Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue Mar 15, 2012 12:47 pm


JAGB
Mensajes: 1805
Registrado: Jue Jun 25, 2009 6:42 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JAGB » Jue Mar 15, 2012 12:38 pm

http://comex.iprofesional.com/notas/132 ... importados

De todos lados puteandola a kristy :115:

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue Mar 15, 2012 12:35 pm

verde que te quiero verde.


La Viuda anteayer salió a jetonear con que el superávit de Febrero era de 1200 palos y no paraba de crecer.
La Fuga (Steve Mc Queen) no para de crecer.

Devalueta Mediana
grandes rodrigazos.

mr. cuervo
Mensajes: 5322
Registrado: Mié May 07, 2008 12:13 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr. cuervo » Jue Mar 15, 2012 12:35 pm

me parece barbaro volver a tener F-1, no entiendo los que critican el gasto que hace el gobierno.
no se puede solo gobernar para los pobres, llenandolos de planes, asistencias y subsidios. un espectaculo internacional de automovililsmo es muy importante para promocionar el pais y sobre todo poner a mar del plata al mismo nivel que las grandes pistas del mundo.
era hora que gobiernen "para todos" y no solo para un sector que se pasò haciendo de la vagancia un culto de vida. ademas lo podran ver por la TV publica.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor alexis » Jue Mar 15, 2012 12:33 pm

Great Pek escribió:Es en parte cierto, pero es mas o menos lo que está. a mi me pasaron 4.70/78

para fugar guita blanca, se paga hasta $5 el CCL con gastos. y tranferencia blue casi un 5%

Confirmado.

Shakespeare
Mensajes: 11751
Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shakespeare » Jue Mar 15, 2012 12:27 pm

Argenchina: un íspa con buena gentuza.

http://www.lanacion.com.ar/1456790-batl ... s-ladrones

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Mar 15, 2012 12:14 pm

Una Radio que se evaporo.

Desde el 17 de diciembre último, Radio de la Ciudad cambió de directores, levantó toda su programación y sólo emite música. Se evaporó del aire, sin que las nuevas autoridades hayan expresado públicamente cuándo ni cómo será, de haberla, la operación de rescate. Silencio de radio y sólo rumores. Cuando ya se veía "venir la noche", con los compañeros del piso bromeábamos rebautizándola como Radio Beckett-Ionesco.

Me explico. El gran tema de Beckett fue el vacío y el de Ionesco, lo absurdo de la condición humana. Durante las tres temporadas que conduje e hice la producción artística de "La ronda de los teatros" (noticiero del Teatro San Martín y salas asociadas), cada sábado que desembarcaba en la AM 1110 pasaban cosas que me hacían evocar de inmediato a esos dos grandes dramaturgos.

El clima metafísico se inauguraba en los ascensores del Centro Cultural General San Martín (el de la calle Sarmiento) en cuyo octavo, noveno y décimo piso funciona la radio. Muchas veces no andaban y tanto personal de la casa como invitados a los programas subíamos por escalera, con más de uno a punto de perecer en el intento; pero cuando funcionaban era toda una decisión existencial montarse en ellos. Así como la Winnie de Los días felices de Beckett se hunde en la arena, el temor era que los elevadores, al agitarse como cocteleras, se estrellaran contra el foso en alocada caída final. Y cuando quedábamos encerrados, padecíamos un ahogo idéntico al de los espacios asfixiantes tan característicos de Beckett.

En otro ascensor, secundario, ocurría otro hecho patafísico. Es de esos "inteligentes", que hablan cuando las puertas quedan trabadas. Y así podía estar horas, sin que nadie viniera a repararlo y cacareando a viva voz "córrase de la puerta, por favor", en un loop sonoro enloquecedor. Ionesco puro: una radio con ascensores parlanchines, pero cuya salida por la Web enmudece seguido y cuya señal por aire se capta mejor en el Gran Buenos Aires que en la CABA, donde es difícil de sintonizar y llega con muchas "frituras".

Otro espectro lleva directo a Esperando a Godot , la obra cumbre de Beckett. Desde hace casi veinte años (cuando la por entonces Radio Municipal perdió durante la intendencia de Fernando de la Rúa la mejor frecuencia de AM, la 710), circula en los pasillos la leyenda de que un fabuloso y potente transmisor está por llegar en barco de allende los mares, criatura técnica fabulosa que lograría por fin hacer captable la señal.

Algunos expertos en cuestiones del éter se reían con piedad de quienes nos ilusionábamos con que Godot estaba al caer. Explicaban que dada la altura de la frecuencia no hay antena ni transmisor que puedan entrar en sincronía como para que el milagro comunicacional se produzca. El estudio mayor, majestuoso aun en medio de la debacle, estaba más veces cerrado que abierto, y desde allí, grandes retratos de Niní, Tita o Discépolo siguen dando testimonio de esplendores pasados, mientras los talentosos operadores aprietan los botones con presión fina de cirujano, ya que los dispositivos fallan cada dos por tres. Pese a tanta dificultad, la audiencia estaba. Llamados había. Y a veces muchos. Lo testeamos: cuando hicimos un especial con Enrique Pinti hablando de Molière, el teléfono estalló.

Con alambre, clavitos y mucho entusiasmo, hicimos una programa cuyo norte fue evitar los tonos protocolares y el mero autobombo institucional, y en su primera temporada la Mención Especial que ganamos en los Premios Éter nos indicó que estábamos en el rumbo correcto cuando el jurado resaltó en sus considerandos "el modo original y distinto" con que abordábamos la cultura porteña.

La misteriosa situación de Radio de la Ciudad no produce revuelo mediático ni político, como cuando, por ejemplo, estalla el Teatro Colón. Es la hermanita pobre del sistema cultural porteño. Lo repetitivo de sus crisis terminó hartando. Es como una obra absurda, donde pasa de todo pero en definitiva, al final, nunca pasa nada o todo termina siempre igual. Desde hace veinte años, Radio de la Ciudad es un "síntoma" de Buenos Aires.

De terminar de disiparse ese aire, grandes creadores de las artes, la cultura y el espectáculo se quedarían sin valiosos espacios (como los de Osvaldo Quiroga, Natu Poblet, Liliana Daunes, Juan Carlos Montero, Marcela Cairoli, Moira Soto y otros) donde poder difundir su obra, de la que raramente se ocupan las AM comerciales. Y hasta ahora no hay ninguna señal de que haya un proyecto superador. Las autoridades del Teatro San Martín, que en su calidad de coproductores de "La ronda de los teatros" mostraron voluntad y gestos de querer seguir adelante, me comunicaron hace pocos días que el programa había dejado de existir.

La hasta ahora imparable evaporación de Radio de la Ciudad dejaría, así, en el dial un agujero tan sin fondo como los de Beckett y sería la consumación de un absurdo a la altura de Ionesco.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Mar 15, 2012 12:12 pm

Mozart y Cuyo escribió:Me dijeron 4.80 el blue... puede ser?

El precio es según la cara del cliente, el apuro que tenga, el stock actual, el monto pedido y a cuanto vende la competencia.

Darío de Junín

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor acdisi » Jue Mar 15, 2012 12:10 pm

Luca escribió:quique, la energía se debe pagar lo que cuesta. el ajuste será dolorosísimo.
pero hay inconsistencias, con lo que pago una grande de muzza me pago 2 meses de luz o gas.

quique43 escribió:Si Luca, pero cuàl es el precio real? Argentina paga el GNL alrededor de 15 dls., el millòn de BTU, Chile lo paga 10 u/s, porque firmò sus contratos con el precio del petrolèo, cuando desenganchen esos contratos con el petròleo, pueden llegar a pagarlo 5/6 dolares, en base al indice del precio del gas que es Henry Hub, que hoy esta en unos 2.20 dls., MBTU.
El precio del gas nada tiene que ver con el petròleo, salvo que a los contratos los enganches con ese precio.
Estàn bien hechos nuestros contratos?, hay curros en el medio?, hay sobreprecios?. Si bien nosotros no tenemos la planta de Gasificaciòn que hizo Chile, por eso hay que poner otro barco para gasificar, -de ahi los mayores costos-, pero quedan pendientes las preguntas.
Lo concreto es que el precio de la energìa, se harà sentir con todo rigor en los bolsillos de todos nosotros, por la impericia, incapacidad, inoperancia, mala gestiòn, y negociados del gobierno que nos toca padecer.

Aún suponiendo que nuestros funcionarios son todos santos, es harto dudoso que las contrataciones de GNL no las hace directamente ENARSA al proveedor de GNL sino que en el medio muerden varios intermediarios tipo el Citi, Morgan Stanley, que "agregan valor". En un país normal, el responsable de contratar de esta forma como mínimo hubiera tenido que renunciar hace rato (y dada la magnitud de los contratos, mínimamente un procesamiento se comerían). En la tierra de Panchito Lamolina, SIGA-SIGA y a otra cosa.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Jue Mar 15, 2012 12:07 pm

quique, tenés la ventaja que son commodities, tienen valor internacional.
si lo vendés más barato (como pasa ahora), no hay inversión y te fumás las reservas (estratégicas para el desarrollo de un país)
si lo vendés más caro, tu costo de producción aumenta y quedás fuera de mercado...

quique43
Mensajes: 22444
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Mar 15, 2012 12:03 pm

Luca escribió:quique, la energía se debe pagar lo que cuesta. el ajuste será dolorosísimo.
pero hay inconsistencias, con lo que pago una grande de muzza me pago 2 meses de luz o gas.

Si Luca, pero cuàl es el precio real? Argentina paga el GNL alrededor de 15 dls., el millòn de BTU, Chile lo paga 10 u/s, porque firmò sus contratos con el precio del petrolèo, cuando desenganchen esos contratos con el petròleo, pueden llegar a pagarlo 5/6 dolares, en base al indice del precio del gas que es Henry Hub, que hoy esta en unos 2.20 dls., MBTU.
El precio del gas nada tiene que ver con el petròleo, salvo que a los contratos los enganches con ese precio.
Estàn bien hechos nuestros contratos?, hay curros en el medio?, hay sobreprecios?. Si bien nosotros no tenemos la planta de Gasificaciòn que hizo Chile, por eso hay que poner otro barco para gasificar, -de ahi los mayores costos-, pero quedan pendientes las preguntas.
Lo concreto es que el precio de la energìa, se harà sentir con todo rigor en los bolsillos de todos nosotros, por la impericia, incapacidad, inoperancia, mala gestiòn, y negociados del gobierno que nos toca padecer.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, butter, debenede, elcipayo16, gago, gastons, Google [Bot], Jand, jjavier, martin789, napolitano, notescribo, oscar04, paisano, PiConsultora, rcabsy, Semrush [Bot], SIM0N1, Tecnicalpro, TELEMACO y 365 invitados