ALUA Aluar Aluminio Argentino
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Buenas... que opinan de éste gráfico? las medias se cruzaron y está rompiendo el lado superior del triángulo.
- Adjuntos
-
- Aluar.jpg (301.82 KiB) Visto 960 veces
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Gracias Tata, clarísimo
-
- Mensajes: 999
- Registrado: Mar Jul 19, 2011 8:19 am
- Contactar:
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Tata, cual sería el soporte que da la vela de ayer? como lo obtenes?
abrazo
el tata escribió:Amigo Santo:
Para el análisis técnico japonés (velas), cada vez que se produce un "velón blanco", la mitad del cuerpo de la vela se constituye en un soporte importante durante los siguientes períodos (días, semanas, etc... según el tipo de gráfico que analices). Solo se debe considerar el cuerpo... no las sombras de la vela.
Cuanto mayor haya sido el velón, tanto más fuerte el soporte. Personalmente, yo los considero velones cuando implican un salto de al menos 3% en la cotización.
Esto tiene su correlato en el AT occidental en los retrocesos fibonacci, ya que la zona entre 38 y 62% (promedio 50%) es la que tiene máxima probabilidad de soportar. En realidad, se forma una "banda de soportación" cuyo eje es el centro de la vela.
Algo similar ocurre con los velones negros... solo que acá se generan resistencias.
Un abrazo che.
El TATA un maestro!!
Gracias en nombre de todos
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Tata, cual sería el soporte que da la vela de ayer? como lo obtenes?
abrazo
Amigo Santo:
Para el análisis técnico japonés (velas), cada vez que se produce un "velón blanco", la mitad del cuerpo de la vela se constituye en un soporte importante durante los siguientes períodos (días, semanas, etc... según el tipo de gráfico que analices). Solo se debe considerar el cuerpo... no las sombras de la vela.
Cuanto mayor haya sido el velón, tanto más fuerte el soporte. Personalmente, yo los considero velones cuando implican un salto de al menos 3% en la cotización.
Esto tiene su correlato en el AT occidental en los retrocesos fibonacci, ya que la zona entre 38 y 62% (promedio 50%) es la que tiene máxima probabilidad de soportar. En realidad, se forma una "banda de soportación" cuyo eje es el centro de la vela.
Algo similar ocurre con los velones negros... solo que acá se generan resistencias.
Un abrazo che.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
LA verdad que sí, porque puse una orden para comprarla en 2,63 y me hizo ossssoooooo
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
el tata escribió:Hay soporte de la vela de ayer en $2,65-2,67.
Si lo respeta al cierre... seguimos
y resistio nomas !!!

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
el tata escribió:Hay soporte de la vela de ayer en $2,65-2,67.
Si lo respeta al cierre... seguimos
Tata, cual sería el soporte que da la vela de ayer? como lo obtenes?
abrazo
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
coincido tata
es importante ese numero
vino subiendo con volumenes crecientes
hoy es nulo el volumen
es importante ese numero
vino subiendo con volumenes crecientes
hoy es nulo el volumen
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Entré con más papeles en 2,64.
Creo que el 25% de mi patrimonio son acciones de Aluar, jaja.
Creo que el 25% de mi patrimonio son acciones de Aluar, jaja.
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Hay soporte de la vela de ayer en $2,65-2,67.
Si lo respeta al cierre... seguimos
Si lo respeta al cierre... seguimos

Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
[quote="el tata"
Todo puede ser felipe, pero coincido con diego0708 que quedó técnicamente impecable, rompió una resistencia de larga data, MACD en compra, etc.
En fin...[/quote]
me hubiese gustado ver como se movia y reaccionaba en la zona de 74/75 ....si habia tomadores y rompia esa zona
igual como expresaron mas abajo me parece que los pesos ($) dan urticaria .
feliz dia a todos
sdl
Todo puede ser felipe, pero coincido con diego0708 que quedó técnicamente impecable, rompió una resistencia de larga data, MACD en compra, etc.
En fin...[/quote]
me hubiese gustado ver como se movia y reaccionaba en la zona de 74/75 ....si habia tomadores y rompia esa zona

igual como expresaron mas abajo me parece que los pesos ($) dan urticaria .
feliz dia a todos
sdl
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
felipe escribió:Pregunto, la corrida hacia arriba de ciertos papeles de la bolsa, ¿no tiene alguna coincidencia con alguna incipiente salida de depósitos en pesos de los bancos? Hable con mi agente y me comentó que aparecieron muchas caras nuevas en la operatoria, gente que no tenía ni idea de lo que hacía y el único fundamento era disparar de los pesos. Puede ser una señal positiva de que la gente empiece a refugiarse en la bolsa a largo plazo, pero también puede que esa misma gente dispare a la primera reculada, embarrando un poco mas la cancha de lo que está.........
Todo puede ser felipe, pero coincido con diego0708 que quedó técnicamente impecable, rompió una resistencia de larga data, MACD en compra, etc.
En fin...
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
tengo miedo de quemarla
pero quedo hermosa
con macd dando compra
con buen volumen
pero quedo hermosa
con macd dando compra
con buen volumen
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
Il Santo escribió: En cuanto al volumen el merval hizo más de 100 millones y cedears 70 millones. 2do volumen más alto en los últimos 8 meses.........
Los 107 millones incluyen lo operado en cedears, que fueron 70 millones
Re: ALUA Aluar Aluminio Argentino
para que correr tanto pollito mio .....tome aire , respire un poco ...que caminando tambien se llega 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], hernan1974, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, Osmaroo2022, Semrush [Bot] y 224 invitados