Pampeño escribió:Para ser más claros...
Imaginemos...Paolo tenía 60 acciones sobre un capital de 100. Plutarco tenía 1 acción. Las restantes 39 repartidas en varias tenencias. Paolo compra esas 39. Tiene el 99% del capital y Plutarco el 1%. Paolo decide repartir el 1200% en acciones. Nuevo Capital= 1300 acciones
Paolo emite las acciones y su nueva tenencia es de 1287 acciones, oh casualidad es el 99 % de 1300. Plutarco tenía 1 acción que representaba el 1% del capital, después del pago su nueva tenencia es de 13 acciones, oh casualidad es el 1% del nuevo capital. NO CAMBIÓ NADA. Paolo recompró acciones, tu participación sigue siendo la misma. A quien le interesa si vas a largo o a corto, qué diferencia hay en el caso expuesto? NINGUNA.
No me enojo.Lo que decís es tremenda burrada. En este mismo ejemplo y de acuerdo a lo que decís, vos pretendés que tus 12 acciones salgan de las 1287 que tiene Paolo, Erar o quien corno sea.
Veamos:
Cuando compraste tu única acción, era representativa del 1% del capital.
Paolo te paga a vos, entonces 1287-12=1275; 1275/1300x100=98,07 % del capital, cuando antes tenía el 99%
Y vos, por diferencia tenés ahora el 1,93 % del capital, cuando antes era del 1%.
UN DISPARATE!
chau