LEDE Ledesma

Panel general
el aprendiz
Mensajes: 5871
Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor el aprendiz » Jue Jul 19, 2012 3:20 pm

No me puedo ir un ratito, que a Lede pareciera que le pusieron un cohete!!!! :2230: :2230:

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor el tata » Jue Jul 19, 2012 3:13 pm

No creo que se dé hoy porque sería demasiado... pero cierres por encima de 6,1 habilitarían un viaje sin escala casi hasta los $7.
En realidad indicaría el fin de la tendencia bajista de largo plazo (recordemos que valía más de $10 hace un año y medio)... por lo que daríamos inicio a una nueva era. Eso según indica el AT.
Por supuesto... todo puede llegar a fallar.
saludos chicos y los felicito por todos los $$ que estamos haciendo.
:arriba: :arriba:

bonus.com
Mensajes: 1864
Registrado: Sab May 08, 2010 1:34 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor bonus.com » Jue Jul 19, 2012 2:56 pm

Si cierra por encima de $ 6 creo que sí.

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Ramiro_Lucas » Jue Jul 19, 2012 2:50 pm

bonus.com escribió:Cerraremos en $ 6 hoy? Pienta bien la cosa por ahora...

Pensé que en 6 nos iban a bañar, pero no hay venta! no hay venta!

La ponen donde quieren.¿se habrá filtrado info del balance?

:arriba: :115:

bonus.com
Mensajes: 1864
Registrado: Sab May 08, 2010 1:34 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor bonus.com » Jue Jul 19, 2012 2:46 pm

Cerraremos en $ 6 hoy? Pienta bien la cosa por ahora...

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Ramiro_Lucas » Jue Jul 19, 2012 2:42 pm

No se.

Todo es posible.

Todos sabemos que esta muy pero muy barata.

Ahí empezó a moverse. No tiene techo. 8)

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor MONOCOME » Jue Jul 19, 2012 2:23 pm

Estimado Fortunato :
Es una preciación personal. Casi el 90% de las acciones las tiene Blaquier y sus muchachos. Cuando ellos
quieran vender va a subir el volúmen. La duda es a que precio van a devolver algo de lo que acumuluron.
Otra duda, es descabellado que haya conversaciones con inversores chinos ?

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor el tata » Jue Jul 19, 2012 1:45 pm

fortunato escribió:Muchachos, insisto. Una acción como Lede de un capital de 440, para conocer su precio en la bolsa, su volumen no puede estar por debajo de los 400.000$ por rueda. Todavía estamos lejos. Saludos y a esperar el balance

Tenés razón, me gustaría que hubiera más volumen.
Pero si me guiara solo por eso, hubiera perdido todas las ganacias que me dió hasta ahora... Es lo que hay.
cuando rompa la resistencia... va a aparecer el volumen.
saludos!

el aprendiz
Mensajes: 5871
Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor el aprendiz » Jue Jul 19, 2012 1:14 pm

fortunato escribió:aprendiz: Cuando digo que no tiene precio, me refiero que no hay firmeza en su precio. Una oferta de liquidación la haría bajar considerablemente y lo mismo a la inversa la haría subir. Los volumenes que mueven en la bolsa son fundamental para cualquier acción en función de su capital. Saludos

Ah!!!! Entonces Ramiro la hace subir!!! :2230: :2230:

Saludos Fortunato!!

fortunato
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:54 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor fortunato » Jue Jul 19, 2012 12:56 pm

aprendiz: Cuando digo que no tiene precio, me refiero que no hay firmeza en su precio. Una oferta de liquidación la haría bajar considerablemente y lo mismo a la inversa la haría subir. Los volumenes que mueven en la bolsa son fundamental para cualquier acción en función de su capital. Saludos

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor el tata » Jue Jul 19, 2012 12:45 pm

el tata escribió:Este papel está haciendo el recambio necesario, tomando el oxígeno que hace falta para romper la resistencia dinámica bajista...
Molinos (del mismo sector) no tiene esa resistencia porque ya la quebró antes... y por eso no para de subir.
El sector está muy fuerte y la soja imparable.
Cuando los papeles hayan cambiado de manos... rompe al alza. Hay mucha presión acumulada acá... solo falta dar el pasito final, la chispa que produzca la detonación.
Humilde opinión.
:arriba: :arriba:

Perdón por repetirme, pero sigo pensando lo mismo....

el aprendiz
Mensajes: 5871
Registrado: Lun Feb 26, 2007 5:46 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor el aprendiz » Jue Jul 19, 2012 12:24 pm

fortunato escribió:Muchachos, insisto. Una acción como Lede de un capital de 440, para conocer su precio en la bolsa, su volumen no puede estar por debajo de los 400.000$ por rueda. Todavía estamos lejos. Saludos y a esperar el balance

Tomando tu razonamiento, quiere decir que desde hace unos meses Lede no tiene precio. :shock:

fortunato
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:54 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor fortunato » Jue Jul 19, 2012 12:14 pm

Fe de erratas : leer 440 millones

fortunato
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 09, 2010 12:54 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor fortunato » Jue Jul 19, 2012 12:13 pm

Muchachos, insisto. Una acción como Lede de un capital de 440, para conocer su precio en la bolsa, su volumen no puede estar por debajo de los 400.000$ por rueda. Todavía estamos lejos. Saludos y a esperar el balance

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor MONOCOME » Jue Jul 19, 2012 9:40 am

Nota de Wall Street Journal de ayer Miércoles :

El ramadán y las lluvias en Brasil disparan los precios del azúcar
Los comerciantes de azúcar atraviesan por una situación complicada debido a la combinación de una mayor demanda por parte del mundo musulmán y una sorprendente caída en la oferta de Brasil, lo que ha causado un alza significativa de los precios.
Los participantes del mercado esperan que los precios sigan altos en los próximos meses debido a que la temporada de lluvias en Brasil, el principal productor de azúcar del mundo, sigue perjudicando la cosecha del país.
Agence France-Presse/Getty Images
Un vendedor sirio exhibe sus dulces en Al-Midan, un vecindario en el centro de Damasco, el 24 de agosto de 2011.
Al mismo tiempo, y aunque la fiesta musulmana del ramadán no empieza oficialmente hasta que se ponga el sol este jueves, ya se desató una carrera de compras de azúcar por parte de comercios mayoristas, pastelerías y compañías de alimentos en Medio Oriente y otras regiones. El mercado usualmente anticipa un alza en el consumo de azúcar durante el mes santo musulmán porque cientos de millones de fieles tienen por costumbre comer muchos dulces después de ayunar todo el día.
Los precios del azúcar sin procesar se han disparado 21% desde principios de junio y el martes cerraron en 22,78 centavos la libra.
Los comerciantes que esperaban suministros considerables de azúcar desde Brasil fueron sorprendidos con la guardia abajo. Analistas dicen que al panorama de lluvias en el país está sentando las bases para alzas en precios adicionales, especialmente conforme problemas de clima empiezan a surgir en otras regiones productoras de azúcar en el mundo.
"Los problemas con Brasil… no fueron realmente proyectados", señaló Kevin Kerr, presidente de la firma de consultoría en commodities Kerr Trading International. "Después de todo, nadie puede predecir el clima con precisión". El comerciante dice que el precio del azúcar podría llegar a 25 centavos la libra a fines de año.
Las inusuales fuertes lluvias en Brasil han impedido el ingreso de maquinaria pesada en los campos y han dañado la caña de azúcar (demasiada agua diluye el jugo de la caña, lo que a su vez produce menos azúcar). La semana pasada, el principal grupo azucarero de Brasil, UNICA, informó que la cantidad de caña de azúcar que había sido cortada y procesada en la principal región productora había bajado 28% interanual debido a las fuertes lluvias.
Usualmente, la temporada de lluvias cesa en junio, lo que permite que la cosecha termine su ciclo completo.
"En términos de oferta de azúcar fresca, hay muy poco para ofrecer al mundo", anotó Leonardo Bichara Rocha, economista jefe de la Organización Internacional del Azúcar, en Londres.
Los compradores que se abastecieron en anticipo al ramadán se llevaron la poca azúcar disponible. Cyrus Raja, director financiero de Al Khaleej, la mayor refinería de azúcar en el Medio Oriente, en Dubái, estima que el consumo en la región supera en 10% a 15% el promedio durante las preparaciones para el ramadán.
No se sabe con exactitud cuánto lograron adquirir los principales compradores. Algunos se aseguraron un buen suministro. Egipto compró 50.000 toneladas de azúcar sin procesar en mayo. Sin embargo, es posible que algunos compradores hayan postergado sus pedidos porque esperaban que los precios del azúcar, que empezaron a caer a fines de febrero, continuaran descendiendo, para terminar abasteciéndose una vez que los precios subieran.
Otros predicen que los precios están destinados a caer porque las cosechas y la oferta afectadas por el mal clima llegarán tarde o temprano al mercado. En junio, la OIA pronosticó que la producción mundial superaría la demanda este año en cerca de 6,5 millones de toneladas, un aumento de 25% frente a su estimado de febrero.
"Aunque el clima ha restringido la disponibilidad (del azúcar) de Brasil, creo que el (problema) es sólo a corto plazo, no largo plazo", dice Julian Rundle, director de inversiones de Dorset Management, un fondo de fondos.
Eoin Treacy, un estratega global en la firma londinense Stockcube Research Ltd., aguarda que pase el frenesí del ramadán y que bajen los precios antes de regresar al mercado. Dice que planea hacer apuestas alcistas a fines de julio.
Treacy cita un comienzo tardío de la temporada de los monzones en la India. Estas fuertes lluvias son esenciales para el desarrollo de la caña de azúcar que los agricultores tienen previsto empezar a cosechar en el cuarto trimestre. Por otro lado, el calor avasallante amenaza la cosecha de maíz en EE.UU. Si como resultado se produce menos jarabe de maíz para endulzar un sinnúmero de productos alimenticios, el consumo podría transferirse al azúcar. Además, la demanda proveniente de China está en alza; sus importaciones de azúcar crecieron 47% en mayo frente al mismo mes de 2011.
"No hay historias de corto plazo", dice Treacy.
--Summer Said y Neena Rai contribuyeron a este artículo


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], oudine2, Semrush [Bot] y 267 invitados