GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
BADLAR ......HASTA LA LENGUA SE TE TRABA AL PRONUNCIAR...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
A mi lo que me preocupa es la cantidad negociada sobre el soporte mas proximo, tanto el minimo como el cierre del soporte anterior estan al mismo nivel. Digo me preocupa, relacionado a la continuidad o no de una tendencia bajista.
-
- Mensajes: 1999
- Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Que los Bancos lo propongan públicamente, inclusive por medios de publicidad, tal como quiere la presidente
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ElGranDiego escribió:
ElGranDiego escribió:Los Bancos tienen una oportunidad en la medida anunciada por Cristina, si la norma establece BADLAR +400 puntos, la solución esta en empezar a pagar tasa reales a los ahorristas (arriba del 25% de TEA), ello implicaria un aumento de la tasa de ahorro, que desalentaria la inflación y por ende los prestamos dados como son a tasa fija seria una excelente invesión, tendria que haber una acción coordinada.-
No se que opinan.-
[/quote]
1) El ahorro no reacciona a las modificaciones en la tasa de interés. (la reacción es muy baja, la gente no ahorra más o menos según la badlar, doña rosa no sabe ni que es eso)
2) La suba de tasas de interés podría traer un aluvión de dinero especulativo al sistema financiero argentino, lo cual no traería una baja de la tasa de inflación ya que las empresas demandan dinero de todas formas. Esto ya se vio en la década del 70/80. Las tasas por las nubes y la inflación no baja. Eso es porque el sistema economico argentino es bi-monetario y la suba de tasa de interés en pesos implica contracción de la cantidad de pesos pero expansión de la cantidad de dólares! El efecto en la demanda agregada no es una contracción al estilo is-lm de Estados Unidos.
Para mí, la baja de la inflación en Argentina se debe hacer por la vía de contracción del gasto fiscal y recuperación del superavit fiscal, con creación de un fondo anticíclico. No hay otra.
El tema es que es muy dificil decirle al os políticos que dejen de gastar.[/quote]
Ramiro_Lucas escribió:
Si se verifica el punto 2 de tu hipótesis, el BCRA tendría que liberar el tipo de cambio y la posibilidad de adquisición de divisas, en este caso al AFIP, lo cual llevaría a un retorno de los flujos en operaciones de inmobiliarias y de comercio exterior.-
Eso es lo que creo que deberían hacer! Pero este gobierno no lo va a hacer nunca.
-
- Mensajes: 1999
- Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Ramiro_Lucas escribió:
ElGranDiego escribió:Los Bancos tienen una oportunidad en la medida anunciada por Cristina, si la norma establece BADLAR +400 puntos, la solución esta en empezar a pagar tasa reales a los ahorristas (arriba del 25% de TEA), ello implicaria un aumento de la tasa de ahorro, que desalentaria la inflación y por ende los prestamos dados como son a tasa fija seria una excelente invesión, tendria que haber una acción coordinada.-
No se que opinan.-
[/quote]
1) El ahorro no reacciona a las modificaciones en la tasa de interés. (la reacción es muy baja, la gente no ahorra más o menos según la badlar, doña rosa no sabe ni que es eso)
2) La suba de tasas de interés podría traer un aluvión de dinero especulativo al sistema financiero argentino, lo cual no traería una baja de la tasa de inflación ya que las empresas demandan dinero de todas formas. Esto ya se vio en la década del 70/80. Las tasas por las nubes y la inflación no baja. Eso es porque el sistema economico argentino es bi-monetario y la suba de tasa de interés en pesos implica contracción de la cantidad de pesos pero expansión de la cantidad de dólares! El efecto en la demanda agregada no es una contracción al estilo is-lm de Estados Unidos.
Para mí, la baja de la inflación en Argentina se debe hacer por la vía de contracción del gasto fiscal y recuperación del superavit fiscal, con creación de un fondo anticíclico. No hay otra.
El tema es que es muy dificil decirle al os políticos que dejen de gastar.[/quote]
Si se verifica el punto 2 de tu hipótesis, el BCRA tendría que liberar el tipo de cambio y la posibilidad de adquisición de divisas, en este caso al AFIP, lo cual llevaría a un retorno de los flujos en operaciones de inmobiliarias y de comercio exterior.-
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
PAPU SALIS EN CLARIN MAÑANA O TAPA DE NOTICIAS CON EL DUNA NAVE!!! GENIO !!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ROBERTUS escribió:el otro dia lei aca, q por la cantidad de call vendidas en USA iban a salir deseperados rapido a tapar .
esos te demostraba hasta donde llegaba el papel.
aca en Arg por mas q suban el ccl los valores de los pullback con cada vez menores
USA en maximos de los ultimos tiempos, sin corregir todavia
q le quedan a los bancos de aca, cuando haya achique entonces
Sacaron lotes del ADR? No sabia...
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ElGranDiego escribió:Los Bancos tienen una oportunidad en la medida anunciada por Cristina, si la norma establece BADLAR +400 puntos, la solución esta en empezar a pagar tasa reales a los ahorristas (arriba del 25% de TEA), ello implicaria un aumento de la tasa de ahorro, que desalentaria la inflación y por ende los prestamos dados como son a tasa fija seria una excelente invesión, tendria que haber una acción coordinada.-
No se que opinan.-
1) El ahorro no reacciona a las modificaciones en la tasa de interés. (la reacción es muy baja, la gente no ahorra más o menos según la badlar, doña rosa no sabe ni que es eso)
2) La suba de tasas de interés podría traer un aluvión de dinero especulativo al sistema financiero argentino, lo cual no traería una baja de la tasa de inflación ya que las empresas demandan dinero de todas formas. Esto ya se vio en la década del 70/80. Las tasas por las nubes y la inflación no baja. Eso es porque el sistema economico argentino es bi-monetario y la suba de tasa de interés en pesos implica contracción de la cantidad de pesos pero expansión de la cantidad de dólares! El efecto en la demanda agregada no es una contracción al estilo is-lm de Estados Unidos.
Para mí, la baja de la inflación en Argentina se debe hacer por la vía de contracción del gasto fiscal y recuperación del superavit fiscal, con creación de un fondo anticíclico. No hay otra.
El tema es que es muy dificil decirle al os políticos que dejen de gastar.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
el tema es que haya achique afuera, porque hay un nivel de euforia pocas veces visto
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
el otro dia lei aca, q por la cantidad de call vendidas en USA iban a salir deseperados rapido a tapar .
esos te demostraba hasta donde llegaba el papel.
aca en Arg por mas q suban el ccl los valores de los pullback con cada vez menores
USA en maximos de los ultimos tiempos, sin corregir todavia
q le quedan a los bancos de aca, cuando haya achique entonces
esos te demostraba hasta donde llegaba el papel.
aca en Arg por mas q suban el ccl los valores de los pullback con cada vez menores
USA en maximos de los ultimos tiempos, sin corregir todavia
q le quedan a los bancos de aca, cuando haya achique entonces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
SEÑOR PAPU,PUEDO YO TAMBIEN PEDIR SU MAIL?????
-
- Mensajes: 1999
- Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Continuando con el análisis anterior, podrian prestar a los gobiernos provinciales a BADLAR + 250 todo lo que necesiten, a 5 años o más, solo necesita coordinación.-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el topo, elcipayo16, Ezex, ferlandi, gastons, Gon, Google [Bot], Google Adsense [Bot], j3bon, lalot, licantropus, luis, Matraca, Matu84, pipioeste22, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 395 invitados