inge escribió:Dime para quien trabajas y entenderé porqué escribes así.....
Phantom escribió:
OK, el mensajero está muerto. Del mensaje nada, no?
"Edwards y Dornbusch, estudiando la evolución de estos países en los últimos 50 años, han encontrado
profundas diferencias en resultados entre los países en los que el populismo es endémico -Argentina, Venezuela, Perú, Ecuador, México y América Central- con aquellos que lo han eludido por diferentes razones: Chile y Colombia, particularmente.
La primer conclusión es que los países que han seguido la receta populista -subsidios, estatización masiva de la economía, manipulación y control de cambios, trabas al comercio internacional (tanto importaciones como exportaciones)-
han culminado en catástrofes económicas seguidas por austeridad forzada -como los casos de Grecia y Argentina (esta última reincidente)-"
Dice que ha encontrado "profundas diferencias" , si... se nota por el alto grado de bienestar de los habitantes de Chile y Colombia respecto de los otros . Habría que preguntarles , ya que los tenemos a tiro , a la gran cantidad de estudiantes de esas nacionalidades que están en nuestras universidades , cómo es vivir allá.
"han culminado en catástrofes económicas seguidas por austeridad forzada" , que todos sepamos , la catástrofe acá vino después de la década menemista-delarruísta , no precisamente tildada de "populista".
Demasiado berreta para seguir ahondando sobre el artículo , también mezcla Argentina con Grecia , se supone que el artículo versa sobre el populismo latinoamericano... por lo visto otro mas a quien cualquier camión lo deja bien con tal de fustigar a los populismos.