YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
http://www.lanacion.com.ar/1474518-eske ... lir-de-ypf
Pongo este párrafo, que no condice con la primera parte de la nota.
Justamente, el pasivo que Petersen dejó de pagar era el final del primer tramo y la primera cuota del segundo del préstamos de casi US$ 1700 millones con los que financió su ingreso a YPF y que estaba devolviendo con el pago de casi la totalidad de dividendos que dejaban las ganancias de la petrolera en el país.
En operaciones de este tipo, tiene que existir un aforo sobre las acciones prendadas, por una disminución de la cotización del valor de la acción, con respecto al precio considerado cuando se tomó el préstamo y por ende, una disminución de la garantía. A medida que iba cumpliendo Eskenazi con los pagos de las cuotas comprometidas, se tenía que ir liberando de la garantía, un determinado % de las acciones adquiridas. Esto tiene que ser así, no puede ser de otra manera. No es lógico que por incumplir el último pago y habiendo pagado la mayor parte del préstamo, pierda la totalidad de las acciones. No cierra o los Eskenazi son unos improvisados ( no creo ).
Pongo este párrafo, que no condice con la primera parte de la nota.
Justamente, el pasivo que Petersen dejó de pagar era el final del primer tramo y la primera cuota del segundo del préstamos de casi US$ 1700 millones con los que financió su ingreso a YPF y que estaba devolviendo con el pago de casi la totalidad de dividendos que dejaban las ganancias de la petrolera en el país.
En operaciones de este tipo, tiene que existir un aforo sobre las acciones prendadas, por una disminución de la cotización del valor de la acción, con respecto al precio considerado cuando se tomó el préstamo y por ende, una disminución de la garantía. A medida que iba cumpliendo Eskenazi con los pagos de las cuotas comprometidas, se tenía que ir liberando de la garantía, un determinado % de las acciones adquiridas. Esto tiene que ser así, no puede ser de otra manera. No es lógico que por incumplir el último pago y habiendo pagado la mayor parte del préstamo, pierda la totalidad de las acciones. No cierra o los Eskenazi son unos improvisados ( no creo ).
Re: YPFD Repsol YPF
Todas las acciones estaban puestas en garantía. Si bien fue pagando algunas, quedaban como respaldo del resto. Y como el papel se destrozó, le ejecutaron todas las garantías (el total de la participación)..., y si tenían alguna oficina en Madrid o Auckland se la habrán llevado también, porque con la baja que tuvo el pelpa le quedaron fiando.
Se habrán llevado plata vía directores, gastos inflados, y empresas de consultoría creadas adhoc; pero la torta gruesa, la perdieron. Así como les vino de arriba...., se fue.
Se habrán llevado plata vía directores, gastos inflados, y empresas de consultoría creadas adhoc; pero la torta gruesa, la perdieron. Así como les vino de arriba...., se fue.
Re: YPFD Repsol YPF
Shakespeare escribió:Si hubiera llegado a pagar el primer 15%, luego lo prendó para poder pagar el otro 10%. Descreo que con el leverage que tenían, les queda algo neteado. Igualmente, nunca habían puesto un cobre propio los "Expertos en Mercados Regulados".
Otra genialidad de Él.
Si hubiera pagado el primer 15%, esas acciones eran de Eskenazi. Hubiera prendado el 10% restante. De la última información surge ( no tengo ganas de buscarla, pero tengo memoria ) esto. Repsol se quedó hace poquito con un 6%, porque Eskenazi no pagó. Ahora aparece Slim comprando o ejecutando acciones por un 8 y pico%. Falta un 10 %. Dónde está ese 10%, o lo que fuera???
Acá, todo el mundo se olvida, que Eskenazi pagó con guita de los dividendos parte del 25% de su participación. Pagó, y es indiscutible que pagó con guita ajena. Pero pagó. Perdió todo? NO.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Si hubiera llegado a pagar el primer 15%, luego lo prendó para poder pagar el otro 10%. Descreo que con el leverage que tenían, les queda algo neteado. Igualmente, nunca habían puesto un cobre propio los "Expertos en Mercados Regulados".
Otra genialidad de Él.
Otra genialidad de Él.
Re: YPFD Repsol YPF
Hice un cálculo a ojito. Con los dividendos cobrados por Eskenazi, con los cuales pagó parte de su participación en YPF, se le tienen que haber liberado entre un 5/7% del total del 25% comprometido a comprar. Si no tiene en la actualidad ninguna acción, quiere decir que vendió. Ese 5% equivaldría a 20 M de acciones. Estoy redondeando. Si efectivamente vendió y supongamos con "información privilegiada", lo debe haber hecho entre U$S 25/30. Total= U$S 600 M. Qué negocito! Habiendo puesto solamente 100 palitos. Habrá compartido algo? jeje... Con razón anda tan calladito...
Acepto opiniones en contrario, solamente si me muestran las cláusulas que había en los créditos concedidos...
Veo el posteo de patricio. No se sabe, los pagos eran en cuotas, tal vez en esas cuotas estaban incluidos intereses.
Acepto opiniones en contrario, solamente si me muestran las cláusulas que había en los créditos concedidos...
Veo el posteo de patricio. No se sabe, los pagos eran en cuotas, tal vez en esas cuotas estaban incluidos intereses.
-
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar Sep 23, 2008 7:48 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Gramar escribió:Eskenazi no tiene ningún pelpa.
Pampeño escribió: De dónde surge? Por qué? Vendió? Puso 100 palos + los dividendos cobrados que fueron a saldar deuda y se quedó sin nada? Imposible, si no hay una explicación lógica.
seguramente los 100 palos y los primeros dividendos fueron para pagar intereses, como en la mayorìa de los crèditos
Pato
Re: YPFD Repsol YPF
Gramar escribió:Eskenazi no tiene ningún pelpa.
De dónde surge? Por qué? Vendió? Puso 100 palos + los dividendos cobrados que fueron a saldar deuda y se quedó sin nada? Imposible, si no hay una explicación lógica.
Re: YPFD Repsol YPF
Eskenazi no tiene ningún pelpa.
Re: YPFD Repsol YPF
Gramar escribió:[
Es así. Por la guita que fondeó le correspondía el 1.9% de YPF, pero le compra a los bancos sus acciones ejercidas hasta asumir el casi 9% de YPF. Es decir, un 2% pagó bien arriba, en medio del encreme, pero otro 7% lo pagó a estos precios (u$s 11.12/adr. creo)
Y que se vienen nuevos precios para el sector, no lo dudes. Aunque no venga Exxon, YPF no puede hacer ni una fracción de lo que se propuso con su generación de caja actual. y deuda no puede emitir..., además, ¿cómo emitis u$s 7.000 millones, cuando toda la Compañia vale u$s 4.500 millones, para invertir en Argentina con 15 puntos de sobretasa?
Shakespeare escribió:Leen mal. esos 400 palos verdes deben sumarse a la que puso antes el Gitano Mariachi. Posiblemente, le haya bajado el promedio a los papeles con los que adquirió al resto de sus socios fondeadores cuando ingresara Eskenazi.
Me imagino al Pravda local (Página Bolche) si en lugar de elogiar semejante paparruchada como el ingreso de Slim a Yerba Para Fumo lo hubiera efectuado Menem en su gestión, los denuestos qeu le habrían caído por Neoliberal y otras sandeces más.
Y Eskenazi? En ningún lugar aparece como actual tenedor de acciones. Con los dividendos cobrados y pagados a Repsol por su crédito, seguramente se le fueron liberando acciones prendadas. En qué %? No lo sabemos. Falta algo para cerrar todo esto. Y es la parte de Eskenazi.
Re: YPFD Repsol YPF
Si en 6 meses no ajusta precios se hunde mal. (Dany)
Re: YPFD Repsol YPF
Shakespeare escribió:Leen mal. esos 400 palos verdes deben sumarse a la que puso antes el Gitano Mariachi. Posiblemente, le haya bajado el promedio a los papeles con los que adquirió al resto de sus socios fondeadores cuando ingresara Eskenazi.
Me imagino al Pravda local (Página Bolche) si en lugar de elogiar semejante paparruchada como el ingreso de Slim a Yerba Para Fumo lo hubiera efectuado Menem en su gestión, los denuestos qeu le habrían caído por Neoliberal y otras sandeces más.
Es así. Por la guita que fondeó le correspondía el 1.9% de YPF, pero le compra a los bancos sus acciones ejercidas hasta asumir el casi 9% de YPF. Es decir, un 2% pagó bien arriba, en medio del encreme, pero otro 7% lo pagó a estos precios (u$s 11.12/adr. creo)
Y que se vienen nuevos precios para el sector, no lo dudes. Aunque no venga Exxon, YPF no puede hacer ni una fracción de lo que se propuso con su generación de caja actual. y deuda no puede emitir..., además, ¿cómo emitis u$s 7.000 millones, cuando toda la Compañia vale u$s 4.500 millones, para invertir en Argentina con 15 puntos de sobretasa?
Re: YPFD Repsol YPF
cria: te voy a corregir en algo. Slim está poniendo guita en Argentina, más precisamente en telecomunicaciones. Y somos la avanzada en Latinoamérica. Punto. De ahí a que quiera invertir en YPF, es otra historia. No lo sé. Imagino que algún interés debe tener. Sino, porque financió una parte a los Eskenazi? Ahora, a imaginarse que no iban a poder pagar y se iba a quedar con las acciones, un delirio total.
Re: YPFD Repsol YPF
criacuervos escribió:
nadie compro nada.. se ejecutaron las garantias de un deudor fallido.. era eso o no cobrar.. y seguramente habran pensado que cuanto mas rapido mejor, porque todo indica que en un par de años no quedan ni los surtidores a manija de Fangio...
Las gtias la ejecutaron los bcos. Slim le compra a los bcos, no ejecuta ninguna gtia. Crees q Slim, prestaria 400mill de dolares, para recibir acciones x falta de pago x unos 300 mill de dolares??? A mi me pareceria raro.
O me parece mas sensato q Slim compro acciones a los bcos q ejecutaron las gtias a petersen, porq ve en YPF una empresa con potencial. El tipo ya esta hace rato en el negocio de las petroleras, algunas con participacion mayoritaria y otras minoritarias.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Leen mal. esos 400 palos verdes deben sumarse a la que puso antes el Gitano Mariachi. Posiblemente, le haya bajado el promedio a los papeles con los que adquirió al resto de sus socios fondeadores cuando ingresara Eskenazi.
Me imagino al Pravda local (Página Bolche) si en lugar de elogiar semejante paparruchada como el ingreso de Slim a Yerba Para Fumo lo hubiera efectuado Menem en su gestión, los denuestos qeu le habrían caído por Neoliberal y otras sandeces más.
Me imagino al Pravda local (Página Bolche) si en lugar de elogiar semejante paparruchada como el ingreso de Slim a Yerba Para Fumo lo hubiera efectuado Menem en su gestión, los denuestos qeu le habrían caído por Neoliberal y otras sandeces más.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: YPFD Repsol YPF
alracca escribió:
Si hubiera echo eso, el mismisimo Slim, estaria asumiendo un 80% de perdida..crees q el haria un negocio asi??? MMM me parece raro.
El tipo le compro las acciones a los bcos, q necesitan de liquidez no de acciones baratas.
nadie compro nada.. se ejecutaron las garantias de un deudor fallido.. era eso o no cobrar.. y seguramente habran pensado que cuanto mas rapido mejor, porque todo indica que en un par de años no quedan ni los surtidores a manija de Fangio...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], green arrow, hernan1974, ironhide, Kamei, nl, Pamping, PiConsultora, Rajmaninof, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 279 invitados