Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Jul 01, 2012 6:53 pm

Pascua escribió:Gracias , ya lo encontre, les parecio un mal consejo? a uds. que dicen que invierten en la bolsa? :lol:

Al contrario. En líneas generales suelen decir que en el largo plazo invertir en bolsa es una buena decisión. Yo creo que para dentro de tres años y medio es un muy buen consejo.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor criacuervos » Dom Jul 01, 2012 4:36 pm

En ese momento recomendó acciones en lugar de dolar... sin palabras.. y ahora recomendó pesificarse.. entonces, no hace falta ser muy vivo para darse cuentaslo que viene..

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Jul 01, 2012 4:20 pm

Pascua escribió:Gracias , ya lo encontre, les parecio un mal consejo? a uds. que dicen que invierten en la bolsa? :lol:

Que después de ese consejo y de la acusación del vicepresidente don Amado Boudú, elegido por ELLA, hacia el Presidente de la Mesa Directiva de la BCBA don Adelmo J. J. Gabbi....más vale que se excuse de estar presente el próximo 10 de Julio.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Dom Jul 01, 2012 4:11 pm

Gracias , ya lo encontre, les parecio un mal consejo? a uds. que dicen que invierten en la bolsa? :lol:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Jul 01, 2012 4:07 pm

¿Cuál se me ocurre que debería ser la política fundamental y que es comunicacional? Vos lo has señalado y yo comparto absolutamente: hacerle ver a los argentinos que es una muy buena inversión comprar acciones de sus compañías en lugar de ir y comprar dólares. Esto es clave.

Pero el pequeño y mediano inversor, promedio de 1.000 dólares, ese todavía sigue creyendo que el dólar es un buen refugio para sus ahorros sin advertir que puede también recurrir a comprar acciones de las distintas empresas nacionales o multinacionales que coticen aquí en Bolsa.


Fuente: La misma....

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Jul 01, 2012 4:04 pm

Pascua escribió:Alguien me puede decir cual es el discurso donde Cristina pide que compren acciones y no dolares? Aca lo citan seguido y no lo encuentro... Gracias.

Gracias.

Y realmente tenemos una distorsión casi histórica y sociológica en la República Argentina. El argentino siempre recurre al dólar como el mecanismo de defensa. Afortunadamente, estamos viendo en los últimos tiempos que los grandes inversores que cuentan con mejor información que el pequeño inversor, ya no recurre a esto porque sabe que hay otros instrumentos más rentables que estar en moneda de reserva de Estados Unidos hoy en día. Pero el pequeño y mediano inversor, promedio de 1.000 dólares, ese todavía sigue creyendo que el dólar es un buen refugio para sus ahorros sin advertir que puede también recurrir a comprar acciones de las distintas empresas nacionales o multinacionales que coticen aquí en Bolsa.

Y yo creo que esto es un aprendizaje que tiene que hacer nuestra sociedad. Porque si uno observa la historia de los Estados Unidos, la historia virtuosa que lo llevó a convertirse en la primera potencia económica del mundo, fue el paradigma cultural, no fue una decisión económica. Fue la identificación del ciudadano norteamericano con sus grandes empresas que eran sus naves insignias. Compraban acciones de Ford, de Chrysler, de General Motors, porque con esto garantizaban el estudio de sus hijos. Este es el verdadero american way of life que era el gran sueño americano.


Fuente: http://www.casarosada.gov.ar/discursos/ ... -la-nacion

quique43
Mensajes: 22444
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Jul 01, 2012 4:03 pm

Pascua, tenès que ir al oculista:
Lo hizo ante un centenar de hombres de negocios que participaron ayer de la conmemoración del 157º aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. “Hay que hacerle ver a los argentinos que es una muy buena opción la de comprar acciones de empresas en vez de ir a comprar dólares”, dijo la jefa de Estado a los presentes y los llamó a trabajar en una “reeducación” que permita avanzar en este sentido.

quique43
Mensajes: 22444
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Jul 01, 2012 4:01 pm

Pascua vos que tenès banca, llamala a Cris y decile que se dejen de hacer pavadas, no contentos con bajarle los sueldos a la gente por el impuesto a las ganancias, y sacarle tambièn el salario familiar, ahora a toda la Prov. de Bs. As., SIN AVISO PREVIO, le pagan el Agui., en 4 cuotas. Te imaginas la gente como los debe de rep...... Fijate el que asumiò compromisos con esa plata que ya estaba ganada, y ahora le dicen que se la bicicletean en cuatro meses, encima con una inflaciòn del 25/30 o/o anual.
Resulta que al manco lo apretaron para que suba los impuestos, asì lo hizo, la mayor parte se lo come el gobierno nacional, y ahora le hacen pito catalan, pero a la gente la joden bien jodida.
Vamos Pascua con el modelo nacional y popular, SON UN DESASTRE....................., y no te apures que la pelìcula sigue, lamentablemente, ya vendràn tiempos peores.
Despuès de crecer Amèrica Latina durante 7/8/9 años, la KK, como es su costumbre va arruìnando ese crecimiento.
Veamos la actitud del gobierno, para perjudicarlo al manco, no le mandan la plata, pero en realidad estàn perjudicando a la gente, pero eso no les importa, para este gobierno malvado, siempre le ha interesado la polìtica miserable -los votos -en lugar de la gente. Lo mismo pasa con los jubilados que aportaron, los bicicletean, no les pagan los juicios, los apelan, y resulta que con la plata del Anses, sacan crèditos para los mismo jubilados a tasas del 23 o/o anual. PRESTAN LA PLATA PARA LA VIVIENDA A EXTRAÑOS A TASAS DEL 2/4 o/o anual, y a los propios jubilados le estàn pestando SU PLATA AL 23 o/o anual. Esto es de locos, mientras un Bossio cobra 50 lucas por mes, que es igual a 33 jubilaciones mìnimas, o sea uno solo que esta al PEPE, se lleva lo mismo que 33 personas que aportaron de 30 a 47 años.
Vamos todavìa con la polìtica nacional y popular. SON UN DESASTRE POR DONDE LO MIREN.
JUICIO POR TRAICION A LA PATRIA, Y POR LIQUIDAR LOS RECURSOS NACIONALES, SIN IMPORTARLE UN BLEDO LA NACION Y SU GENTE.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Dom Jul 01, 2012 4:01 pm

Phantom escribió: Acá tenés el video....

http://www.youtube.com/watch?v=Hk7HrA06Gt4

Me decis en que momento dice la palabra acciones?

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Dom Jul 01, 2012 4:00 pm

quique43 escribió:ArgentinaCristina recomienda invertir en acciones locales para disminuir la presión sobre el dólarLa presidenta Cristina Kirchner instó a pequeños ahorristas a comprar acciones de empresas argentinas antes que dólares. Cuestionó la calificación de la Argentina como mercado fronterizo y destacó la densidad y profundidad del mercado de capitales local.
La presidenta Cristina Fernández visitó la Bolsa de Comercio en su 157º aniversario

Leo el discurso completo y no encuentro la palabra "acciones".
https://nomequieroolvidar.wordpress.com ... -kirchner/

quique43
Mensajes: 22444
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Jul 01, 2012 3:44 pm

Las contradicciones del gobierno son abismales, por un lado hechan a los capitales (se fueron unos u/s 80.000 millones en cuatro años), por otro lado generan polìticas de desinversiòn, por ejemplo las empresas energèticas casi todas fundidas. Esta gente es solo voluntarista, para nada ejecutiva, y cada paso que da, van en contra de la inversiòn y el capital (ajeno), porque el propio se lo vienen asegurando màs que bien.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner planteó como “gran desafío” de su gestión “convencer” a los pequeños inversores argentinos –los que atesoran un promedio de u$s1.000– “no apostar al dólar sino a las empresas radicadas en el país”.

Lo hizo ante un centenar de hombres de negocios que participaron ayer de la conmemoración del 157º aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. “Hay que hacerle ver a los argentinos que es una muy buena opción la de comprar acciones de empresas en vez de ir a comprar dólares”, dijo la jefa de Estado a los presentes y los llamó a trabajar en una “reeducación” que permita avanzar en este sentido.

Asimismo, afirmó que seguirá “apostando al trabajo, a la producción, a la exportación, a la sustitución de importaciones y a la generación de un empresariado nacional”.

DE MERCADO FRONTERIZO A EMERGENTE. Fue en este contexto en el que la Presidenta cuestionó duramente la calificación de la Argentina como mercado fronterizo y reclamó su elevación a mercado emergente.

A fines de mayo de 2009 el proveedor de índices bursátiles MSCI Barra de la calificadora Morgan Stanley bajó la clasificación del país a mercado fronterizo, luego de que el Gobierno decidiera estatizar los fondos de jubilaciones y pensiones.

La vuelta a la clasificación de mercado emergente es, desde entonces, un constante reclamo de los hombres de la Bolsa. Antes de que la Presidenta hiciera referencia al tema, el titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, había pedido “no seguir perdiendo oportunidades de inversiones extranjeras directas, que se traducen en mayor empleo”.

“Podemos formar parte de ese lote de países denominado BRIC”, aseveró Gabbi en referencia al grupo conformado por Brasil, Rusia, India y China. Y consideró “injusto” que la Argentina tenga una calificación menor que la de esos países.

En coincidencia con el titular de la Bolsa, la jefa de Estado remarcó que al contrario de lo que se consideró para bajar la clasificación de la Argentina, la ANSES aumentó el fondo de sustentabilidad de $78.000 millones durante la gestión privada a los actuales 192.000 millones de pesos.

Según dijo, los datos sirven “para desmitificar la eficiencia o eficacia por parte del Estado”. Con las cifras de respaldo, Cristina Kirchner sostuvo que Morgan Stanley bajó la calificación de la Argentina como “castigo, una suerte de escarmiento político”, y advirtió que “finalmente va a tener que cambiar la política”.

ENCAJES. Acompañada por su compañero de fórmula y ministro de Economía, Amado Boudou; los titulares de las carteras de Industria, Débora Giorgi; de Trabajo, Carlos Tomada, y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, entre otros funcionarios del Gobierno, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, la Presidenta festejó que los hombres de la Bolsa no le hubieran pedido que elimine los encajes.

“Esta vez no me han pedido que elimine los encajes”, dijo la Presidenta, en referencia también a la solicitud elevada en otros años por la Bolsa. Y enseguida aclaró que los encajes son necesarios “para frenar la volatilidad”. “La moneda argentina tiene un elevado grado de competitividad porque, entre otras cosas, no fue permitido el ingreso de capitales volátiles.

Es preciso discutir una competitividad en la que salario y dólar sean uno de los componentes, pero no los únicos”, agregó la mandataria. Sobre la fuga de capitales sostuvo que “en el balance de pagos el rubro más importante hoy es la remisión de las utilidades, que significa rentabilidad a partir de la actividad productiva, laboral y de valor agregado”. No obstante, reconoció que aún se debe “lograr que parte de esa rentabilidad sea reinvertida en la economía real, en el país”.
MARIANA PRADO

quique43
Mensajes: 22444
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Dom Jul 01, 2012 3:38 pm

ArgentinaCristina recomienda invertir en acciones locales para disminuir la presión sobre el dólarLa presidenta Cristina Kirchner instó a pequeños ahorristas a comprar acciones de empresas argentinas antes que dólares. Cuestionó la calificación de la Argentina como mercado fronterizo y destacó la densidad y profundidad del mercado de capitales local.
La presidenta Cristina Fernández visitó la Bolsa de Comercio en su 157º aniversario

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Jul 01, 2012 3:16 pm

Pascua escribió:Alguien me puede decir cual es el discurso donde Cristina pide que compren acciones y no dolares? Aca lo citan seguido y no lo encuentro... Gracias.

Acá tenés el video....

http://www.youtube.com/watch?v=Hk7HrA06Gt4


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], matute05, Semrush [Bot] y 143 invitados