con qué respalda la Reserva Federal el dólar (y me refiero a un respaldo formal).
Te vuelvo a repetir es temerario comparar una moneda de utilizacion y aceptacion mundial, con una moneda que es rechazada en el mismo pais que la emite por un banco central quebrado literalmente hablando pero bueh cada cual que crea en lo que mas quiera.....


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Cohiue, Dolar K, Google [Bot], green arrow, hernan1974, hipotecado, Pirujo, RusoLocoSuelto, Semrush [Bot], wal772 y 283 invitados