Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
aleelputero(deputs)
Mensajes: 14802
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom Feb 19, 2012 5:49 pm

Buena chico.

pat22
Mensajes: 1507
Registrado: Mar Ago 28, 2007 2:28 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pat22 » Dom Feb 19, 2012 4:55 pm

Hola gente, organice un concurso en el blog, para el que quiera engancharce.
http://meta-paloyalabolsa.blogspot.com/ ... -2012.html
Abrazo :117:

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14802
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom Feb 19, 2012 11:00 am

De nada amigo, tenes 2 de los mejores activos del merval, asi que podes ganar. Un abrazo y a tus ordenes.

Dr.Dolittle
Mensajes: 150
Registrado: Lun Feb 13, 2012 12:14 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Dr.Dolittle » Dom Feb 19, 2012 10:48 am

Hola Alejandro (ale de puts),sinceramentte agradezco muchisimo que hayas dedicado tu tiempo para contestar mis preguntas,me interesa mucho el tema de lanzar porque tengo acciones de GGAL y cupones TVPP y ambos pienso tenerlos largo tiempo y me gustaria poder obtener alguna ganancia extra con esa tenencia mas alla de la suba del activo que estoy seguro que se dara en este año.Te estare molestando en algun otro momento nuevamente cuando surjan otras dudas,saludos Silvio.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14802
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom Feb 19, 2012 3:05 am

Me estan pidiendo que pegue los temas que trato en el libro, aquí va el indice, como podran observar, Los temas abarcados son muchisimos y humildemente el libro es muy completo. Claro esta que a algunos les interesa solamente algunos pocos temas o paginas ( 1 o 2 de las 316) , en lo cuales se pueda encontrar la " falla " y lo mejor de todo sin haber leído nada,solamente basandose en la guía, pero en fin esa es otra historia que no quiero volver a escuchar y que no pienso volver a contestar, solamente cosas positivas que nos haga bien, y sobre todo ganar en este negocio, el mejor de todos..., aqui les va. gracias por el apoyo.

APRENDA Y GANE DINERO EN LA BOLSA ARGENTINA
Estrategias Comprobables ( 2da edición)

El autor de este libro es un trader profesional de experiencia que ha logrado, no solo éxito en sus inversiones sino que también ha obtenido premios a nivel internacional en concursos bursátiles en el año 2010, en IG Markets, "El mejor trader" y así mismo ha figurado en 4º y 2º lugar en el año 2010 y 2009 respectivamente, en el concurso bursátil más importante realizado en la Republica Argentina, organizado por el IAMC (Instituto Argentino de Mercado de Capitales), entre miles de participantes, profesionales y consejos académicos de todo el país.
La diferencia sustancial que posee este libro para con los demás en lo referente a materia bursátil, se reduce a la explicación sencilla, detallada, concreta y comprobable, de lo que efectivamente debe hacer usted, ya sea que cuenta con alguna experiencia o no, para ganar dinero en la bolsa Argentina, tan sencillo como eso. Cabe aclarar que los conocimientos adquiridos le servirán para operar y obtener éxito en cualquier bolsa de cualquier parte del mundo.
El motivo principal del autor para con este libro, es luchar contra la potencial ignorancia de la mayoría de los ahorristas, que solo saben "refugiarse" en dólares o plazo fijo. Otro mito a vencer es la creencia errónea por el común de la gente que en la bolsa se gana únicamente cuando esta sube y no se puede lograr el éxito o lo que es peor se pierde dinero cuando la misma baja.




Indice
Prólogo................................................................................................. 17
Agradecimientos.................................................................................. 21
Introducción.........................................................................................23
Capítulo 1
Saber lo justo y necesario....................................................................27
Capítulo 2
Conociendo los elementos básicos de la operatoria
bursátil.............................................................................................29
Mercado, bolsa definición y funciones
Acciones: definición clasificación
Otros elementos: compradores, precio, portafolio y trading
Capítulo 3
Motivos por el cual se opera en la bolsa.............................................. 33
¿Cómo se obtiene ganancia?
Inversor y especulador.
Tiempos de inversión: Corto, mediano y largo plazo.
Distintos perfiles y sicología del inversor. Perfil propio.
Capítulo 4
Análisis fundamental........................................................................... 41
Concepto. Definición.
Elementos principales para su correcto funcionamiento, información,
tipos, características, idoneidad y repercusión en el
mercado.
Limitaciones del análisis fundamental, ejemplos reales donde
fracasó el mismo.
Análisis fundamental. ¿Realmente sirve?
Ventajas. Indicador P/E. Consejos útiles.
Capítulo 5
Análisis técnico.................................................................................... 51
Concepto. Definición.
Elementos principales.
Oferta, demanda, precio; volumen.
Tendencia de mercado: definición, clasificación, importancia.
Tendencia a la baja al alza o lateral.
Importancia de la tendencia, como operar.
Herramientas que utiliza el análisis técnico.
Chartismo: Definición, figura chartista. Gráfico de serie de
precios, teoría principal chartista.
Resistencias: Definición, teorías de equilibrio de precios, aclaraciones
adicionales.
Soportes: Definición, teorías de equilibrio de precios, aclaraciones
adicionales.
Canal madre de evolución del precio: alcista, descendente, y
lateral
El volumen como herramienta confirmadora de tendencia.
Como usarlo. Casos posibles
Promedio o media móvil: Definición, como se obtiene, utilidades,
ventajas, desventajas, consejos útiles.
Capítulo 6
El macd. Definición, como interpretarlo y utilizarlo
en un sistema de trading..................................................................73
Utilización y manejo de un programa gratuito.
Comprobando la eficacia histórica del macd, ejemplos. Consejos
para optimizar su uso, conclusión.
Sistema de trading de triple cruce de medias, como desarrollarla
en un programa gratuito. –Conclusión.
Herramientas anticipadoras de tendencia: Oscilador estocástico.
Indice de fuerza relativa. Como utilizarlos.
Capítulo 7
Otras herramientas importantes para el trading..................................87
Retrocesos de Fibonacci. Importancia, como calcularlo y utilizarlo
en nuestro trading, ejemplos alcistas y bajistas. Conclusión.
¿Cómo obtener el Retroceso de Fibonacci, con nuestro programa
gratuito?
Ejemplos reales donde fracasó el análisis técnico.
Conclusiones y consejos finales sobre como utilizar el análisis
fundamental y técnico.
Capítulo 8
Stop loss...............................................................................................97
Definición, aclaración, ventajas, consejos útiles.
Capítulo 9
Sistemas funcionales vs. Sistemas emocionales................................ 101
Consejos útiles para derrotar a los sistemas emocionales.
Capítulo 10
Comprobando la eficacia y veracidad de los sistemas....................... 103
Capítulo 11
Opciones financieras.......................................................................... 105
Aclaración. Concepto. Tipos, calls y puts.
Elementos básicos de las opciones financieras. Activo subyacente,
prima, lotes, precio de ejercicio o strike price. Ejemplos.
Clasificación.
Opciones fuera de dinero / Out The Money.
Opciones dentro de dinero / In The Money.
Opciones en dinero / at the money. Coeficiente de aproximación.
Ejemplos.
Capítulo 12
Prima. Elementos constitutivos. Valor intrínseco y
valor extrínseco............................................................................. 113
Valor intrínseco de los calls y puts.
Valor extrínseco de los calls y puts, introducción, como calcularlo
dentro de la prima.
Ejemplos.
El Valor extrínseco y el paso del tiempo.
Capítulo 13
Factores que determinan el precio de la prima,
(valor intrínseco +valor extrínseco)...............................................117
Volatilidad: Concepto, relación entre volatilidad y precio de la
prima.
Volatilidad histórica, implícita y futura.
Síntesis.
Capítulo 14
Fundamento de la adquisición de opciones financieras.¿Por qué el
inversor las compra?...................................................................... 121
Ejemplos con calls y puts. Conclusiones y consejos finales
Capítulo 15
Un poco de todo antes de la primera estrategia................................. 125
¿Por qué se apuesta más al mercado alcista?
Mandamientos que debemos cumplir para que todas las estrategias
funcionen correctamente.
Capítulo 16
Aclaración sobre la terminología usada y sus equivalencias........................................................................................129
Capítulo 17
Estrategia Married Put....................................................................... 131
Concepto. Características, condiciones, y adaptaciones propias.
Pasos a seguir para desarrollar la operatoria, ejemplos.
Resultados posibles.
Toma de ganancias.
Ventajas y desventajas.
Casos excepcionales.
Ejemplo real
Conclusión.
Aclaración final. Síntesis Práctica.
Capítulo 18
Lanzamiento cubierto.........................................................................141
Lanzamiento cubierto de un call. Escenarios o resultados
posibles.
Capítulo 19
Estrategia Lanzamientos cubiertos con recompra
(propia).......................................................................................... 147
Principios fundamentales. Ejemplos.
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción sube.
Ejemplos y parámetros a seguir para que resulte conveniente.
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción baja.
Ejemplos y parámetros a seguir para que resulte conveniente.
Consejos útiles.
Lanzamiento cubierto: ¿Realmente nos cubre cuando el mercado baja?
Recompra del call lanzado cuando el precio de la acción se
mantiene (dentro de ciertos niveles). Ejemplos y parámetros a
seguir para que resulte conveniente.
Primeras conclusiones y consejos útiles.
Ejemplos reales de lo que se está pagando hoy de valor extrínseco
en el mercado.
Síntesis.
Más consejos útiles. Conclusión final.
Lanzamientos cubiertos, proyecciones de ganancias a largo plazo.
Capítulo 20
Mercados Bajistas.............................................................................. 165
Introducción. Venta en corto. Ejemplo hipotético.
Capítulo 21
Estrategia con opciones financieras................................................... 167
Stradle. Explicación, ejemplo hipotético, consejos útiles.
Ejemplo real. Conclusión.
Capítulo 22
Lanzamientos en descubierto. Explicando la operatoria.......................175
Lanzamiento en descubierto de calls, y lanzamiento en descubierto
de puts.
Márgenes de garantía requeridos. Ejemplos.
Definiendo las estrategias a seguir. Ejemplos.
Lanzamiento en descubierto de calls de bases “muy” out the
money.
Lanzamiento en descubierto de puts de bases “muy” out the
money.¿Por qué debemos recomprar? Posibles pérdidas.
Estrategias aconsejables. Lanzamiento y compra de puts out
the money
Condiciones +ejemplo real. Resultados posibles.
Aclaración sobre la estrategia de lanzamiento en descubierto
de calls. Bibliografía recomendable.
Capítulo 23
Estrategia bajista con opciones Bear Spread...................................... 199
Ejemplos hipotéticos para explicar su funcionamiento. Resultados
posibles. Consejos útiles. Ejemplo real. Conclusión.
Estrategia Bear Spread con puts, (alcista)
Estrategia Bear Spread con calls y puts, (simultáneamente).
Capítulo 24
Dividendos..........................................................................................211
¿Qué es el pago de dividendos? Dividendos en efectivo, ejemplo
hipotético. Síntesis.
Formas de calcular el dividendo en efectivo y en acciones.
Ejemplo hipotético.
¿El pago de dividendos afecta el valor de la acción? Teorías,
experiencia personal.
Capítulo 25
Estrategia de especulación con el pago de dividendos (propia)......... 219
Introducción. Conociendo los tiempos, cuando el dividendo
es en efectivo y cuando es en acciones. Síntesis.
¿Cuál es el mejor momento para comprar?
¿Hasta cuánto es conveniente pagar?
Toma de ganancias.
Consejos útiles para la estrategia. Secretos
Síntesis.
Ejemplos reales.
Conclusiones finales
Empresas que pagan buenos dividendos.
Los dividendos y las opciones financieras calls o puts.
Capítulo 26
Cauciones Bursátiles.......................................................................... 245
Definición. Colocador y tomador. Explicación propia de la operatoria.
Consejos útiles, ventajas y desventajas. Ejemplos.
Conclusión.
Capítulo 27
Mejores lugares de internet donde obtener informaciones
bursátiles............................................................................ 251
Ganando con la información, ejemplo real.
Capítulo 28
Formando el portafolio ideal.............................................................. 257
Acciones de empresas líderes, acciones de empresas pequeñas,
acciones de empresas extranjeras. Conclusiones propias.
Mandamientos a seguir para formar un buen portafolio de
Acciones.
Lista de empresas del Merval 25 y el Panel General agrupadas
por sectores. Símbolos correspondientes.
Capítulo 29
Estrategia. Especulando con los balances (propia)............................ 265
Desarrollo de la estrategia, consejos útiles. Estrategias a aplicar.
Meses pares, presentaciones del 1 al 15, importancia. Coeficiente
de relación Precio - Ganancia “P/E”, como obtenerlo, ejemplo
real, utilidades del mismo.
Capítulo 30
Estrategia combinada de Lanzamiento cubierto +
cauciones (propia).......................................................................... 271
Introducción, ganancia mensual, y anual estimada. Como ganar
521.000$ con un capital de 9.000$ en 5 años.
Desarrollo de la estrategia, ejemplo hipotético y aclaración.
Capítulo 31
Toma de ganancias............................................................................. 273
Ganancia fija.
Piso de ganancia sin límite.
Conclusión.
Capítulo 32
Nunca piense que ya está todo inventado. ¿Quini 6?......................... 275
Capítulo 33
¿Cómo abrir una cuenta comitente?................................................... 277
Pasos.
Sociedades de bolsa donde poseo mis cuentas comitentes.
Saludo final
Anexo gráficos.................................................................................... 283

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14802
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom Feb 19, 2012 1:57 am

Estimado silvio intentare explicarte casi todo, la recompra conviene hacer la ultima semana, si el precio es mayor a la base lanzada para evitar que te ejerzan, si es menor deja que expire y lanzas otra base , cerca del precio actual de la accion, y asi sucesivamente, eso es lo basico, hay un sistema de recompras propio que trata de hacernos ganar un poco mas si la accion sube y amortiguar las perdidas un poco si la accion nos corrigue, como digo esto sirve en tendencias alcistas o laterales, es como un alquiler de tus papeles con riesgo tus papeles no lo perdes nunca por que si de ultima te ejerzen lo volverias a comprar. Ahora el tema del ejercicio te lo hacen cuando tu lanzamiento ya ha perdido su tasa y valor extrinseco, de lo contrario como digo siempre al que te va a ejercer siempre le convendra vender sus opciones x un. Lado y comprar en el mercado los papeles, de todos modos los ultimos 10 dias es bueno vigilar dicho ve, hay muchas cosas mas x explicarte pero lastimosamente es imposible, mira vamos a dejar de lado lo que haga la accion las recompras cuando la accion sube baja etc y todo y en base a este dato del 7 x 100 bimestral, olvidemonos de todo lo demas 7 x 100 bimestral te pagarian en el ano 42 x 100 de tasa x tus acciones que tenes , salvo que la empresa quiebre y valga 0 a la larga recuperaras tu dinero y empezaras a ganar, si tenes una eleccion correcta y varias acciones, y que tengan buenos fundamentos en el largo plazo el riesgo se reduce, ahora si hay panico o un ano de m como el que tuvimos claro esta que el negocio es apostar a la baja, , reinvirtiendo eso que te pagan x mes hace los numeros, vos mismo, es mas agarra 5 o 6 acciones y fijate que hicieron en los ultimos 10 anos. Ahora otro tema si bien el fox se va un poco de rosca lo que dice es cierto ggal en dic de 2010 pagaba mucho de tasa despues si quieren pego el ejemplo completo, si mal no recuerdo ( no tengo el libro conmigo) era la base 6 o 6.25 y pagaba un 9 x 100 a 35 o 36 dias, y nos daba una pequena cobertura a la baja despues lo copio si quieren pero pidanmelo sino no. algunos piensan que es para armar bardo y demostrar los datos que indicaban el 7 x 100 mensual que dije la otra vez y no entrar en polemica otra vez, x que tengo poco tiempo para discutir ahora , volviendo a ggal todo el ano (2010) fue asi,y desde que la conozco es asi y hasta ahora lo es siempre paga bien . Con respecto a lo que dice el amigo jetro el tiene su opinion con respecto al lanzamiento y yo la mia, no lo quiero convencer de nada, pero lo que si dejo en claro es que tanto la compra de opciones , como el lanzamiento, de las mismas son deben ser y gozan de la misma igualdad, de lo contrario si fuese contraproducente el lanzamiento, nadie lanzaria y los compradores de opciones no tendrian a quien comprarles y no habria mercado, lastimosamente no coincido con la plusvalia que le otorga a los compradores en desmedro de los lanzadores . Para mi los dos tienen igual importancia. Ahora yo lastimosamente he perdido mucho comprando opciones y sin embargo he ganado bastante lanzando es mi experiencia, que te puedo decir, he pagado cuentas y demas cosas con el lanzamiento, no puedo quejarme de el, menos atacarlo, y menos aun dejar de defender su potencial. Encima y lo que es peor comprando opciones no he tenido la tranquilidad que he tenido con el lanzamiento, recorda que las opciones te suben o te bajan un 100 x 100 en el dia, a mi me dejaba muy intranquilo todo eso, inclusive estando en gcia. Para terminar yo creo que con las dos se gana, pero con las opciones quizas es todo mas rapido y de ahí creo yo es que gozan de la simpatia de la mayoria de personas en el volumen negociado quizas hayan 10 personas con un lote cada una y una sola que lanza los 10 lotes y vive de la ilusion de esas 10 personas, que esperan una suba que nunca llega), yo tengo una teoria que los peces gordos viven del lanzamiento, y que debemos ser como los peces esos que viajan con ellos y comen sus sobras, que va ser). Creo que a la mayoria que compra opciones les gusta el dinero rapido o la adrenalina, pero asi tambien se pierde mas rapido a la larga. Claro esta que en gente que sabe y utiliza estrategias esto se reduce notablemente caso del amigo jetro, pero no todos tienen su talento y maestria en este tema, es mas el representa una parte muy pequena de toda la masa inversora y lo digo como halago, respeto y admiracion. En fin no existirian lanzadores sin los compradores y viceversa.no lo digo yo lo dice el mercado todos los dias si se compraron 100 lotes es x q se lanzaron 100 lotes el consenso es y debe ser igualitario. Puffff. Un abrazo a todos.

pat22
Mensajes: 1507
Registrado: Mar Ago 28, 2007 2:28 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pat22 » Sab Feb 18, 2012 6:49 pm

Las cosas q no hay que olvidar a la hora de invertir en la bolsa
http://meta-paloyalabolsa.blogspot.com/ ... ebres.html

Dr.Dolittle
Mensajes: 150
Registrado: Lun Feb 13, 2012 12:14 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Dr.Dolittle » Sab Feb 18, 2012 11:23 am

jethro tull escribió:.............NUNCA MAS ERRADOS, NUNCA MEJOR BIENVENIDOS.........

...MEMBER?????....


buonanote

Hola jetro te agradezco tu preocupacion,no es mi interes participar en el enfrentamiento que estan teniendo de uds. con ale elputero por lo del libro,basicamente por que no puedo opinar de lo que desconozco.Tene en cuenta que para los que no tenemos conocimientos sobre el tema el libro nos hace un muy buen aporte para introducirnos en el mundo de las opciones,seguramente habra otros libros,quizas tenga errores como uds.exponen desde hace ya un tiempo,si es asi nos iremos dando cuenta con el tiempo ya sea simulando o inviertiendo,yo creo que todos los foristas piensan como decis vos,inclusive los nuevos como yo,por eso es que hacemos preguntas,leemos todo lo que nos llega,entramos al foro y estamos meses anotando datos sin animarnos a participar,etc,reitero mi agradecimiento hacia vos,pero tambien le agradezco a alejandro por su libro, de la misma forma que agradecere a otro forista si se decide a escribir otro libro y asi poder comparar propuestas no te pareceria piola?saludos Silvio

Dr.Dolittle
Mensajes: 150
Registrado: Lun Feb 13, 2012 12:14 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Dr.Dolittle » Sab Feb 18, 2012 12:46 am

aleelputero(deputs) escribió:Me estan consultando x el papel galicia y sobre la posible gcia de aqui a abril expresada en porcentajes si se hacen lanzamientos. Paso a explicar con un ejemplo, no calculo las comisiones para mantenerlo sencillo (solo al final). Compramos 1000 acciones de galicia a 3.40 = 34000 $ ahora lanzamos 100 lotes de la base 3.40 abril , nos pagan (0.27 c /u x 100) x 100 = 2700 $ . En definitiva por nuestros 34000$ recibimos 2700$ _ las comisiones que en este caso puntual serian 2 comisiones una 272$ y otra de 27$ . Ahora si ya nos quedamos con esos papeles y volvemos a lanzar al mes que viene, claro que no pagaremos mas comision x la compra unicamente x el lanzamiento, ahora. Estos 2700 $ _ 300 = 2400$, refleja una gcia del 7 x 100 por sobre nuestros 34000 de inversion, aprox en 2 meses si el precio del activo se mantiene, o va y viene pero termina en 3.40 o mas, ahora lo que hay que hacer si el activo, suba baje o se mantenga, dependera de otros factores y llegado el caso se establecera un sistema de recompras para potenciar las subas y para apaciguar las bajas, claro esta que deben existir tendencias laterales o alcistas, si estamos bajistas se apostaria a la baja de otra manera y listo. Lo mismo esa gcia del 7 x 100 bimestral, puede aumentarse si se toma caucion, supongamos x un 50 x 100, sobre nuestros 34000$ iniciales, en este caso sacariamos una renta sobre (34000+ 17000) pero con un capital inicial de 34000, otro dia pongo un ejemplo basandonos en estos valores pagando la caucion y todo. Los chicos x mail que me preguntaron de donde sacaba los porcentajes de gcia si la accion se mantenia o subia ete aqui, me parece que esta muy claro y cualquier duda consulten a su agente. quedan pendientes las recompras para evitar el ejercicio si la accion sube etc, disculpen otro dia les calculo exactamente estos son valores aproximados pero a tasa real y de hoy me preguntaron de donde salen los porcentajes y aqui he cumplido. Saludos

Hola Ale!lo primero que quiero decirte es gracias por el libro!!! super util para los que estamos empezando.Te hago algunas consultas:en este ejemplo de GGAL el 7% de ese bimestre solo se conseguiria si no hay que recomprar la base verdad? en ese caso cuales podrian ser los posibles resultados? siguiendo con ese escenario si recompramos,cuanto se deberia esperar para volver a lanzar en un escenario alcista y en otro bajista para el dia del OPEX. Y por ultimo para no abusar de tu generosidad y paciencia si el mercado fuera bajista y el papel estuviera mucho mas barato que nuestra base lanzada al Opex no nos ejercerian,nos quedamos con los papeles pero que hacemos? lanzamos otra vez? que dia? como elegimos la nueva base a lanzar? muchas gracias,saludos Silvio.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14802
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Vie Feb 17, 2012 8:54 pm

pat22 escribió:Les dejo dos biblias del AT.
JJ Murphy. Análisis Técnico de los Mercados
Mas alla de las velas
Saludos

http://meta-paloyalabolsa.blogspot.com/ ... rafia.html

El de murphy es buenisimo pero dificil de entender y aplicar sobre todo aqui, , el de las velas no lo lei que tal es?.

pat22
Mensajes: 1507
Registrado: Mar Ago 28, 2007 2:28 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pat22 » Vie Feb 17, 2012 4:51 pm

Les dejo dos biblias del AT.
JJ Murphy. Análisis Técnico de los Mercados
Mas alla de las velas
Saludos

http://meta-paloyalabolsa.blogspot.com/ ... rafia.html


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], marsbsd, Semrush [Bot] y 146 invitados