YPFD YPF S.A.

Panel líder
Javivi
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Nov 25, 2009 2:12 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Javivi » Mar Mar 13, 2012 11:07 am

elcata escribió:Tambien estaba confirmado que cristina anuncia la expropiacion en el discurso del senado y no paso nada

Nunca dario por si lo que todavia no paso , abrazo

Espera y veras...

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor magui31 » Mar Mar 13, 2012 11:05 am

El presidente de la UCR aseguró que recortarán los presupuestos a policía, educación y salud para pagar indemnizaciones de YPF
10:35El presidente del comité provincial de la UCR, César Herrera , en diálogo con FM EL CHUBUT dejó en claro el apoyo de la UCR al gobernador Martín Buzzi en la exigencia de más inversiones por parte de la petrolera Repsol- YPF, pero explicó que el Partido no está de acuerdo en quitarles la explotación de los yacimientos ya que la empresa podría iniciar acciones legales contra la provincia haciendo pagar a Chubut grandes indemnizaciones
http://www.elchubut.com.ar/nota/3466-el ... es-de-ypf/

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Gramar » Mar Mar 13, 2012 11:04 am

Martes 13 de marzo de 2012 | Publicado en edición impresa

La pelea por el petróleo
Confirman la quita de áreas a YPF

Lo anunciará mañana el gobernador de Chubut, que ya envió las invitaciones para el acto.

Por Ana Tronfi | Para LA NACION
Comentá5




COMODORO RIVADAVIA.- El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, confirmó ayer un acto para esta mañana, a las 18, en el puesto Ramón Santos, ubicado en el límite de esta provincia y la de Santa Cruz, en el que se anunciaría la reversión de dos áreas operadas por YPF.

El encuentro fue definido como "regional y popular" y la convocatoria es abierta a "vecinos y fuerzas vivas" para movilizarse "en defensa de los recursos naturales y la protección de derechos en la comunidad". Del encuentro participará también el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta.

Buzzi recordó que la operadora tiene plazo hasta este miércoles a la cero hora para presentar un nuevo plan de inversiones en la cuenca del Golfo San Jorge, de acuerdo con el plazo de siete días que, a través de un decreto, esta provincia otorgó a la operadora. Según se adelantó, se anunciaría la reversión de las áreas de Campamento Central-Cañadón Perdido y Escalante-El Trébol. No se incluye en esta primera etapa Manantiales Behr, el más productivo que YPF mantiene en Chubut.

"Obviamente nuestra intención es seguir transitando el camino que hemos marcado en este tiempo y, de no mediar ninguna situación que modifique el contexto actual, el gobierno de Chubut va a profundizar la reversión de dos yacimientos en los cuales hay cuatro áreas", dijo al cierre de un acto en esta ciudad. Y agregó: "Llegado el caso de que YPF presente un nuevo plan de inversiones, no habrá problemas para dejar sin efecto el decreto 271, pero lo real es que hay 26 equipos de torre parados en toda la Cuenca y no han hecho mucho para modificar la situación actual. Nosotros mantenemos una línea de acción muy clara, lo hacemos en conjunto con el gobierno de Santa Cruz, con los municipios de la región y les advertimos a quienes no cumplen con sus compromisos que vamos a tomar todas las decisiones necesarias".

Para que no queden dudas del propósito, la invitación distribuida a los asistentes convoca al "acto de reversión de áreas petroleras" y pide confirmar la presencia al área de ceremonial de la gobernación.

Buzzi sostuvo: "En este momento lo único que está definido es que, de no mediar nada distinto a la que ha expresado YPF, las áreas vuelven a la provincia y Petrominera [la empresa estatal] se hará cargo de su operatividad junto con varios actores del sector privado".

Consideró que habrá empresas interesadas en tomar la concesión. "Nosotros tenemos que garantizar que esas firmas hagan lo que tengan que hacer. En total, como las áreas están en tareas de mantenimiento, su personal no supera los 400 operarios. A los salarios los va a pagar el funcionamiento del propio petróleo", dijo.

Del acto participarán autoridades del gobierno nacional, como el secretario de Energía, Daniel Cameron, y el director por el Estado en YPF, Roberto Baratta.
Bajan el precio de la nafta para aviones


La Secretaría de Comercio Interior ordenó ayer a las petroleras YPF, Shell y Esso que el precio del JP1 -el combustible que utilizan las aeronaves- no supere en 2,7 por ciento (contra el 47% actual) al de la nafta súper que se comercializa en la estación de servicio de bandera más cercana al aeropuerto en el que se realice la carga. La medida -difundida por la agencia Télam- fue tomada por la Secretaría que conduce Guillermo Moreno a partir de una recomendación que hizo la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, a raíz de una denuncia presentada el 9 de febrero pasado por Aerolíneas Argentinas.

http://www.lanacion.com.ar/1456078-conf ... reas-a-ypf

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor criacuervos » Mar Mar 13, 2012 11:03 am

Que ensalada que hacen... que tiene que ver la estatizacion, con la adjudicacion de areas, con la compra de la empresa.. son todas cosas diferentes... obvio que ninguna de estas medidas puede ser positiva si es realizada por estos por inutiles y corruptos ... pero bueno, eso es otro tema ..

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Gramar » Mar Mar 13, 2012 11:02 am

Mirá..., la invitación al acto en Chubut se titula "acto de reversión de áreas petroleras".

elcata
Mensajes: 7799
Registrado: Mar May 04, 2010 5:18 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor elcata » Mar Mar 13, 2012 10:58 am

Tambien estaba confirmado que cristina anuncia la expropiacion en el discurso del senado y no paso nada

Nunca dario por si lo que todavia no paso , abrazo

Javivi
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Nov 25, 2009 2:12 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Javivi » Mar Mar 13, 2012 10:57 am

Muchachos...

Hace un MES esta confirmada la progresiva estatizacion de YPF...

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor magui31 » Mar Mar 13, 2012 10:56 am

Gramar escribió:Está confirmada la reversión de áreas en Chubut para mañana.

ya esta confirmada??

Javivi
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Nov 25, 2009 2:12 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Javivi » Mar Mar 13, 2012 10:54 am

Hub escribió:Lindo para invertir, no para llevarse los recursos con el minimo esfuerzo, se ve q le va mal por el ultimo balance a diciembre 1011, arroja beneficios de 5296 millones despues de impuestos, y nosotros comprando combustible por 10.000 millones de dolares

Somos un país de giles...

Algún nabo ya anda alusinando a YPF como Petrobras Brasil... ni lo sueñen el gestor estatal fue, es y sera una maldita basura en este pais... sobre todo con estos angurrientos miserables KKs.

Hub
Mensajes: 3589
Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Hub » Mar Mar 13, 2012 10:39 am

YPF extra el 40% del petroleo argentino y el 32 del gas natural. hace 2 años viene disminuyendo la extraccion pero mantiene las ganancias netas. el ultimo año extrajo 7,3 % menos de petroleo y 9,6% menos de gas. Ademas tiene el 51% del refino de combustible. Diria que no es una empresa q se deba dejar sin control.

zippo
Mensajes: 4639
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor zippo » Mar Mar 13, 2012 10:34 am

Buenos Aires, 13 marzo 2012 (09:58) | NOSIS
YPF responde hoy a intimaciones sobre yacimientos

La petrolera YPF tendrá que responder hoy a una serie de intimaciones que le hicieron las provincias de Chubut y Santa Cruz por falta de inversiones en varios yacimientos, aunque esos distritos ya habrían decidido rescindirle una serie de concesiones.

Así lo anunciarían Martín Buzzi, gobernador de Chubut y su par de Santa Cruz, Daniel Peralta, durante un acto que realizarán mañana a las 18 en el límite entre las dos provincias patagónicas.
Las provincias petroleras acusan a YPF de ser la "principal responsable global" de la caída de la producción de petróleo y gas que registró el país en la última década. A mediados de febrero informaron que intimarían a las empresas que no hubiesen invertido con el objetivo de elevar un 15 por ciento la producción nacional en "una primera etapa".
Tras ello, Chubut, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén enviaron las intimaciones a la petrolera. Chubut lo hizo el 1º de marzo a través de un decreto firmado por el gobernador, y le dio siete días hábiles para presentar un plan de trabajo convincente. En caso contrario le quitaría dos áreas: El Trébol Escalante y Campamento Central-Cañadón Perdido.
Después hicieron lo mismo Santa Cruz, Mendoza y Neuquén, aunque YPF sólo le respondió públicamente a Chubut, en donde el gobernador Martín Buzzi le apunta a dos yacimientos que representan el 40 por ciento de la producción que la empresa tiene en esa provincia.
Sin embargo, Sergio Resumil, director de Comunicación e Imagen de YPF, indicó la semana pasada que en "en las dos áreas se registró, en los últimos años, un aumento significativo de las inversiones".
El ejecutivo adelantó además que si el gobierno provincial le quita las concesiones, "YPF va a defender legítimamente sus derechos acudiendo a cuantas instancias y tribunales considere".
En ese sentido, en el sector petrolero sostienen que sería difícil encontrar un reemplazante para YPF si se desata una disputa judicial sobre los dos yacimientos, por lo que el gobierno provincial se vería forzado a negociar.
Pero Buzzi sigue mostrándose duro y el viernes pasado aseguró que la relación con YPF "está llegando a un límite".
Mientras tanto, Blas Meza Evans, fiscal de Estado de Chubut, sostuvo ayer que "cualquier propuesta de YPF luego de tantos incumplimientos seguramente será poco creíble, y es muy probable que se decrete la caducidad de algunas áreas".
Mañana a las 18 se hará un acto en la ruta 3, frente al puesto provincial Ramón Santos, en el límite con Santa Cruz, en el que se especula que se podría anunciar la quita de concesiones.
Del acto participará también Daniel Peralta, quien intimó a la petrolera el 2 de marzo. El plazo también vence hoy y en esa provincia los yacimientos que están bajo la lupa son 23.
Pero en la petrolera consideran que Peralta y Sapag son más moderados, a pesar de que el gobernador santacruceño sostuvo ayer que "no es complicado revertirles áreas a estas operadoras. Tenemos que aumentar la inversión y la producción en nuestros yacimientos, pero si las empresas no están en condiciones de hacerlo, no quieren hacerlo o dejaron de hacerlo por unos años es porque, evidentemente, no les han interesado determinados yacimientos, con lo cual la decisión nuestra es revertir".
Peralta adelantó que en caso de que le quite las concesiones a YPF, los transferirá a la estatal Fomicruz y luego "convocará a varias empresas que están pidiendo venir a invertir en esos yacimientos".
Por su parte, Chubut transferiría los yacimientos a la empresa estatal Petrominera.

(fin)

Hub
Mensajes: 3589
Registrado: Mar Mar 06, 2012 12:05 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor Hub » Mar Mar 13, 2012 10:27 am

Lindo para invertir, no para llevarse los recursos con el minimo esfuerzo, se ve q le va mal por el ultimo balance a diciembre 1011, arroja beneficios de 5296 millones despues de impuestos, y nosotros comprando combustible por 10.000 millones de dolares


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cad845, elcipayo16, Google [Bot], HoeS, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 206 invitados