TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muy gracioso como Miguel Ponce, en el programa de Tenembaum, está dando a entender que el problema global con el freno de las importaciones se exageró mucho. Y este está en la vereda opuesta al gobierno pero sabe de lo que habla.
Ponce dice que el 70% de los pedidos de importaciones ya se autorizó y cree que en poco tiempo se va a autorizar el resto. Dice que han faltado algunos insumos, bienes de capital o bienes intermedios pero en principio la gran mayoría de ese tipo de importaciones ha ingresado sin problemas (sobre todo insumos y bienes de capital). Cree que en poco tiempo más van a terminar ingesando todas las importaciones que tienen que ver con la producción.
Esto me lleva a preguntarme una vez más: los medios, sean opositores y oficialistas, nos relatan un mundo paralelo ????...
Ponce dice que el 70% de los pedidos de importaciones ya se autorizó y cree que en poco tiempo se va a autorizar el resto. Dice que han faltado algunos insumos, bienes de capital o bienes intermedios pero en principio la gran mayoría de ese tipo de importaciones ha ingresado sin problemas (sobre todo insumos y bienes de capital). Cree que en poco tiempo más van a terminar ingesando todas las importaciones que tienen que ver con la producción.
Esto me lleva a preguntarme una vez más: los medios, sean opositores y oficialistas, nos relatan un mundo paralelo ????...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:
Y bueno.... que no sepas donde invertirla, sea el motivo que sea, es lo que genera crecimiento en este ejemplo que das. Te aseguro que el sector automotriz es muy importante en varios sentidos en lo que respecta a aporte al pbi.
Si vos compraste dos autos también se producen dos autos y eso a su vez hace que se contraten obreros y esto a su vez hace que haya más empleo y esto a su vez hace que haya más consumo, etc...
Por eso el incentivo para invertir es que te puedan vender dos autos a vos que sos una persona que dice comprar porque no tiene incentivos. Linda paradoja, no ????....![]()
Sea como sea
la gente invierte en autos , electrodomesticos , bienes muebles o compran dolares a clq precio
por que tiene miedo y antes que se la saquen la disfruta
no todos pueden sacar la plata afuera,en tu casa no la podes tener ..
es mas facil comprarse un auto ponerlo a vender (total esta de moda) y si no, sabes que esta ahi ,lo podes tocar

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En conclusión... El PBI es un indicador que no da mucha información sobre el desarrollo económico sustentable.
Solo aporta datos en números sobre el crecimiento, y el tema es el año que se toma de base...
A no desesperar.
Solo aporta datos en números sobre el crecimiento, y el tema es el año que se toma de base...
A no desesperar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jps escribió:martin, coincido en la preocupación por la oferta energética
pero volviendo al tema de la construccion, fijate que en EEUU mientras habia burbuja subprime pudieron haber dicho que estaban muy bien y habia mucha inversion, que ahora no tienen
en nuestro pais hay como una clase distinta de burbuja. por un lado los precios de los commodities que generan ingresos extraordinarios que son destinados a gastos corrientes. este enorme gasto implica obviamente mucho ingreso de otros agentes economicos como contrapartida y excedentes que no tienen donde "invertirse" y terminan demandando inmuebles e impulsan fuertemente la construccion, que a su vez genera empleo y consumo
mientras se mantenga esa logica de gasto enorme financiado con ingreso extraordinario que genera excedentes economicos que buscan con desesperacion propiedades como destino, la burbuja sigue creciendo
mas alla de que la construccion es importante en todos los paises. el tema es que estuvo muchos años sobredimensionada porque los agentes economicos con excedentes las usaron como activo financiero. o sea, un caso de burbuja totalmente distinto y propio de nosotros
Ese argumento (burbuja hipotecas subprime) serviria si encontrases creditos para compras baratos y abundantes, en nuestro pais no hay/hubo nunca burbujas de credito para la construccion /compras de propiedades, siempre que hubo "miniburbujas" fue con capitales internos y por lo tanto da crecimiento genuino, la unica excepcion ha sido la venta de tierras a extranjeros de las decadas pasadas.
Fijate que si bien hay una desaceleracion en la compra/venta de propiedades las mismas aun no bajaron de precio (y no creo que bajen de manera alarmante y generalizada, solo veremos correcciones puntuales por barrios o segmentos).
Lo que yo veo es que todos los argumentos pesimistas presentados hoy, tienen una contrapartida positiva en el corto plazo, por lo que como conclusion: no me preocupan los cupones, siguen siendo una muy buena inversion por ahora.
Mas adelante veremos...
Nos vemos mañana.
Slds., Carlos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El "sea como sea" final no va.
-
- Mensajes: 95
- Registrado: Lun Dic 12, 2011 5:47 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: El 2 de febrero Josef posteaba esto ninguneando la suba interanual de Enero de 2012 y dando a entender que era un mal dato ya que significaba que cada mes, a partir de lo sucedido en enero, iba a venir peor dado el cambio de tendencia.
Luego cuando salió el dato de febrero, con una baja interanual en las ventas, Josef creyó tocar el cielo con las manos dado que pensaba que su visión la estaba confirmando la propia realidad. Aunque el forista mirgorenado le explicó que la baja de febrero tenía que ver con la incidencia de los feriados Josef lo ninguneó diciendo que los feriados no tenían nada que ver.
Ahora en Marzo la suba en las ventas fue de 35% lo que es una suba bestial !!. Mirgorenado que es forista optimista pero no mandador de fruta explica que esta suba tan alta tiene que ver con que hubo más días hábiles que en marzo del año pasado y que la suba "real" es de 6%. Digamos: lo que perjudicó las ventas de febrero benefició la ventas de marzo. Pero lo gracioso es que Josef no puede utilizar ese argumento para desmerecer lo sucedido en marzo porque se estaría contradiciendo con lo que dijo sobre la caída de ventas en febrero.![]()
Más allá de todo esto lo que importa es el promedio del primer trimestre (donde los feriados se compensan) que marca una suba contra el primer trimestre del 2011 de un muy buen 12%.
Digamos que esta suba trimestral de 12% demuele los argumentos y la visión pesimista de Josef, que tenía a partir de los datos de ventas de Enero y Febrero, ya que el promedio del trimestre es bien superior al dato aislado de Enero de 2012 y muy superior al promedio del primer bimestre del año.
Conclusión: Josef que vas a inventar ahora para desmerecer estos muy buenos datos ???....
Hay que enteder a Josef... el tipo es bajista por conveniencia. A mí por ejemplo, ya me bajó las pelotas al punto tal que ya me tocan el piso. Imagino que no soy el único.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
gabituns escribió:buenas a todos
Puedo estar equivocado pero noto como que en general en estan viendo todo color de rosa
No veo un indicador fundamental el incremento de ventas de autos.
En que la vas invertir? ya llevo 2 este año .
Que incentivo me dan para invertir ? Con que escenario me voy a encontrar? Cuanto es la voy a tener que devolver ?
hace 2 meses atras te la discutia si hablabamos de consumo..hoy el parate lo noto
ojala este equivocado o que el ingreso de las cosechas renueve el movimiento..
Y bueno.... que no sepas donde invertirla, sea el motivo que sea, es lo que genera crecimiento en este ejemplo que das. Te aseguro que el sector automotriz es muy importante en varios sentidos en lo que respecta a aporte al pbi.
Si vos compraste dos autos también se producen dos autos y eso a su vez hace que se contraten obreros y esto a su vez hace que haya más empleo y esto a su vez hace que haya más consumo, etc...
Por eso el incentivo para invertir es que te puedan vender dos autos a vos que sos una persona que dice comprar porque no tiene incentivos. Linda paradoja, no ????....

Sea como sea
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gracias por el dato. Se que uno de bigotes grandes también. Es obvio que todos están prendidos (y nosotros también). 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
buenas a todos
Puedo estar equivocado pero noto como que en general en estan viendo todo color de rosa
No veo un indicador fundamental el incremento de ventas de autos.
En que la vas invertir? ya llevo 2 este año .
Que incentivo me dan para invertir ? Con que escenario me voy a encontrar? Cuanto es la voy a tener que devolver ?
hace 2 meses atras te la discutia si hablabamos de consumo..hoy el parate lo noto
ojala este equivocado o que el ingreso de las cosechas renueve el movimiento..
Puedo estar equivocado pero noto como que en general en estan viendo todo color de rosa
No veo un indicador fundamental el incremento de ventas de autos.
En que la vas invertir? ya llevo 2 este año .
Que incentivo me dan para invertir ? Con que escenario me voy a encontrar? Cuanto es la voy a tener que devolver ?
hace 2 meses atras te la discutia si hablabamos de consumo..hoy el parate lo noto
ojala este equivocado o que el ingreso de las cosechas renueve el movimiento..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
BOND escribió:En cuanto se confirme bien que el crecimiento va a ser mayor al 3,26% el cupón sube por el ascensor.
Algunos tiraron por ahí que no pagaba en 2013 porque el gobierno quería ahorrarse el pago, se equivocan.
Es obvio que lo que busca el gobierno es pagar deuda a dólar barato con éste escenario mundial.
Para el gobierno el fin justifica los medios...
Quedate tranquilo,Bond,que en un post Darío dijo que Moreno tenía muchos TVPP,seguro que crecemos ...si Darío lo dijo....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin, coincido en la preocupación por la oferta energética
pero volviendo al tema de la construccion, fijate que en EEUU mientras habia burbuja subprime pudieron haber dicho que estaban muy bien y habia mucha inversion, que ahora no tienen
en nuestro pais hay como una clase distinta de burbuja. por un lado los precios de los commodities que generan ingresos extraordinarios que son destinados a gastos corrientes. este enorme gasto implica obviamente mucho ingreso de otros agentes economicos como contrapartida y excedentes que no tienen donde "invertirse" y terminan demandando inmuebles e impulsan fuertemente la construccion, que a su vez genera empleo y consumo
mientras se mantenga esa logica de gasto enorme financiado con ingreso extraordinario que genera excedentes economicos que buscan con desesperacion propiedades como destino, la burbuja sigue creciendo
mas alla de que la construccion es importante en todos los paises. el tema es que estuvo muchos años sobredimensionada porque los agentes economicos con excedentes las usaron como activo financiero. o sea, un caso de burbuja totalmente distinto y propio de nosotros
pero volviendo al tema de la construccion, fijate que en EEUU mientras habia burbuja subprime pudieron haber dicho que estaban muy bien y habia mucha inversion, que ahora no tienen
en nuestro pais hay como una clase distinta de burbuja. por un lado los precios de los commodities que generan ingresos extraordinarios que son destinados a gastos corrientes. este enorme gasto implica obviamente mucho ingreso de otros agentes economicos como contrapartida y excedentes que no tienen donde "invertirse" y terminan demandando inmuebles e impulsan fuertemente la construccion, que a su vez genera empleo y consumo
mientras se mantenga esa logica de gasto enorme financiado con ingreso extraordinario que genera excedentes economicos que buscan con desesperacion propiedades como destino, la burbuja sigue creciendo
mas alla de que la construccion es importante en todos los paises. el tema es que estuvo muchos años sobredimensionada porque los agentes economicos con excedentes las usaron como activo financiero. o sea, un caso de burbuja totalmente distinto y propio de nosotros
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
jps escribió:y como sabes que el negocio en el que ves una oportunidad no te lo va a pisar el gobierno con una nueva medida de un dia para el otro?
la rentabilidad y competitividad industrial, y de cualquier otro sector precisa de algo llamado INVERSION. para que haya inversion tiene que haber rentabilidad esperada, por ej. 20% en 5 años, si se da el escenario medio. supongamos que gano 5% si se da el peor escenario.
ahora supongamos que en ese periodo, el gobierno como suele hacer de un dia para el otro establece una medida que simplemente hace desaparecer el negocio, pero la inversion ya esta hecha. entonces el 20% esperado pasa a 0%, si se da el escenario medio (ventas, costos)
y si se da el peor escenario -15% de perdida
una vez se puede caer pero no se puede engañar sistematicamente al que invierte. la confianza implica tener reglas de juego y tener un marco insticucional.
por lo tanto en este contexto no hay incentivo para crear riqueza ni para invertir
el hiperconcumismo de estos años esta basado en el consumo del stock de capital, por eso es insostenible en el tiempo, ademas de que esta basado en precios extraordinarios de los commodities, cuyos ingresos se gastaron como si fuesen a ser permanentes
Estimado jps:
Estoy de acuerdo en que se necesita inversión ,pero no hay que teorizarla ,simplemente como país debemos l hacerla para lograr la competitividad.-Cuando pagamos los sueldos no me dedico a blasfemar como empresario lo debo hacer y debo ,de alguna manera,implementar mensualmente lo necesario para cumplir la responsabilidad que a cada uno nos toca.-Ahora,la creación de valor y de riqueza es un trabajo a diario,hoy mas que en mortificarse por los costos hay que asumir los datos de la realidad,mayor presión fiscal, dólar con el valor que tiene,etc.,( nmenciono el mal método de aumentar porcentualmente en todos los sectores sin tener en cuenta que la productividad es característica de cada actividad económica...no sirve el % abrumador aunque la inflación corroe rápido).-
Si me hablas,jps, de inversiones despues de 25 años volvería a hacer lo mismo,lo digo convencido,invertiría nuevamente los escasos u$ 8000 con que empecé y optimista y tonto ilusorio,dejaría que todo transcurra en un marco de crecimiento,acertando con las inversiones,priorizando,etc. y se reproducirían como así sucedió.- En lo personal todos los que invertimos en cupones hacemos lo mismo,cada uno con su método,con sus conocimientos pocos ó muchos,aprendiendo de aquellos que mas saben ,acertando ó equivocandosnos...en resumen ...crecemos como podemos y sabemos..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En cuanto se confirme bien que el crecimiento va a ser mayor al 3,26% el cupón sube por el ascensor.
Algunos tiraron por ahí que no pagaba en 2013 porque el gobierno quería ahorrarse el pago, se equivocan.
Es obvio que lo que busca el gobierno es pagar deuda a dólar barato con éste escenario mundial.
Para el gobierno el fin justifica los medios...
Algunos tiraron por ahí que no pagaba en 2013 porque el gobierno quería ahorrarse el pago, se equivocan.
Es obvio que lo que busca el gobierno es pagar deuda a dólar barato con éste escenario mundial.
Para el gobierno el fin justifica los medios...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Phantom escribió:Acá tienen como para hacer dulce....
Son los Cuadros de este informe.
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _03_12.pdf
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Ya me adelanté a tu respuesta jps porque cuando los datos de la inversión son records empiezan a poner los pero....
La construcción residencial es inversión sea reproductiva(¿?) o no y ese tipo de inversión es importante en todos los países.
Claramente, y eso sí hay que corregirlo, hubo un muy mal manejo respecto a la cuestión energética. Sea privada, pública o mixta tiene que producirse más y para eso hay invertir dinero sea como sea.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejoalejo, AlexDRF3, Amazon [Bot], antigona, avanzinn, BACK UP, banana, Bartolo, Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Cardano, Charly-N, chelo, Citizen, Colado 73, dawkings, El Brujo, EL REY, elcipayo16, escolazo21, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hernan1974, hernanapoc, Inversor Pincharrata, Kamei, Leopardon, luis, Matraca, Morlaco, Mustayan, nl, notescribo, OMG, Osmaroo2022, PAC, PAL75, Peitrick, pepelui, Pirujo, redtoro, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, stella, Tipo Basico, wal772, walterhunter y 500 invitados