capi escribió:la similitud esta en que duplicaron la apuesta y se van a tener q ir al maso con dos reyes y un 4 de copa.
Primero que en la 125 no se fueron al mazo en ningún momento y eso espiralizó un conflicto "infinito".
En este caso todavía no se tomó ninguna determinación concreta sino que son solo especulaciones. En la 125 ya había una medida concreta tomada. La 125 era eso. Por eso era mucho más díficil recular desde la forma en que ejerce el poder el kirchnerismo. Hoy con YPF el asunto es muy diferente ya que el gobierno no tomó ninguna decisión con efectos concretos lo que hace que puedan recular sin que quede ante la opinión pública que recularon simplemente porque no se tomó ninguna medida concreta.
Ni hablar que hoy la opinión pública comulga con la idea de que YPF vuelva a manos del Estado en cambio en la 125 la opinión pública se pudo del lado del campo.
La verdad, por ahora, no veo casi ninguna simiitud ente la 125 y el tema de YPF.