felipe escribió:
Hola Alien
A ver, si nos guiamos por datos de balances, podríamos analizar si los valores de las acciones suben o baja un 10%, pero en esta bolsa de verdulería que tenemos, las variaciones semestrales pueden oscilar un 50 o 60%. Para el inversor de corto, estos datos pueden tener relevancia, pero para los que invertimos a largo, como reserva de valor, pensamos (a lo mejor equivocadamente) que hoy por hoy muchos papeles tienen valor de remate. En tal posición, es dable esperar que en uno o dos años, o mucho antes, en el mundo sople viento para otro lado, y estos papeluchos terminen valiendo algo parecido a lo que deberían valer. En el 2008 entré con miedo viendo que todo era un desastre, y de esos primeros papelitos algunos rindieron entre el doble y el triple de lo invertido. Otras entradas y otros momentos hicieron que pierda mucho de lo que gané por otro lado, pero lo que yo veo, es que las espectativas políticas sobre alguna inversiones son mas influyentes que las espectativas económicas y algunos balances puntuales. Acá se está comprando aluminio, que es materia prima, atada a valor dolar, y creo que depreciado en su valor por el bolonqui internacional que hay, pero (creo) desligada del riesgo político que tiene otros papeles como transener, edenor, hipotecario, etc. . Por eso creo que aunque uno pierda algo en principio, a mediano/largo, va a dar interesantes oportunidades de salir bien arriba. No se es mi punto de vista, puede fallar, como todo por aquí....
A ver, por las dudas aclaro que tambien entre en su momento a largo, mi idea era demostrar que un balance negativo no necesariamente es malo contextualizando y mas si pensamos en largo y la empresa lo viene informando, pero para los incautos una informacion asi: "Aca veo que tambien estamos para atras, ya que la produccion no esta al %100 y con un dolar planchado, lo mas probable que presente un trimestre para el olvido ALUAR" (elporteño) es ver un futuro negro cuando la empresa viene recomponiendo la suma de desastres. No llego a entender por que me direccionas el mje si no cuestionas nada de lo q dije, nunca hable de % de afeccion en balance ni oscilaciones de precio, etc solo critique lo que todos ya sabemos, no vamos a tener un balance extraordinario, el mercado ya lo sabe, me parecio tendencioso y me resulto correcto avisar que: lo que se estima por elporteño hoy, lo aviso la misma empresa en sus ultimos balances.