Toda la revisión de ese esquema está en manos de Axel Kicillof y sus llamados “apóstoles”. Todos jóvenes de origen UBA y que son, la cara opuesta al estilo Boudou: austeros y ascetas.
El sector eléctrico es complejo y bien diferente del caso YPF: aquí no hay plata, o sea caja de donde obtener recursos.
Por eso, Kicillof confía en los hombres que puso en el ministerio de Economía.
Emmanuel Álvarez Agis tuvo su primer trabajo en Edenor y pasó por la Sociedad Internacional de Desarrollo (SID). El tutor de su tesis en diciembre de 2006 en la Facultad de Económicas fue, obviamente, Kicillof. El trabajo llamado “La trayectoria de la tasa de ganancia en la Argentina post convertibilidad” mereció un 10 por parte del viceministro.
También trabaja en la minuciosa mirada de los números de las eléctricas el economista Augusto Costa. En julio de 2010, Kicillof fue su director de tesis doctoral.

