TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mas suba del PBI !
Infobae de hoy.
"Corralito automotriz":
faltan repuestos y se registran entre dos y cuatro meses de demora para arreglar varios modelos08/05/2012 Si a usted se le rompe el auto, ármese de paciencia. Escasean autopartes de todo tipo y la lista de componentes que no se consiguen crece día a día. Desde concesionarias y talleres afirman que es muy difícil trabajar en las actuales condiciones. El problema de varias marcas y efectos colaterales
Infobae de hoy.
"Corralito automotriz":
faltan repuestos y se registran entre dos y cuatro meses de demora para arreglar varios modelos08/05/2012 Si a usted se le rompe el auto, ármese de paciencia. Escasean autopartes de todo tipo y la lista de componentes que no se consiguen crece día a día. Desde concesionarias y talleres afirman que es muy difícil trabajar en las actuales condiciones. El problema de varias marcas y efectos colaterales
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Tal cual.
Por eso no llego a captar, a no ser que seas un trader, como te podes calentar por ver de afuera este rebote de algunas acciones que se habían destruído. Muchos que apostaron a un rebote desde hace un tiempo recién hoy pudieron sacar un poco la cabeza a flote. Muy jodido está el mercado accionario para saber "barrenarlo".
[u]Pascua[/u] escribió: Bueno, si alguien agarro el 40% en 2 dias no podemos decir que es un mal rendimiento. A mi me hubiera gustado. Me la como porque es como vos decis, alguna accion a veces hace un 100% es 2 horas en los penny stocks y si te vas a hacer mala sangre por eso vivirias infartado... y la plata va y viene... hasta que se va uno mas o menos...
A buen entendedor pocas palabras....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Tal cual.
Por eso no llego a captar, a no ser que seas un trader, como te podes calentar por ver de afuera este rebote de algunas acciones que se habían destruído. Muchos que apostaron a un rebote desde hace un tiempo recién hoy pudieron sacar un poco la cabeza a flote. Muy jodido está el mercado accionario para saber "barrenarlo".
Bueno, si alguien agarro el 40% en 2 dias no podemos decir que es un mal rendimiento. A mi me hubiera gustado. Me la como porque es como vos decis, alguna accion a veces hace un 100% es 2 horas en los penny stocks y si te vas a hacer mala sangre por eso vivirias infartado... y la plata va y viene... hasta que se va uno mas o menos...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Homerius escribió:Y vos crees que hoy les cambio mucho la situacion???.... Esta casi a mitad de precio que a principio de año... A eso iba mi post
Tal cual.
Por eso no llego a captar, a no ser que seas un trader, como te podes calentar por ver de afuera este rebote de algunas acciones que se habían destruído. Muchos que apostaron a un rebote desde hace un tiempo recién hoy pudieron sacar un poco la cabeza a flote. Muy jodido está el mercado accionario para saber "barrenarlo".
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ahora que pudieron descargar un poco de furia, que tal si leen esto ?
Puede ayudarlos .
Puede ayudarlos .
Josef escribió:Y...todos estos espantos de hoy de ambito tambien.
Lean atentamente....
No hay sector que se salve, todos en el horno.
Preocupa a empresas caída de actividad
Por: Sergio Dattilo
De a poco, pero en forma sostenida el nivel de actividad viene cayendo. Tanto el comercio como la industria ven con preocupación la baja en la demanda, que por ahora no llega a niveles preocupantes, pero que -de consolidarse- prenunciaría una etapa de claro freno a la expansión que viene experimentando la economía desde hace nueve años.
Un relevamiento entre sectores «visibles» y no tanto arroja algunos datos preocupantes. Como siempre, los dirigentes y empresarios consultados responden en el más estricto «off the record» por temor a posibles represalias.
•La industria automotriz fabricó un 24% menos de unidades que en abril del año pasado; y si bien este descenso debe ser atribuido casi exclusivamente a las menores importaciones desde Brasil, también es cierto el efecto multiplicador negativo que está teniendo la menor producción en una «industria de industrias» como la automotriz.
•El transporte de cargas -un indicador «invisible» de la actividad- está un 20% abajo que en el mismo período de 2011.
•Las ventas de indumentaria cayeron un 10% en relación con esta época del año pasado, baja que trepa al 15% en calzado.
•La facturación de los centros comerciales descendió un promedio del 10%; la caída es más acentuada en shopping centers ubicados en zonas de clase media y alta, y menos en los que están en áreas de menor nivel económico.
•La CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en su relevamiento mensual, indicó que en abril las ventas en el comercio minorista habían descendido casi un 4% en comparación con lo sucedido en el mismo mes de 2011.
En el seno de la Unión Industrial Argentina (UIA) prácticamente no hay sector que no hable de los problemas que están atravesando, sobre todo a las puertas de una negociación salarial paritaria que viene complicada por los números que piden los representantes sindicales. Ni siquiera los sectores más favorecidos por la política de «substitución de importaciones», que suelen acompañar al Gobierno en todas sus manifestaciones públicas, ocultan en privado su preocupación. Por caso, en la industria del calzado (una de las que «revivió» con las políticas oficiales) se estaría vendiendo un 15% menos de pares que el año pasado. A la indumentaria está pasándole algo similar (10% menos).
Un dato adicional que confirma la caída en la actividad: fuentes de Fadeeac (la cámara que reúne a los empresarios del transporte de cargas) revelaron que están llevando un 20% menos de cargas que a esta altura del año pasado.
La cifra no es menor, sobre todo porque este sector transporta también granos, y la cosecha ya está en movimiento. Y si bien las estimaciones oficiales hablaban de una cosecha gruesa de 52 millones de toneladas, la verdadera cifra se acercaría a los 41 millones de toneladas. Dado que el año pasado la cosecha fue de casi 50 millones de toneladas (o sea, casi un 20% más), podría decirse que la baja es pareja en todos los sectores.
Las causas que provocan este fenómeno podrían resumirse en tres:
•Hay menos plata en la calle por el efecto de las subas de tarifas y servicios públicos.
•Una mayor cautela en los consumidores, que comienzan a postergar gastos y compras.
•Menor oferta por las trabas a la importación; hay locales que han debido cerrar sus puertas por la falta de mercadería, y hay fábricas que tienen dificultades en su producción por carencia de insumos importados. Y ya muchas empresas que basan su actividad en la importación comenzaron a despedir gente.
Otra fuente, en este caso de una de las mayores operadoras de centros comerciales del país, admitió una baja en las ventas cercana al 10% en relación con abril/mayo de 2011, pero agregó que esa caída es más evidente en los shopping centers ubicados en las zonas de mayor poder adquisitivo. Esto sería un indicador claro de que los aumentos de tarifas, tasas e impuestos municipales y provinciales pegaron fuerte en los bolsillos de la clase media; los sectores de menores recursos no padecieron esas subas, y no se vieron -al menos hasta ahora- compelidos a tener que elegir entre pagar los impuestos o comprarse ropa.
En tanto, los empresarios -tanto los industriales como los comerciantes- que necesitan de los insumos o las mercaderías que siguen frenadas en la Aduana o en los escritorios de la Secretaría de Comercio Interior- siguen peregrinando por los despachos oficiales para tratar de que les autoricen el ingreso de sus productos.
No son los únicos: del otro lado de la frontera los empresarios brasileños están que trinan con su propio Gobierno, al que poco menos que le exigen que presionen a la Argentina y hasta que aplique represalias para que no se repita un mes como abril, en el que por primera vez en casi seis años la balanza comercial no fue favorable a Brasil. Este «lobby» difícilmente tenga éxito, justamente por el antecedente de los sesenta meses consecutivos con saldo a favor del socio del Mercosur.
El argumento de la Argentina será que no sólo cayeron las importaciones brasileñas, sino en general. De nuevo, este descenso no puede ser atribuido a un factor unívoco: hay que imputarlo tanto a las medidas restrictivas impuestas por el secretario Guillermo Moreno como a la baja de la actividad
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En cuanto a los analisis que leo constantemente, y las quejas que dichos analisis estan desacertados. Insisto con que para esta activo, lo unico que importa es la voluntad que tenga el gobierno en cuanto a declarar crecimiento, no olvidarse que cobramos por lo que se declara no por lo que se crece. Es como puna Scorts, te calienta por lo que grita, no por lo grande que la tengas.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y encima , ademas de estupidos, debemos reconocernos mentiros e hipocritas, porque estamos siempre con que las peleas nos molestan , no nos interesan , todos somos tecnicos , pero solo se levanta el interes con estas cosas, entran todos , aunque sea para decir , a mi esto no me interesa , yo esto lo tengo ignorado... fijate que no nadie escribe nada, y basta que uno prenda la mecha para que vuelen las paginas... y cuando se la dan de tecnicos, nos cagamos aburriendo, sabemos que es todo mentira, toda pavada, nadie le da bola, salvo que sea un pendejo o un novato sin un mango...
Asi que la conclusion es .. estupidos, mentirosos, hipocritas ... quieren mas ??? dejenme pensar un poco..
Asi que la conclusion es .. estupidos, mentirosos, hipocritas ... quieren mas ??? dejenme pensar un poco..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gaston89 escribió: yo pinche algo de ahí también.
Plata o merda en esa base.
yo mas bien la uso de cobertura por lo lanzado, ahora en 13, antes en 13.5 ju
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tal vez AMB después que le sacan un poco de jugo al rebote de las acciones, algunos que van a corto, se fijan en los cupones. Las acciones estaban muy castigadas. Más allá que yo no estoy enfocado en el mercado accionario había dicho, hace unos días, que el castigo era demasiado exagerado. Me parece razonable que haya un rebote.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Homerius escribió:No se preocupen por no agarrar la suba, de EDN, total siempre habrá alguno mas bolu... como yo que agarre bien firme la baja, la tenia del año anterior, luego cuando llego a 1 $ la re-compre para promediar, convencido de que estaba regalada, me puse como meta que la ultima compra fuerte la hacia a 0,5. Lo que se dice mucho capricho y nada de timing.......
No te preocupes...me paso algo similar en febrero con GGAL...casi salgo muerto,pero recupere y sali un poco airoso de puro dope...aunque con otros papeles el año pasado,me paso lo que a vos...
Es muy jodido tener excelente timing en los momentos mas delicados...hay que ser un cirujano ahi.
Saludo!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
AMB escribió:Que pena , hoy era un buen dia para romper lindo para arriba .
martin escribió: Porque ????...
Afuera está bastante feo y la suba de las privatizadas, después que se venían haciendo pelota como casi todas las acciones, contagió un poco al merval.
Sacando afuera ,Martin (como a vos te gusta).
era un panorama propenso para una estirada ,fijate que no tenemos volumen y eso lo atrbuimos a la cuestion argenta ,entonces mejorando eso ,yo esperaba una subida ...,hace tiempo el tema crecimiento (llamativamente)no influye de manera determinante en los cupones .
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y vos crees que hoy les cambio mucho la situacion???.... Esta casi a mitad de precio que a principio de año... A eso iba mi post
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Homerius escribió:No se preocupen por no agarrar la suba, de EDN, total siempre habrá alguno mas bolu... como yo que agarre bien firme la baja, la tenia del año anterior, luego cuando llego a 1 $ la re-compre para promediar, convencido de que estaba regalada, me puse como meta que la ultima compra fuerte la hacia a 0,5. Lo que se dice mucho capricho y nada de timing.......
Hasta antes de ayer varios de ese tópic se querían suicidar....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
EL Frente de Gremios Estatales (agrupa casi todo el estado) firma hoy el 10+10 acumulativo. Creo que da 21% en el año.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 299 invitados