Mensajepor tgn1usd » Mié Feb 29, 2012 5:58 pm
no se olviden de esto, vamos a ver si estos cagones de la corte suprema se ponen los pantalones.
Economía
TGN va a la Corte Suprema para actualizar tarifas
La transportadora de gas demanda que el Enargas convoque a una audiencia pública para debatir un ajuste en las tarifas. Desde el congelamiento considera que lleva perdidos unos 1.165 millones de pesos de capital más $ 344 millones de intereses.
Es en este contexto, que en pleno proceso de eliminación de subsidios, la empresa Transportadora Gas del Norte (TGN) decidió recurrir a la Corte para tratar de alcanzar una actualización de tarifas que se encuentran congeladas desde julio de 1999.
La transportadora, que está intervenida, había presentado un recurso extraordinario contra un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso-administrativo Federal que había revocado una sentencia de primera instancia que ordenaba al Ente Nacional Regulador del Gas a (ENARGAS) a convocar a una audiencia pública para la revisión tarifaria.
TGN aclaró que no recibió ni recibe subsidios del Estado Nacional, y sus tarifas de transporte domésticas están pesificadas y congeladas en los valores de julio de 1999.
La empresa cerró su balance para el período enero-septiembre con un rojo de 73,9 millones de pesos, contra un saldo positivo de 16 millones de pesos que obtuvo en igual período del año pasado.
En sus estados contables advirtió que no se han producido avances sustanciales que permitan asegurar que se cumplirá con el objetivo de firmar un acuerdo de renegociación integral de la licencia de concesión en el corto plazo. Además aclaró que nada asegura que el eventual resultado de la renegociación restablezca de manera efectiva el equilibrio de la concesión a través de una tarifa justa y razonable que procure a la empresa una reparación por los perjuicios sufridos.
A raíz de la postergación de pagos de su deuda financiera, TGN enfrenta 22 juicios en los cuales se dictaron sentencias de trance y remates firmes. Además, la firma enfrentó pedidos de quiebra que fueron rechazados porque no se verificó en lo concerniente a TGN los requisitos legales que habiliten la petición.
En el marco de dichas causas existen fondos embargados judicialmente por unos 9,6 millones de dólares, incluyendo el capital, intereses y costas.