Actualidad y política
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Devalueta importante
Grandes Rodrigazos.
María Callas.
Grandes Rodrigazos.
María Callas.
Re: Actualidad y política
inge escribió: Me permití subrayar el post para acordar completamente con la idea .
Pasa que la furia anti K dice que está todo mal , si así fuera , los balances de los últimos años de las empresas cotizantes no los desmentirían , por ejemplo..
Por eso, si podemos reconocer lo que está mal podremos armar una estrategia para hacer los cambios necesarios. La cuestión acá es que aceptar los errores es visto como signo de debilidad, cuando en realidad si uno acepta que se equivocó y rectifica lo que consigue es ganar en confiabilidad.
Re: Actualidad y política
Che, y el dolar Anibal a 5,10 ???? donde se consigue??? en el mercado central???
Tiraron para adelante una semanita mas con ese verso, esperando que se termine el paro del campo

Tiraron para adelante una semanita mas con ese verso, esperando que se termine el paro del campo

Re: Actualidad y política
inge escribió: Asi , "desfinanciados" como dice , se produjo el proceso de expansión con inclusion y creacion de trabajo mas largo de la historia argentina .No gracias al viento de cola , sino al acierto de las políticas aplicadas.
Con viento de cola , si se hubiera hecho caso a los que sugerían enfriar la economía allá por el 2008 , ahora habría mas desocupados e inestabilidad social por el cierre de fábricas.
La historia sirve para no repetir errores , por suerte no llegó su fin , como nos decían allá por los 90.
verdolaga escribió: Habría que alejarse un poco del discurso unilateral que ya hoy genera fricciones incluso dentro del gobierno. Parece muy dificil esbozar alguna critica como si todo fuera perfecto. Viento de cola hubo y mucho porque Duhalde, y luego Kirchner, zafaron gracias a la soja, ventaja con la cual no contó De la Rua. Lo de la inclusión está por verse porque todas las estadísticas muestran que las villas miseria han crecido.
Ni está todo mal, ni tampoco todo bien. La historia hay que mirarla completa y no solo la parte que nos conviene.
Me permití subrayar el post para acordar completamente con la idea .
Pasa que la furia anti K dice que está todo mal , si así fuera , los balances de los últimos años de las empresas cotizantes no los desmentirían , por ejemplo..
Re: Actualidad y política
LAFE1 escribió:
EL Principal problema es que paso casi 11 años de ese Momento y el PAIS por culpa de estos SOBERBIOS E IGNORANTES sigue desfinanciadO y haciendo el ridiculo, dejemos de hablar de historia y gestionen el presente..cuando uno gestiona en la actividad privada tiene que tener claro que a los 90 dias de hacerse cargo todas las ca.gadas empiezan a ser tuyas,
inge escribió: Asi , "desfinanciados" como dice , se produjo el proceso de expansión con inclusion y creacion de trabajo mas largo de la historia argentina .No gracias al viento de cola , sino al acierto de las políticas aplicadas.
Con viento de cola , si se hubiera hecho caso a los que sugerían enfriar la economía allá por el 2008 , ahora habría mas desocupados e inestabilidad social por el cierre de fábricas.
La historia sirve para no repetir errores , por suerte no llegó su fin , como nos decían allá por los 90.
Digo que las politicas aplicadas que permitio aprovechar un viento de cola fue la declaracion del defaul y la devaluacion del 2002 que redujo el gasto publico en un 75% que posibilito tener un superavit genuino dado la magnitud del ajuste y una balanza comercial supervitaria gracias a los precios internacionales digamos que eso fue politica aplicada que el mercado le impuso a la dirigencia politica de turno
Esa utilizacion del viento de cola sirvio hasta el 2008 (donde despilfarraron absolutamente todos los recursos disponibles) luego tuvo que expropiarse la caja de AFJP, en 2010 las reservas de libres disponibilidad del BCRA en el 2012 no alcanza ya con el nuevo manotazo a la impresion monetaria alocada del BCRA en todo este transcurso debemos destacar que tenemos una presion tributaria consolidada del 33% y tampoco alcanza para que las cuentas fiscales nacionales y provinciales cierreN digo con lo narrado algo de mala Praxis exite.noooo.

Del modelo de tipo de cambio competitivo superavit -gemelos
quedo tipo de cambio retrasado y deficit fiscal con un superavit comercial con delay...
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:Quique4 43 gracias por tus opiniones muchas no las comparto, pero agradezco tu coherencia y tu mensaje claro, no es una broma ní una ironía, lo digo de verdad. Te rescato de esta manga de mal cag.... que escriben en este foro.
Gracias Milonga, pero si tenès llegada a Ella, decile que baje la inflaciòn, no puede ser que despuès de todo lo vivido por los Argentinos, volvamos a tener estos niveles de inflaciòn. Es extraño que un gobierno teniendo todo a favor, vaya destruyendo distintos sectores del paìs, como si fueran terroristas econòmicos. Carne, lecherìa, trigo, maìz, importaciones, exportaciones, etc., van llenando de impuestos a todos los sectores, y cada vez se hace màs dificil sobrevivir, cunde el desaliento, y las inversiones se van a otro lado.
Parecerìa que le tienen bronca al capital privado, (pero el propio se lo van asegurando). La fuga de capitales al exterior, suman unos u/s 80.000 millones en cuatro años, y ahora como le faltan dolares, y como no toman crèditos del exterior, porque no les presta nadie por su mala conducta, corren detràs de ellos.
Ella prometiò 150 millones de exportaciones de cereales, se puede llegar a esa cifra, pero tiene que haber polìticas de estìmulo que hoy no hay.
El Estado es una aspiradora de recursos, es insaciable, pero le va sacando fondos al sector privado, que es el que realmente genera trabajo e inversiones.
En USA, es inumerable la cantidad de empresas que se crean, muchas se funden, quedan en el camino, pero otras tantas van abriendo surcos, y creando riqueza.
Aca son pocas las que se mantienen, y el potencial del paìs da para muchìsimo màs, pero hace falta otro discurso y otras acciones, que este gobierno parece no tener.
Con ver entre otras cosas las empresas de energìa que cotizan el bolsa, uno ve que las estàn fundiendo, porque?, para que?, para comprarla ellos fundidas?, el daño que le ocasionan al paìs, es incalculable. Ya lo postee varias veces, pero insisto, a este gobierno lo salvò los buenos precios de las materias primas que De La Rua no tuvo.
Eso hizo crecer a toda Amèrica Latina, Uruguay, Brasil, Chile, Perù, Colombia, todos en crecimiento, con baja inflaciòn, con riesgo paìs muy bajo, mientras nosotros superamos los mil puntos.
Este gobierno es un fracaso, por todo lo que pudo hacer y no hizo, sì revoleò plata para todos lados, y mucha la malgasta y la malgastò, para que?, si podìa haber hecho las cosas bien, y la gente los hubiera apoyado igual.
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:Quique4 43 gracias por tus opiniones muchas no las comparto, pero agradezco tu coherencia y tu mensaje claro, no es una broma ní una ironía, lo digo de verdad. Te rescato de esta manga de mal cag.... que escriben en este foro.
Gracias Milonga, pero si tenès llegada a Ella, decile que baje la inflaciòn, no puede ser que despuès de todo lo vivido por los Argentinos, volvamos a tener estos niveles de inflaciòn. Es extraño que un gobierno teniendo todo a favor, vaya destruyendo distintos sectores del paìs, como si fueran terroristas econòmicos. Carne, lecherìa, trigo, maìz, importaciones, exportaciones, etc., van llenando de impuestos a todos los sectores, y cada vez se hace màs dificil sobrevivir, cunde el desaliento, y las inversiones se van a otro lado.
Parecerìa que le tienen bronca al capital privado, (pero el propio se lo van asegurando). La fuga de capitales al exterior, suman unos u/s 80.000 millones en cuatro años, y ahora como le faltan dolares, y como no toman crèditos del exterior, porque no les presta nadie por su mala conducta, corren detràs de ellos.
Ella prometiò 150 millones de exportaciones de cereales, se puede llegar a esa cifra, pero tiene que haber polìticas de estìmulo que hoy no hay.
El Estado es una aspiradora de recursos, es insaciable, pero le va sacando fondos al sector privado, que es el que realmente genera trabajo e inversiones.
En USA, es inumerable la cantidad de empresas que se crean, muchas se funden, quedan en el camino, pero otras tantas van abriendo surcos, y creando riqueza.
Aca son pocas las que se mantienen, y el potencial del paìs da para muchìsimo màs, pero hace falta otro discurso y otras acciones, que este gobierno parece no tener.
Con ver entre otras cosas las empresas de energìa que cotizan el bolsa, uno ve que las estàn fundiendo, porque?, para que?, para comprarla ellos fundidas?, el daño que le ocasionan al paìs, es incalculable. Ya lo postee varias veces, pero insisto, a este gobierno lo salvò los buenos precios de las materias primas que De La Rua no tuvo.
Eso hizo crecer a toda Amèrica Latina, Uruguay, Brasil, Chile, Perù, Colombia, todos en crecimiento, con baja inflaciòn, con riesgo paìs muy bajo, mientras nosotros superamos los mil puntos.
Este gobierno es un fracaso, por todo lo que pudo hacer y no hizo, sì revoleò plata para todos lados, y mucha la malgasta y la malgastò, para que?, si podìa haber hecho las cosas bien, y la gente los hubiera apoyado igual.
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:Quique4 43 gracias por tus opiniones muchas no las comparto, pero agradezco tu coherencia y tu mensaje claro, no es una broma ní una ironía, lo digo de verdad. Te rescato de esta manga de mal cag.... que escriben en este foro.
Gracias Milonga, pero si tenès llegada a Ella, decile que baje la inflaciòn, no puede ser que despuès de todo lo vivido por los Argentinos, volvamos a tener estos niveles de inflaciòn. Es extraño que un gobierno teniendo todo a favor, vaya destruyendo distintos sectores del paìs, como si fueran terroristas econòmicos. Carne, lecherìa, trigo, maìz, importaciones, exportaciones, etc., van llenando de impuestos a todos los sectores, y cada vez se hace màs dificil sobrevivir, cunde el desaliento, y las inversiones se van a otro lado.
Parecerìa que le tienen bronca al capital privado, (pero el propio se lo van asegurando). La fuga de capitales al exterior, suman unos u/s 80.000 millones en cuatro años, y ahora como le faltan dolares, y como no toman crèditos del exterior, porque no les presta nadie por su mala conducta, corren detràs de ellos.
Ella prometiò 150 millones de exportaciones de cereales, se puede llegar a esa cifra, pero tiene que haber polìticas de estìmulo que hoy no hay.
El Estado es una aspiradora de recursos, es insaciable, pero le va sacando fondos al sector privado, que es el que realmente genera trabajo e inversiones.
En USA, es inumerable la cantidad de empresas que se crean, muchas se funden, quedan en el camino, pero otras tantas van abriendo surcos, y creando riqueza.
Aca son pocas las que se mantienen, y el potencial del paìs da para muchìsimo màs, pero hace falta otro discurso y otras acciones, que este gobierno parece no tener.
Con ver entre otras cosas las empresas de energìa que cotizan el bolsa, uno ve que las estàn fundiendo, porque?, para que?, para comprarla ellos fundidas?, el daño que le ocasionan al paìs, es incalculable. Ya lo postee varias veces, pero insisto, a este gobierno lo salvò los buenos precios de las materias primas que De La Rua no tuvo.
Eso hizo crecer a toda Amèrica Latina, Uruguay, Brasil, Chile, Perù, Colombia, todos en crecimiento, con baja inflaciòn, con riesgo paìs muy bajo, mientras nosotros superamos los mil puntos.
Este gobierno es un fracaso, por todo lo que pudo hacer y no hizo, sì revoleò plata para todos lados, y mucha la malgasta y la malgastò, para que?, si podìa haber hecho las cosas bien, y la gente los hubiera apoyado igual.
Re: Actualidad y política
inge escribió: Asi , "desfinanciados" como dice , se produjo el proceso de expansión con inclusion y creacion de trabajo mas largo de la historia argentina .No gracias al viento de cola , sino al acierto de las políticas aplicadas.
Con viento de cola , si se hubiera hecho caso a los que sugerían enfriar la economía allá por el 2008 , ahora habría mas desocupados e inestabilidad social por el cierre de fábricas.
La historia sirve para no repetir errores , por suerte no llegó su fin , como nos decían allá por los 90.
Habría que alejarse un poco del discurso unilateral que ya hoy genera fricciones incluso dentro del gobierno. Parece muy dificil esbozar alguna critica como si todo fuera perfecto. Viento de cola hubo y mucho porque Duhalde, y luego Kirchner, zafaron gracias a la soja, ventaja con la cual no contó De la Rua. Lo de la inclusión está por verse porque todas las estadísticas muestran que las villas miseria han crecido.
Ni está todo mal, ni tampoco todo bien. La historia hay que mirarla completa y no solo la parte que nos conviene.
Re: Actualidad y política
che, que alguno se encargue de avisarle a los de la CTA que Yasky está con el gobierno, no contra él.
para mi que esto debe ser una conspiración orquestada por grandes corporaciones internacionales, como los de las ollas Essen y los fabricantes de teflón
para mi que esto debe ser una conspiración orquestada por grandes corporaciones internacionales, como los de las ollas Essen y los fabricantes de teflón
Re: Actualidad y política
quote="Luca"]me gusta la foto, ojalá prospere esto no sólo en el ámbito de transporte.
[/quote]
Con un gobierno normal sería un buen paso adelante , pero pensando como piensa ella .
Les pongo a randazzo , Maury no lo soporto ,es mi enemigó , el motonauta me dasafió y se postula para el 2015 , espejito , espejito como cago a mi enenmigo y mi ex amigito ?
Espejito : Entregale a los dos el transporte , hacete la dialoguista , tendrán que aumentar las tarifas ya que no tenemos mas caja y cuando la aumenten vos te haces la dolobu , y que el costo lo pagan ellos
Muy bueno espejito , y la gente ?
A vos te importaba la gente cuando tenías para darle ahora que no hay mas nada que se hagan cargo o se la van a llevar de arriba GRRRRRR.

Con un gobierno normal sería un buen paso adelante , pero pensando como piensa ella .
Les pongo a randazzo , Maury no lo soporto ,es mi enemigó , el motonauta me dasafió y se postula para el 2015 , espejito , espejito como cago a mi enenmigo y mi ex amigito ?
Espejito : Entregale a los dos el transporte , hacete la dialoguista , tendrán que aumentar las tarifas ya que no tenemos mas caja y cuando la aumenten vos te haces la dolobu , y que el costo lo pagan ellos
Muy bueno espejito , y la gente ?
A vos te importaba la gente cuando tenías para darle ahora que no hay mas nada que se hagan cargo o se la van a llevar de arriba GRRRRRR.
Re: Actualidad y política
inge escribió:]
Exactamente así estábamos en octubre del 2001 , cuando Cavallo fue al mundo civilizado a pèdir que lo siguieran financiando y le cortaron el chorro , por eso vino el corralito y todo lo demás.
Tener memoria , no es que todos esos males supuestamente vinieran recién ahora , Argentina quedó desfinanciada y haciendo el ridículo después de haber sido "el mejor alumno" en aquél momento y no ahora como se la pasa escribiendo cada vez que tiene oportunidad .
Y en ese entonces estábamos insertos en "el mundo" todavía , pero sin crédito y todo lo demás que se cita en el post
Si así tal cual , pero sin los K.
Será que la imposibilidad de tomar créditos afuera le cortó el negocio a mas de uno ?.
LAFE1 escribió:
EL Principal problema es que paso casi 11 años de ese Momento y el PAIS por culpa de estos SOBERBIOS E IGNORANTES sigue desfinanciadO y haciendo el ridiculo, dejemos de hablar de historia y gestionen el presente..cuando uno gestiona en la actividad privada tiene que tener claro que a los 90 dias de hacerse cargo todas las ca.gadas empiezan a ser tuyas,
Asi , "desfinanciados" como dice , se produjo el proceso de expansión con inclusion y creacion de trabajo mas largo de la historia argentina .No gracias al viento de cola , sino al acierto de las políticas aplicadas.
Con viento de cola , si se hubiera hecho caso a los que sugerían enfriar la economía allá por el 2008 , ahora habría mas desocupados e inestabilidad social por el cierre de fábricas.
La historia sirve para no repetir errores , por suerte no llegó su fin , como nos decían allá por los 90.
Re: Actualidad y política
Vos no entendes nada LAFE, van a industrializar la ruralidad, hace tiempo que escucho eso y no se de que se trata, bahhh, si se, pero no han echo nada
tren bala, pfffffffffffffffffffff


Re: Actualidad y política
CEO de Epson: "Tenemos que sincerarnos, la inflación se fue de control y la gente está sumamente preocupada"
"En entrevista con iProfesional.com, Marcelo San Pedro cuenta cómo es comandar la filial argentina de la multinacional tecnológica. Admite que es imposible competir con la produción en escala del sudeste asiático y señala que traer cuatro piezas y poner tres tornillos no es "fabricación nacional"
http://negocios.iprofesional.com/notas/ ... preocupada
Que tipo destituyente hablar de inflacion y deschabar que que la defensa del trabajo Argentinoa es para que un par de vivos amigo del poder traigan cuatro pieza y poner tres tornillo.
"En entrevista con iProfesional.com, Marcelo San Pedro cuenta cómo es comandar la filial argentina de la multinacional tecnológica. Admite que es imposible competir con la produción en escala del sudeste asiático y señala que traer cuatro piezas y poner tres tornillos no es "fabricación nacional"
http://negocios.iprofesional.com/notas/ ... preocupada
Que tipo destituyente hablar de inflacion y deschabar que que la defensa del trabajo Argentinoa es para que un par de vivos amigo del poder traigan cuatro pieza y poner tres tornillo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Garamond, Google [Bot], hernan1974, jose enrique, Leopardon, Majestic-12 [Bot], sancho18, Semrush [Bot] y 262 invitados