aleelputero(deputs) escribió:Estimado doc, o amigo silvio, en primera medida, creo que x ahora tvpp, es mejor tenerla en cartera puesto. A que puede seguir subiendo, y la tasa que paga no es tan alta, como para ganar con los lanzamientos. Ahora con ggal, si yo la tuviera empezaria a lanzar, por ejemplo el miercoles y recomprar la semana de vto , es una accion que fluctua mucho y cambia de humor constantemente ojo con los amagues. Hay muchos factores buenos con esta accion, pero que a veces desconciertan y nos hace cometer errores, de entrada o salida , x darte un ejemplo, como podes entender que una accion, valga aprox un 50 x 100 menos, y en todo el 2011, gano un 30 x 100 mas de plata? A mi entender esta barata pero con eso no hacemos nada, solo palabrerio fundamentado en el cual yo no dudo de la veracidad del mismo, pero que en el resultado y hasta ahora. Ha sido inutil a la hora de sumar. Y encima ahora justo que presento buenos numeros, aparece el gobierno jodiendo de nuevo Ahora para empezar a lanzar , te aconsejo aprender todos los pormenores de la operatoria, pese a que estamos en el foro correcto, no te voy a aconsejar la compra de mi libro,aunque ahí esta desarrollado x demas de manera clara, todo esta cuestion, x que se arma bardo y no tengo tanto tiempo para discutir. si podes hacete un curso sobre este tema en particular. Acordate que explicarte x aca todas las combinaciones posibles, seria complicado, y mas cuando no tenes bien aprendida la teoria . Un abrazo. En sintesis , yo no lanzaria todavia el tvpp , pero si empezaria a lanzar ggal. Un abrazo.
Hola amigo Ale!!!!nuevamente contando con tu respuesta,muchas gracias, se ve que tenes alma de docente cosa que me agrada y comparto(fui docente de la UBA varios años hasta que me canse de algunas cosas del sistema,en fin eso queda para otro dia)pero ahora estoy como alumno dispuesto a aprender de los que saben como vos de este tema tan apasionante como lo son las inversiones bursatiles.Te cuento que yo ya tengo tu libro desde hace dos meses aprox. y fue ese libro el que disparo todas esas dudas que escribi en la pregunta anterior,imaginate que antes del libro ni sabia lo que era un lanzamiento cubierto ni un monton de otras cosas que vos mencionas y desarrollas.Para serte sincero el libro lo estoy leyendo en forma muy desordenada,avanzo,retrocedo,releo,salteo temas,todo por falta de tiempo y la avidez de querer ver todo ya,es por eso quizas que tenga aun esas dudas sobre el lanzamiento cubierto que es lo que mas me interesa ahora y quiero implementar.Como habras leido en mis dudas basicamente me preocupa no tener aun elementos teoricos para la toma de desiciones que debemos efectuar si por alguna razon el mercado operara en forma diferente a la esperada.Te pregunto al reves,que deberia suceder para que el lanzamiento cubierto no de utilidad y como se deberia proceder para remediarlo? Saludos y muchas gracias Silvio