YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
Viernes 09 de marzo de 2012 | Publicado en edición impresa
Conflicto
YPF: el Estado pide que no se repartan los dividendos
Los funcionarios nacionales pudieron estar en una nueva reunión de directorio de la petrolera
Por Oliver Galak | LA NACION
Comentá0
En medio de la pelea que enfrenta al Gobierno con YPF, ayer al menos cuidaron las formas. La petrolera no impidió el ingreso del viceministro de Economía, Axel Kicillof, y del secretario de Energía, Daniel Cameron, a una nueva reunión de directorio. Y los funcionarios nacionales anticiparon cuál será la postura del Estado respecto del reparto de dividendos .
Las diferencias, no obstante, aparecieron a la hora de votar. Roberto Baratta, el representante nombrado por el Gobierno en el directorio, rechazó la aprobación de las memorias y estados contables del ejercicio 2011 "por considerar que los mismos no reflejan ni exponen adecuadamente la situación económica financiera de la compañía", según informó el Gobierno en un comunicado. La propuesta de YPF, que finalmente se aprobó por mayoría, reconoce utilidades netas, después del impuesto a las ganancias, por 5296 millones de pesos, un 8,7% menos que un año antes.
En los últimos años, el 90% de las utilidades fueron giradas en concepto de dividendos. En este caso, la decisión sobre los dividendos será tomada por una asamblea de accionistas a la que debe convocar una próxima reunión de directorio.
Aunque en el sector se pensaba que el Gobierno podría buscar una forma de bloquear el reparto de dividendos, ayer Baratta adelantó cuál será la postura oficial: que con los dividendos aún no distribuidos de 2010 y los de 2011 "se constituya una reserva voluntaria para inversiones, exploración y explotación de hidrocarburos en la República Argentina, para revertir así las pérdidas que tuvo la empresa el año pasado en la producción de gas y petróleo (6,8 y 10,3 por ciento respectivamente), así como en la refinación de gasoil, que decreció un 27 por ciento".
En un comunicado enviado ayer a la Bolsa, YPF señaló que "el directorio decidió diferir la propuesta de asignación de los resultados no asignados para la oportunidad de realizar próximamente la convocatoria a la Asamblea General de Accionistas". Y agregó que el directorio evalúa "diversas alternativas" sobre la imputación de esos dividendos, por lo que necesita "un plazo adicional" para resolver su propuesta. Respecto del patrimionio neto, YPF lo estimó en 18.735 millones de pesos.
En la reunión, los representantes del Estado cuestionaron que la memoria 2011 indicaba como causas de las menores ganancias a los conflictos sindicales que afectaron la actividad en los yacimientos santacruceños y a la suspensión del programa Petróleo Plus, que el Gobierno dispuso el mes pasado, en plena guerra con YPF.
La reunión duró una hora y transcurrió en un clima de relativa cordialidad, según relataron testigos, en contraposición con la tensión que atravesó el último encuentro del directorio. El 23 de febrero, Baratta intentó ingresar con Cameron y Kicillof, pero la empresa los rechazó, con el argumento de que no habían tramitado el permiso correspondiente.
A diferencia de aquella ocasión, en la que los funcionarios fueron al encuentro de los medios que habían sido convocados en la puerta de la sede central de la petrolera, ayer el propio Baratta esquivó a los cronistas que lo aguardaban al término del encuentro.
La reunión anterior fue declarada "irregular e ineficaz" por la Comisión Nacional de Valores (CNV), aunque luego YPF apeló esa medida en la Justicia.
http://www.lanacion.com.ar/1455048-ypf- ... dividendos
Conflicto
YPF: el Estado pide que no se repartan los dividendos
Los funcionarios nacionales pudieron estar en una nueva reunión de directorio de la petrolera
Por Oliver Galak | LA NACION
Comentá0
En medio de la pelea que enfrenta al Gobierno con YPF, ayer al menos cuidaron las formas. La petrolera no impidió el ingreso del viceministro de Economía, Axel Kicillof, y del secretario de Energía, Daniel Cameron, a una nueva reunión de directorio. Y los funcionarios nacionales anticiparon cuál será la postura del Estado respecto del reparto de dividendos .
Las diferencias, no obstante, aparecieron a la hora de votar. Roberto Baratta, el representante nombrado por el Gobierno en el directorio, rechazó la aprobación de las memorias y estados contables del ejercicio 2011 "por considerar que los mismos no reflejan ni exponen adecuadamente la situación económica financiera de la compañía", según informó el Gobierno en un comunicado. La propuesta de YPF, que finalmente se aprobó por mayoría, reconoce utilidades netas, después del impuesto a las ganancias, por 5296 millones de pesos, un 8,7% menos que un año antes.
En los últimos años, el 90% de las utilidades fueron giradas en concepto de dividendos. En este caso, la decisión sobre los dividendos será tomada por una asamblea de accionistas a la que debe convocar una próxima reunión de directorio.
Aunque en el sector se pensaba que el Gobierno podría buscar una forma de bloquear el reparto de dividendos, ayer Baratta adelantó cuál será la postura oficial: que con los dividendos aún no distribuidos de 2010 y los de 2011 "se constituya una reserva voluntaria para inversiones, exploración y explotación de hidrocarburos en la República Argentina, para revertir así las pérdidas que tuvo la empresa el año pasado en la producción de gas y petróleo (6,8 y 10,3 por ciento respectivamente), así como en la refinación de gasoil, que decreció un 27 por ciento".
En un comunicado enviado ayer a la Bolsa, YPF señaló que "el directorio decidió diferir la propuesta de asignación de los resultados no asignados para la oportunidad de realizar próximamente la convocatoria a la Asamblea General de Accionistas". Y agregó que el directorio evalúa "diversas alternativas" sobre la imputación de esos dividendos, por lo que necesita "un plazo adicional" para resolver su propuesta. Respecto del patrimionio neto, YPF lo estimó en 18.735 millones de pesos.
En la reunión, los representantes del Estado cuestionaron que la memoria 2011 indicaba como causas de las menores ganancias a los conflictos sindicales que afectaron la actividad en los yacimientos santacruceños y a la suspensión del programa Petróleo Plus, que el Gobierno dispuso el mes pasado, en plena guerra con YPF.
La reunión duró una hora y transcurrió en un clima de relativa cordialidad, según relataron testigos, en contraposición con la tensión que atravesó el último encuentro del directorio. El 23 de febrero, Baratta intentó ingresar con Cameron y Kicillof, pero la empresa los rechazó, con el argumento de que no habían tramitado el permiso correspondiente.
A diferencia de aquella ocasión, en la que los funcionarios fueron al encuentro de los medios que habían sido convocados en la puerta de la sede central de la petrolera, ayer el propio Baratta esquivó a los cronistas que lo aguardaban al término del encuentro.
La reunión anterior fue declarada "irregular e ineficaz" por la Comisión Nacional de Valores (CNV), aunque luego YPF apeló esa medida en la Justicia.
http://www.lanacion.com.ar/1455048-ypf- ... dividendos
-
- Mensajes: 275
- Registrado: Vie Oct 16, 2009 8:14 pm
Re: YPFD Repsol YPF
A última hora mepa que se metió un tiburón a jugar y realizó operetas fuertes.
mmm, veremos mañana cuantos pececitos se comió.
Ademas, el gobierno rechazó el balance y sigue el quilombito y pulseada de los dividendos

mmm, veremos mañana cuantos pececitos se comió.
Ademas, el gobierno rechazó el balance y sigue el quilombito y pulseada de los dividendos



Re: YPFD Repsol YPF
Si es el mismo grafo black le sumo la resistencia en 29.70 y otra a la altura de 23-24
-
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: YPFD Repsol YPF
Tal cual, tengo algo parecido a finviz...
http://finviz.com/quote.ashx?t=ypf
Creo q coincidimos en la figura. De una u otra forma el rango 29.70 - 30.50 parece dificil.
Indra, fijate el rubro bancario, ya los trajo....
http://finviz.com/quote.ashx?t=ypf
Creo q coincidimos en la figura. De una u otra forma el rango 29.70 - 30.50 parece dificil.
Indra, fijate el rubro bancario, ya los trajo....
Re: YPFD Repsol YPF
No digo que este fea tiene buen recorrido para arriba, pero esta accion es muy politica y kris esta bastante inquieta.
Ademas se le suma lo de la carta organica que puede traer temblores.
Ademas se le suma lo de la carta organica que puede traer temblores.
Re: YPFD Repsol YPF
BLACK HORSE escribió:Tal cual Amigo, puse algo asi a la mañana.
Black es mas los 125 los podes tomar con un falso quiebre y una flor de bear trap , pero que se esperemos ver que pasa aca
Abrazo
-
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: YPFD Repsol YPF
Tal cual Amigo, puse algo asi a la mañana.
Re: YPFD Repsol YPF
A mi me gusta lo que hace va saliendo del foco y muestra de apoco fortaleza y trata de hacer pisos eso es bueno
-
- Mensajes: 3695
- Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am
Re: YPFD Repsol YPF
buen volumen, dale tiempo...
Re: YPFD Repsol YPF
elcata escribió:Indra
Olvidate de eso , esta estara haciendo piso?
Abrazo
Cata para que confirme tendría que quebrar los 29.70 que es un soporte de largo plazo.A partir de ahi se pone linda
Re: YPFD Repsol YPF
Indra
Olvidate de eso , esta estara haciendo piso?
Abrazo
Olvidate de eso , esta estara haciendo piso?
Abrazo
Re: YPFD Repsol YPF
elcata escribió:Ademas indra , se quedo hace poco con esso , imaginate la red que tendrian imposible de abastecer
Abrazo
Si sabes que a rio revuelto ganancia de pescadores y por ahi sacan cosas en los diarios que no son verdad.
¿cata de quien es oil(estaciones de serv)? de k?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, candado8, come60, Conzy!, DiegoYSalir, El Calificador, EL REY, el topo, elcipayo16, Ezex, falerito777, Google [Bot], Gua1807, GUSTAV SATRIANI, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, magnus, Majestic-12 [Bot], mlv, Namber_1, pipioeste22, rolo de devoto, Semrush [Bot], silverado, Traigo y 341 invitados