raulrex escribió:
Todos (Bueno casi todos) dicen: A Lanata le paga Magnetto. A 678 le pagamos todos.
Esto es desconocer un principio fundamental en la estuctura de precios de productos y servicios. A LANATA TAMBIEN LE PAGAMOS TODOS. Me explico: Los medios viven de la publicidad de productos y servicios. Sus ingresos salen de lo que pagan los anunciantes. Los anunciantes tiene en su costos LA PUBLICIDAD Y LAS ACCIONES DE MARKETING. LA INVERSION EN PUBLICIDAD ES MULTIMILLONARIA. ustedes pueden ver que en el programa de Lanata, Procter & Gable y Unilever tiene una enorme cantidad de productos. Y en la estructura de precios de esos productos esta incluida la pubicidad. CADA VEZ QUE COMPRAS UN JABÓN NIVEA LE ESTAS PAGANDO EL SUELDO A LANATA (a modo de ejemplo). Algunos pueden decir que esto es muuuuy indirecto. Muy bien... lo es. Pero tambien son muy indirectos los sueldos de los periodistas de 678. Salen de un presupuesto, de una secretaria, que pertenence a un ministerio, que sale del presupuesto general, y de los impuestos que todos pagamos...... COMO EL JABON NIVEA.
por favor .... si van a rebatir este argumento que sean con reflexiones RACIONALES y de MERCADO.... que para razonamientos EMOCIONALES la tenemos a Magdalena.
Gracias.
Bueno, vamos a rebatirlo con reflexiones racionales y de mercado. Si el sueldo de Lanata lo paga Nivea, que a la vez me lo cobra incorporando en el precio de su producto el costo de la publicidad, yo puedo optar por no comprar productos Nivea y comprar otro jabón que no publicite en el programa de Lanata, como puedo hacer con cualquier otro producto de mercado.
Si el sueldo de los periodistas de 678 es pagado con fondos públicos que provienen de mis impuestos, yo no puedo dejar de pagar impuestos, ya que por definición resultan una imposición del Estado, obligatoria y que no puedo evadir.
Por ende, ya está rebatido el argumento.
Saludos