Indra escribió:
Lo hacen para darle mas volumen y atractivo a la accion reduciendo el precio.En si no hay efecto positivo ni negativo "podria o no haber cambios en la cotizacion por el mayor atractivo de los inversores ante el menor precio"
Es un cambio cualitativo no cuantitavo.
Te lo voy a explicar mas facil asi lo entiendas.
Vos tenes una manzana (erar ahora) entonces la empresa ve que es una lagrima sus operaciones en la bolsa y te dice.
Doña rosa le voy a cambiar su manzana que vale 26 pesos por 13 naranjas que valen $2 cada una.Esto lo hago para que usted compre mas facil o venda mas facil asi le doy movimiento a la verduleria porque con este precio de la manzana me conviene vender otra fruta.
1 manzana =$26
13 naranjas a ($2 cada una)= 26 pesos
Cambio cualitativo no cuantitativo
Pero quien se va a creer semejante explicacion para un nene de jardin de infantes ??? la manzana que vos tenes desde antes , te dejo desde utilidades y ganancias por 1.200 % ... dame el 1.200 % de la ganancia y despues con la manzana hace lo que se te cante el culo.. ta bien , no me queres dar toda la ganancia que dejo mi manzanita .. dame la mitad, como hacen muchas .. y el resto si reinvertila .. pero quedarte con toda la leche que dio la manzanita, y decirme que con la leche de la manzanita vas a tratar que la manzanita sea interesante ..
No tiene gollete .. es como si el patron le dijera al obrero , deja , deja , no te pago el sueldo, te lo guardo yo , asi sos mas rico y mas interesante para las minas...
A quien le van a hacer creer que se quedan con las ganancias y los dividendos que son del accionista para favorecerlo a el ??
Y con la historia de la manzanita ???
hubieran inventado algo mas convincente