Nota del 14 de Diciembre de 2011
http://noticias.terra.com.ar/el-2012-se ... 0RCRD.html
"El 2012 será un gran año para la Bolsa", estimó Adelmo Gabbi
14 de diciembre de 2011 • 21:54
--------------------------------------------------------------------------------
Comentar 0Buenos Aires, 14 diciembre (NA) El presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires,
Adelmo Gabbi, pronosticó hoy que "el 2012 será un gran año" para ese mercado bursátil, al inaugurar la Universidad de esa entidad y el remodelado edificio dedicado al uso exclusivo de los socios que integran esa asociación.
Afirmó, además, que también lo fue el año que está por finalizar dado que en su transcurso se batió el récord de lanzamientos de Fideicomisos Financieros (FF); emisión de Obligaciones Negociables (ON); y negociación de Cheques de Pago Diferido.
Estos instrumentos fueron base fundamental para la financiación de empresas argentinas a lo largo de un año plagado de conflictos políticos, económicos y financieros internacionales que tuvieron como centro la Eurozona, la costa norte de África y el Cercano y Medio Oriente, sin olvidar de los desastres naturales en el Extremo Oriente.
Gabbi enfatizó la actividad desarrollada por lo que denominó "las tres patas que conforman la actividad bursátil argentina" integradas por los operadores y Agentes del Mercado de Valores de Buenos Aires; los inversores de la Bolsa porteña; y las empresas que cotizan sus títulos valores en la esquina de 25 de Mayo y Sarmiento.
"Fue muy bueno para las empresas", apuntó Gabbi, en relación al resultado contable de las empresas cotizantes cuyos efectos podrían, --"y espero que así sea"-- revertir la tendencia bajista de las cotizaciones que este año castigaron los patrimonios de los inversores.
"Confió en que esas buenas condiciones contables se reflejen en una recomposición alcista de los precios de las acciones durante el año 2012", enfatizó Gabbi.
Los volúmenes operados fueron records para los nuevos instrumentos financieros que cotizan en Bolsa, aunque se retrajeron para los clásicos negociados con acciones cuya negociación sólo cubrió el 4,0 % del total.
Ese 4,0 % no sólo cubrió las operaciones sino que representó el mismo guarismo para los depósitos resguardados en la Caja de Valores S. A., señaló.
Gabbi lo apuntó durante el acto celebrado en la Bolsa porteña, esta noche, con motivo de despedir el año en la habitual fiesta previa a la Navidad y al Año Nuevo que celebró hoy en compañía de todos los socios de la entidad que preside.