COME Sociedad Comercial del Plata
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Para los chartistas optimistas...
En el largo plazo (violeta) se iría a 1,40-45 si confirma la ruptura con fuerza del canal ... a esperar..
En el mediano plazo (celeste) continua dentro del canal alcista con una resistencia importante en 0,85
http://imageshack.us/f/706/cometa.png/
En el largo plazo (violeta) se iría a 1,40-45 si confirma la ruptura con fuerza del canal ... a esperar..
En el mediano plazo (celeste) continua dentro del canal alcista con una resistencia importante en 0,85
http://imageshack.us/f/706/cometa.png/
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
marcelos escribió:La bolsa, SIEMPRE da oportunidades, con COME, fueron demasiadas.
Falta muy poco, para el anuncio de la salida de convocatoria, todo llega.
Hace un par de semanas, CGC, salió de convocatoria.
O están dentro ó afuera. El despegue será vertical, obviamente que podrán entrar, pero con un valor mucho mas alto.
Disculpen que sea reiterativo.
Miren el gráfico de Acindar, antes y despues de salir de convocatoria.
Se fué de 0,3$ a 6$, SI 20 VECES EL VALOR!!!
http://roccacharts.blogspot.com.ar/2007 ... ar_27.html
Las historias se repiten Acindar, Alpargatas, Celu, etc. Vean los gráficos cuando salen de convocatoria, cuantas veces multiplican el valor de la acción.
![]()
Marce se que sos muy optimista y me parece bien, de echo yo al entrar en este papel tambien los soy, pero hay que salvar las distancias entre Acindar y Come, dos 2 papeles con caracteristicas similares en la convocatoria por el valor, pero con mercados distintos. Un abrazo
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
La bolsa, SIEMPRE da oportunidades, con COME, fueron demasiadas.
Falta muy poco, para el anuncio de la salida de convocatoria, todo llega.
Hace un par de semanas, CGC, salió de convocatoria.
O están dentro ó afuera. El despegue será vertical, obviamente que podrán entrar, pero con un valor mucho mas alto.
Disculpen que sea reiterativo.
Miren el gráfico de Acindar, antes y despues de salir de convocatoria.
Se fué de 0,3$ a 6$, SI 20 VECES EL VALOR!!!
http://roccacharts.blogspot.com.ar/2007 ... ar_27.html
Las historias se repiten Acindar, Alpargatas, Celu, etc. Vean los gráficos cuando salen de convocatoria, cuantas veces multiplican el valor de la acción.

Falta muy poco, para el anuncio de la salida de convocatoria, todo llega.
Hace un par de semanas, CGC, salió de convocatoria.
O están dentro ó afuera. El despegue será vertical, obviamente que podrán entrar, pero con un valor mucho mas alto.
Disculpen que sea reiterativo.
Miren el gráfico de Acindar, antes y despues de salir de convocatoria.
Se fué de 0,3$ a 6$, SI 20 VECES EL VALOR!!!
http://roccacharts.blogspot.com.ar/2007 ... ar_27.html
Las historias se repiten Acindar, Alpargatas, Celu, etc. Vean los gráficos cuando salen de convocatoria, cuantas veces multiplican el valor de la acción.


Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Ni la nombran a Ferroexpreso??
http://www.lanueva.com/edicion_impresa/ ... b76001.prt
http://trenesdelsur.blogspot.com.ar/201 ... obras.html
Segun esta nota todavia no hay nada claro, pueden o participarla del negocio o sacarle la concesión.[/quote]


http://www.lanueva.com/edicion_impresa/ ... b76001.prt
http://trenesdelsur.blogspot.com.ar/201 ... obras.html
ari1702 escribió:
Esto dicen acá en La Pampa: http://www.laarena.com.ar/el_pais-potas ... 8-113.html
Segun esta nota todavia no hay nada claro, pueden o participarla del negocio o sacarle la concesión.[/quote]
kelo escribió:Gente:
Ni lo nombran a ferroexpreso pampeano.....
Brasileña Vale construirá línea férrea para exportar potasio
El Gobierno nacional firmó un acuerdo con la firma brasileña Vale para la puesta en funcionamiento de un ramal ferroviario para llevar la producción de la mina de potasio Río Colorado, al sur de Mendoza, hasta un puerto que será construido en Bahía Blanca, desde donde será exportada.
Para eso se hará un tendido de 370 kilómetros de vías nuevas, en un plazo máximo de treinta meses, y la renovación de 750 kilómetros de vías para conectarlo a la red ya existente, lo que demandará unos 1.100 millones de dólares.
Este proyecto completa un plan de inversiones por 6.400 millones de dólares para la producción y exportación de potasio, empleado como fertilizante.
"Este creo que es el proyecto más grande del mundo en materia de potasio, que es uno de los nutrientes fundamentales para la agricultura", resaltó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al anunciar el convenio con la compañía brasileña.
Con esa obra, Argentina se convertiría en el tercer exportador mundial de potasio y el quinto productor, según datos oficiales.
A principios de 2009, Vale do Rio Doce adquirió a la anglo australiana Rio Tinto los activos de mineral de hierro y fertilizantes en Argentina, Canadá y Brasil.
El tramo local de la operación incluyó el proyecto Río Colorado, una mina de potasio con reservas de 410 millones de toneladas en las provincias de Mendoza y Neuquén y con una capacidad actual de producción de 2,4 millones de toneladas.
Los precios del cloruro de potasio pasaron de 112,5 dólares la tonelada en junio de 2002, a 457,5 dólares por tonelada este año. Con eso, si se extraen 4,35 millones de toneladas anuales, como estima Vale, el yacimiento Potasio Río Colorado generará 2.000 millones de dólares anuales.
Así, el CEO de Vale, Murilo Ferreira, estimó que las exportaciones de Río Colorado contribuirán en cerca de un 20 por ciento al superávit del comercio exterior argentino.
La inversión total del proyecto asciende a 29.500 millones de pesos por lo que Cristina Fernández de Kirchner agradeció a la firma brasileña, porque "hay que tener confianza en los fundamentos macroeconómicos de un país para invertir esa cantidad. Eligieron bien, no se equivocaron".
La presidenta destacó que el emprendimiento requerirá de 2.500 empresas proveedoras y que prevé la construcción de una central eléctrica.
Para la extracción del mineral, la firma brasilera está autorizada a usar un metro cúbico de agua por segundo, que tomará del río Colorado, para sacar el potasio a partir de inyecciones de agua.
Según el acuerdo, una vez que termine de explotarse el yacimiento, el tendido ferroviario "se trasladará al Estado nacional sin cargo". Pero eso se producirá recién dentro de 50 años. Al mismo tiempo, el ramal ferroviario brindará un servicio de tren de pasajeros desde Chichinales, en el noroeste de la provincia de Río Negro, hasta Rincón de los Sauces, en el noroeste de Neuquén.
Por otro lado, Cristina Fernández de Kirchner adelantó que se está analizando cerrar una asociación entre YPF y la empresa brasileña Vale, para la producción de "shale gas".
(fin)
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
ari1702 escribió:
Esto dicen acá en La Pampa: http://www.laarena.com.ar/el_pais-potas ... 8-113.html
Ya te adelanto que el producto, NO produce ningún tipo de impacto ambiental.
El producto, viene con una humedad es decir NO tiene posiblidad que se "vuele" con el viento, es como si fuera sal gruesa con humedad.


Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Segun esta nota todavia no hay nada claro, pueden o participarla del negocio o sacarle la concesión.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
verdolaga escribió: Respecto del punto 3, según Clarín el transporte lo haría Ferrosur y no Ferroexpreso Pampeano. Ese acuerdo entre Vale y Ferroexpreso lo tenés chequeado?
Esto dicen acá en La Pampa: http://www.laarena.com.ar/el_pais-potas ... 8-113.html
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
SCP vuela cuando salga la bendita homologacion definitiva de la justicia
se SUPONE dentro de este año 


Re: COME Sociedad Comercial del Plata
marcelos escribió:PACiencia muchahcos, estamos MUY cerca de una estampida, motivos sobran y todos a favor:
1. Los bonistas aceptaron el acuerdo con más del 97% de aprobación. Falta saber por cual de las dos opciones decidieron, esto sucederá a fin de mes. Cuando hablé con la empresa, me dijeron que por cualquiera de las opciones que elijan, la empresa pasará a tener patrimonio neto positivo, una vez que la homologuen.
2. Prorrogaron por 15 años las concesiones de todos los casinos de la provincia de Buenos Aires, esto se traduce en ingresos fijos.
3. Acuerdo entre Vale y Ferroexpreso pampeano, para construir 370km de vías ferreas. La planta de Vale está previsto para 40 años, significa peaje x 40 años.
4. Recientemente CGC, salió de convocatoria, esto aumenta los activos de la parte proporcional de COME, en CGC.
5. 10 años cotizando al mismo valor a pesar de la inflación de 1500%. Valuación bursátil 34MM USD Oficial; 24MM USD back
6. Miren este gráfico de Acindar antes que salga de concurso y como subió despues.
http://roccacharts.blogspot.com.ar/2007 ... ar_27.html
![]()
Respecto del punto 3, según Clarín el transporte lo haría Ferrosur y no Ferroexpreso Pampeano. Ese acuerdo entre Vale y Ferroexpreso lo tenés chequeado?
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
PACiencia muchahcos, estamos MUY cerca de una estampida, motivos sobran y todos a favor:
1. Los bonistas aceptaron el acuerdo con más del 97% de aprobación. Falta saber por cual de las dos opciones decidieron, esto sucederá a fin de mes. Cuando hablé con la empresa, me dijeron que por cualquiera de las opciones que elijan, la empresa pasará a tener patrimonio neto positivo, una vez que la homologuen.
2. Prorrogaron por 15 años las concesiones de todos los casinos de la provincia de Buenos Aires, esto se traduce en ingresos fijos.
3. Acuerdo entre Vale y Ferroexpreso pampeano, para construir 370km de vías ferreas. La planta de Vale está previsto para 40 años, significa peaje x 40 años.
4. Recientemente CGC, salió de convocatoria, esto aumenta los activos de la parte proporcional de COME, en CGC.
5. 10 años cotizando al mismo valor a pesar de la inflación de 1500%. Valuación bursátil 34MM USD Oficial; 24MM USD back
6. Miren este gráfico de Acindar antes que salga de concurso y como subió despues.
http://roccacharts.blogspot.com.ar/2007 ... ar_27.html

1. Los bonistas aceptaron el acuerdo con más del 97% de aprobación. Falta saber por cual de las dos opciones decidieron, esto sucederá a fin de mes. Cuando hablé con la empresa, me dijeron que por cualquiera de las opciones que elijan, la empresa pasará a tener patrimonio neto positivo, una vez que la homologuen.
2. Prorrogaron por 15 años las concesiones de todos los casinos de la provincia de Buenos Aires, esto se traduce en ingresos fijos.
3. Acuerdo entre Vale y Ferroexpreso pampeano, para construir 370km de vías ferreas. La planta de Vale está previsto para 40 años, significa peaje x 40 años.
4. Recientemente CGC, salió de convocatoria, esto aumenta los activos de la parte proporcional de COME, en CGC.
5. 10 años cotizando al mismo valor a pesar de la inflación de 1500%. Valuación bursátil 34MM USD Oficial; 24MM USD back
6. Miren este gráfico de Acindar antes que salga de concurso y como subió despues.
http://roccacharts.blogspot.com.ar/2007 ... ar_27.html


Re: COME Sociedad Comercial del Plata
unix escribió:pregunta de un ignirante, como creen q esto impacta para el lunes?
gracias,
Que cosa podrias ser un poco mas especifico, igualmente te aclaro la noticia mas importante hasta la fecha fue la aprobación por el 95%, y esta ni se inmuto, subio mas cuando habia expectativa que cuando realmente se dio por concretado el acto, por lo tanto el resto de las noticias que puedan venir no veo que muevan demaciado el amperimetro, por el momento es

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
El Lord fumaaa.... y la cometa seeeeeeeeeeeeeeeee vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa- Solo para entendidos......



Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Tomado de http://www.clarin.com/economia/Brasil-i ... 66968.html
Entre tanto, en las oficinas de Puerto Madero unos 60 ingenieros están en la línea de largada. Esta no es solo la inversión más importante de los últimos tiempos, sino que se trata de un plan muy ambicioso que incluye la extracción del mineral, la construcción de unos 360 kilómetros de ferrocarril para unirse luego a Ferrosur del también grupo brasileño Camargo Correa y llegar a Bahía Blanca donde levantarán un puerto.
Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano son las dos empresas que tienen concxesionado el transporte de cargas en la ex línea Roca. Me parece que me equivoqué y el transporte lo hará Ferrosur.
Disfruten el día del amigo y... paciencia.
Entre tanto, en las oficinas de Puerto Madero unos 60 ingenieros están en la línea de largada. Esta no es solo la inversión más importante de los últimos tiempos, sino que se trata de un plan muy ambicioso que incluye la extracción del mineral, la construcción de unos 360 kilómetros de ferrocarril para unirse luego a Ferrosur del también grupo brasileño Camargo Correa y llegar a Bahía Blanca donde levantarán un puerto.
Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano son las dos empresas que tienen concxesionado el transporte de cargas en la ex línea Roca. Me parece que me equivoqué y el transporte lo hará Ferrosur.
Disfruten el día del amigo y... paciencia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 171 invitados