
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
por lo menos perderemos guita pero sobra adrenalina, che chiqui te acordas ayer cuando me autofelicitaba por seguirte y entrarle a los 14 y me puteaba solo por yacimientos, mira hoy todoooo al reves, que mercado de mer che....... 

Re: Títulos Públicos
jof escribió:chiqui buenas tardes. Esa es la que mencionaste los otros días? tiene mercado? yo no la encontre en bolsar
Yo mencione la on GALI 2019,
sdos
Re: Títulos Públicos
chiqui buenas tardes. Esa es la que mencionaste los otros días? tiene mercado? yo no la encontre en bolsar
Re: Títulos Públicos
Ambito de hoy..,
Otra perla que destaca el «Talibán» es el bono del Banco Galicia con vencimiento en 2018, dado que rinde un 13% en dólares y la entidad gana más dinero que en años anteriores. Tiene un cupón de pago del 8,75% anual en dólares. Ahorristas deben saber que este papel está emitido bajo legislación internacional, es decir, que ante cualquier cambio o modificación, no interviene Norberto Oyarbide, sino Thomas Griesa u otro de sus colegas de Nueva York.
Otra perla que destaca el «Talibán» es el bono del Banco Galicia con vencimiento en 2018, dado que rinde un 13% en dólares y la entidad gana más dinero que en años anteriores. Tiene un cupón de pago del 8,75% anual en dólares. Ahorristas deben saber que este papel está emitido bajo legislación internacional, es decir, que ante cualquier cambio o modificación, no interviene Norberto Oyarbide, sino Thomas Griesa u otro de sus colegas de Nueva York.
Re: Títulos Públicos
Al final le entré al PR13 con el fin de no tocar por un tiempo largo, esperemos que sea así.
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió: Podes comprar los bonos y te los quedas sin hacer ningun rulo...
Comprar a 4,5 - vender a 6 - comprar a 4,5, por cada vez que se hace es un 33%. Compro 100 bonos en usd oficial, los vendo, compro 133 bonos usd oficial - los vendo - compro 177 bonos usd oficial....
qué lindo negocio !!
El rulo ese también lo podrían hacer entes oficiales, no? No me extrañaría.
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Podes comprar los bonos y te los quedas sin hacer ningun rulo...
Ok, ¿entonces la operatoria consistia entonces en comprar dolares al cambio oficial y con esos dolares comprar bonos para armar cartera? ¿Eso fue lo que se corto?
Re: Títulos Públicos
Hermes escribió:¿estimado si vos no conseguis dolares a 4,50 adonde esta el negocio ? Podes comprar afuera el RO15 con dolares, pero cuanto te costaron esos dolares es el quid de la cuestion , verdad ?
Podes comprar los bonos y te los quedas sin hacer ningun rulo...
Re: Títulos Públicos
¿estimado si vos no conseguis dolares a 4,50 adonde esta el negocio ? Podes comprar afuera el RO15 con dolares, pero cuanto te costaron esos dolares es el quid de la cuestion , verdad ?
Re: Títulos Públicos
porque si no lo haces asi no ganas sino que perdes????
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Estimado Hermes, los bancos tenían un privilegio que no tenían otras instituciones, podían comprar bonos en dolares contra cable que se lo vendía el BCRA a 4,50 (dolar oficial) por hasta un monto del 1% de la RPC (si mal no lo recuerdo), podían hacer el famoso PURE , porque luego esos bonos que estan afuera hacían un CCL (6, y pico ) y lo traían nuevamente aca. Esta operatoria dicen que era de entre 50 y 100 millones de U$S por mes.
Eso se corto, puede afectar el CCL que puede estar aun mas caro, ahora dicen 6,70/6,80
Espero haya sido claro.
sdos
O sea, resumiendo : Hasta el 1% del RPC, podian comprar dolares aca al cambio oficial , exportaban esos dolares , con los que compraban (digamos) un RO15 AFUERA, lo traian aca y lo vendian en pesos , porque si no lo haces asi no ganas sino que perdes
Re: Títulos Públicos
Chiqui, estuve preguntando algo sobre comis esta mañana.
Cuánto de bajarías a la tir por el efecto de las comisiones en la reinversión?
Me refiero a un bono con A+R mensual y comisión del 0,6%. Me podrías dar una aproximación?
Cuánto de bajarías a la tir por el efecto de las comisiones en la reinversión?
Me refiero a un bono con A+R mensual y comisión del 0,6%. Me podrías dar una aproximación?
Re: Títulos Públicos
Estimado Hermes, los bancos tenían un privilegio que no tenían otras instituciones, podían comprar bonos en dolares contra cable que se lo vendía el BCRA a 4,50 (dolar oficial) por hasta un monto del 1% de la RPC (si mal no lo recuerdo), podían hacer el famoso PURE , porque luego esos bonos que estan afuera hacían un CCL (6, y pico ) y lo traían nuevamente aca. Esta operatoria dicen que era de entre 50 y 100 millones de U$S por mes.
Eso se corto, puede afectar el CCL que puede estar aun mas caro, ahora dicen 6,70/6,80
Espero haya sido claro.
sdos
Eso se corto, puede afectar el CCL que puede estar aun mas caro, ahora dicen 6,70/6,80
Espero haya sido claro.
sdos
Re: Títulos Públicos
Alguièn me podria decir cuando deja de cotizar el rg12
gracias
gracias

Re: Títulos Públicos
Ciclotímico escribió:POR ESA VÍA EL AÑO PASADO SE HABÍAN IDO U$S 500 MILLONES
El BCRA prohibió a los bancos comprar bonos en dólares y pagarlos en el exterior
15-06-12 00:00 Por esa vía se estaban fugando más de u$s 50 millones por mes. El objetivo es cuidar dólares por el goteo en las entidades. Es una operatoria distinta del contado con liquidación
Así los K van a seguir gobernando por milenios
A ver alguno de los capos que me explique la operatoria esa,,,le compraban dolares al central, con esos dolares "hacian como que compraban bonos" exportaban los bonos y los pagaban afuera,,,con dolares que tenian que tener afuera ? O sea gastaban dolares que tenian afuera para quedarse con dolares aca dentro ???? Seguro no debia ser asi !
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], pepe2021, Semrush [Bot] y 329 invitados