La inteligencia está en gestionar esto para potenciarlo, de esa forma las ganancias que se generan sirven para trabajar sobre los puntos débiles.
JPK escribió: El concepto de comprar lo mas barato al que venda más barato, es un concepto muy cortoplacista.
Piensen que siempre encontraremos en alguno de los 200 países o territorios del orbe, algún precio por debajo de lo que producimos o ensamblamos.
Ya vivimos dos periodos de ultra libre importación, me refiero a los de Martínez de Hoz y el Mingo y en ambos se produjeron cierres casi totales de empresas pimes; con creciente desocupación que acarrea y la consiguiente marginación de los sectores de población más desprotegidos.
Jsé
PD no entiendo lo del déficit fiscal, quizás puedas desarrollarlo
Si el costo de generar el empleo es superior a lo percibido por el empleado... algo anda mal.
1230 escribió:Lo de los 1500 millones lo dijo ayer Lanata sin ningún desarrollo ni análisis. Yo priorizo que la gente tenga puestos de trabajo, eso es lo fundamental, la gente tiene qeu tener para consumir y el empresario tiene que tener a quien venderle. Son los pilares Keynesianos