gringo de devoto escribió:Renault suspende personal: en mayo se fabricaron 24,4% menos vehículos que en 2011. En lo que va del año la caída es de 10,5%. 2000 operarios dejarán de trabajar durante cinco jornadas y media. (La Voz del Interior) En Fiat Auto siguen las suspensiones por la fabricación del nuevo Palio y las menores exportaciones. Esto afectó también a proveedores como Gestamp y Montich, además de otras seis metalúrgicas que pidieron procedimientos preventivos de crisis. Volkswagen eliminó horas extras y redujo planes de incorporación de personal.
Cada terminal tiene una realidad diferente:
Renault vendió en Argentina:
Renault CLIO 2.206
Renault FLUENCE 889
Renault KANGOO 695
Renault SYMBOL 405
Renault KANGOO FURGON 1.561
En Brasil
clio 901
symbol 445
kangoo 391
fluence 1.230
Un total de 8723 vehículos en los dos mercados, pero atienden también al resto de Latinoamérica. Fabricó en mayo 10.102 unidades. Por lo tanto en mayo fabricó tan solo 1400 unidades mas de las que realmente vendió...
En el caso de Fiat realmente están en serios inconvenientes, la producción está muy baja desde hace varios meses y destinan la mayor parte de su producción a la exportación a Brasil... si la situación en ese país no comienza rápido a modificarse seguirán en situación crítica.
VW tiene problemas con el proveedor de chasis, por eso no están haciendo horas extras ni trabajando los fines de semana. Vienen levantando de a poco la producción (están en alrededor de 450 unidades por día cuando deberían estar en 550), no tienen problemas de demanda.
Toda la industria se vio afectada por el freno en Brasil. Llevamos perdidas 52.000 unidades en el año en exportaciones contra una producción acumulada en los primeros 5 meses de 280.000 (el año pasado se llevaban producidos 311.000), el mercado local pudo paliar en parte la fuerte baja del mercado brasileño, pero no alcanza.