BMA Banco Macro

Panel líder
rojo
Mensajes: 14063
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor rojo » Lun Feb 06, 2012 10:22 am

ixnaymat escribió:Para mi es incierto, por eso a pesar de que a BMA no lo afecta, porque ya cumple el capital que exige el BCRA, quedo planchada estos ultimos dias con el mercado para arriba fuerte, hasta ver si se aclara el panorama.

slds.

Anses no lo permitira :twisted:

ixnaymat
Mensajes: 437
Registrado: Jue Feb 07, 2008 6:22 pm
Ubicación: Ciudad Autonoma de Bs. As.

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor ixnaymat » Lun Feb 06, 2012 10:17 am

Para mi es incierto, por eso a pesar de que a BMA no lo afecta, porque ya cumple el capital que exige el BCRA, quedo planchada estos ultimos dias con el mercado para arriba fuerte, hasta ver si se aclara el panorama.

slds.

GHANTT
Mensajes: 1589
Registrado: Mar Oct 25, 2011 5:14 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor GHANTT » Dom Feb 05, 2012 9:20 pm

ixnaymat escribió:LA REGULACIÓN FUE IMPLACABLE CON LAS ENTIDADES EXTRANJERAS

Por nueva norma del BCRA,los grandes bancos no podrán girar dividendos hasta el 2014
31-01-12 00:00 Por las dos últimas medidas oficiales, que entrarán en vigencia mañana, la integración de capital saltará del 9,5% a casi el 20%: más de $ 20.000 millones para todo el sistema



El límite impuesto por el Banco Central para el giro de dividendos del sistema financiero impedirá a las entidades extranjeras enviar un solo centavo de dólar a sus casas matrices por las ganancias obtenidas en el último año y muy probablemente se perpetuará para ellas como un obstáculo infranqueable hasta al menos el 2014. Es la conclusión que transmiten hoy los ejecutivos de los principales bancos del sector, tras los primeros cálculos que trazan a mano alzada sobre sus integraciones de capital.
El BCRA resolvió el jueves pasado incorporar, en primer lugar, una exigencia de liquidez por riesgo operacional del 1,9% de los activos ponderados por riesgo, que incrementó la integración para todo el sistema: del 9,5% actual al 11,4% (en unos
$ 7.000 millones). Y en segundo lugar, ampliar del 30% al 75% el requisito adicional de capital que deben cumplir todas las entidades que decidan distribuir sus dividendos, después de haberlos girado. La obligación para todo el sector pasó, así, a casi el 20%.
El problema: los bancos privados tienen hoy, según los propios datos del BCRA, una integración del 16,8% de su capital que está bastante lejos de las nuevas condiciones que impone la normativa. Eso significa que, a nivel sistema, la integración debería aumentar en más de $ 20.000 millones.
“Con los números de hoy ninguno de los bancos grandes va a poder distribuir dividendos hasta 2014. Además, la nueva regulación dice que la superintendencia podrá restringir el giro si las casas matrices tienen problemas de liquidez o hay problemas en los países de las casas matrices”, comentaron en una consultora.
La normativa parece haber dañado con más efectividad a las entidades de capital europeo. Según la información del Instituto del Mercado de Capitales (IAMC), sólo entre el BBVA y el Santander se habían enviado al exterior, en 2011, más de $ 1.600 millones en concepto de utilidades. Para ellas dos, sólo por la nueva regulación, el saldo de este año será nulo.
“El BBVA deberá retener ganancias por $748,3 millones para cumplir con el nuevo requisito. En el acumulado al tercer trimestre del último año, registró beneficios por $ 507,2 millones, y el consenso de analistas espera $ 712,4 millones para todo 2011. Estimamos que recién a mediados del 2013 podrá retomar la distribución de dividendos en efectivo correspondientes al ejercicio 2012”, expresó ayer un informe de la sociedad de Bolsa Bull Market Brokers.
La misma penuria, advirtieron, le espera al Hipotecario: “Dada la baja generación de ganancias del banco, la probabilidad de que a diciembre de 2012 obtengan los $ 500 millones faltantes de excedente de integración de capital por medio de retención de ganancias, es prácticamente nula”, comentó el autor del reporte, Juan José Vázquez.
El impacto será más limitado para el Galicia, en donde el pago dividendos se inició recientemente; e inexistente para el Standard Bank, en el que se mantiene una política específica de reinvertir las utilidades.
El ahorro que se obtendrá a cambio no parece demasiado ambicioso: con esta regulación, en todo el año se evitará la salida del país de u$s 500 millones. Es la cifra que surge de considerar los resultados que los bancos obtuvieron en 2011 (algo menos de $ 15.000 millones) y el criterio que los accionistas utilizaron para el giro de dividendos en ese mismo año (por los beneficios del 2010). Es la misma cantidad, curiosamente, que puede negociar el mercado cambiario en un sólo día.

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0033.html


En resumen, BMA podra pagar dividendos ahora en mayo, o es incierto por el momento ? :?:

rojo
Mensajes: 14063
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor rojo » Vie Feb 03, 2012 5:47 pm

Pero si la restricción de dividendos no afecta a BMA, supuestamente. :116:[/quote]

Supuestamente no afectaba a Patagonia :( la resolucion de BCRA va junto con apriete politico..............y ya se sabe lo que pasa con los que se revelan a los K :116:

ixnaymat
Mensajes: 437
Registrado: Jue Feb 07, 2008 6:22 pm
Ubicación: Ciudad Autonoma de Bs. As.

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor ixnaymat » Vie Feb 03, 2012 5:34 pm

LA REGULACIÓN FUE IMPLACABLE CON LAS ENTIDADES EXTRANJERAS

Por nueva norma del BCRA,los grandes bancos no podrán girar dividendos hasta el 2014
31-01-12 00:00 Por las dos últimas medidas oficiales, que entrarán en vigencia mañana, la integración de capital saltará del 9,5% a casi el 20%: más de $ 20.000 millones para todo el sistema



El límite impuesto por el Banco Central para el giro de dividendos del sistema financiero impedirá a las entidades extranjeras enviar un solo centavo de dólar a sus casas matrices por las ganancias obtenidas en el último año y muy probablemente se perpetuará para ellas como un obstáculo infranqueable hasta al menos el 2014. Es la conclusión que transmiten hoy los ejecutivos de los principales bancos del sector, tras los primeros cálculos que trazan a mano alzada sobre sus integraciones de capital.
El BCRA resolvió el jueves pasado incorporar, en primer lugar, una exigencia de liquidez por riesgo operacional del 1,9% de los activos ponderados por riesgo, que incrementó la integración para todo el sistema: del 9,5% actual al 11,4% (en unos
$ 7.000 millones). Y en segundo lugar, ampliar del 30% al 75% el requisito adicional de capital que deben cumplir todas las entidades que decidan distribuir sus dividendos, después de haberlos girado. La obligación para todo el sector pasó, así, a casi el 20%.
El problema: los bancos privados tienen hoy, según los propios datos del BCRA, una integración del 16,8% de su capital que está bastante lejos de las nuevas condiciones que impone la normativa. Eso significa que, a nivel sistema, la integración debería aumentar en más de $ 20.000 millones.
“Con los números de hoy ninguno de los bancos grandes va a poder distribuir dividendos hasta 2014. Además, la nueva regulación dice que la superintendencia podrá restringir el giro si las casas matrices tienen problemas de liquidez o hay problemas en los países de las casas matrices”, comentaron en una consultora.
La normativa parece haber dañado con más efectividad a las entidades de capital europeo. Según la información del Instituto del Mercado de Capitales (IAMC), sólo entre el BBVA y el Santander se habían enviado al exterior, en 2011, más de $ 1.600 millones en concepto de utilidades. Para ellas dos, sólo por la nueva regulación, el saldo de este año será nulo.
“El BBVA deberá retener ganancias por $748,3 millones para cumplir con el nuevo requisito. En el acumulado al tercer trimestre del último año, registró beneficios por $ 507,2 millones, y el consenso de analistas espera $ 712,4 millones para todo 2011. Estimamos que recién a mediados del 2013 podrá retomar la distribución de dividendos en efectivo correspondientes al ejercicio 2012”, expresó ayer un informe de la sociedad de Bolsa Bull Market Brokers.
La misma penuria, advirtieron, le espera al Hipotecario: “Dada la baja generación de ganancias del banco, la probabilidad de que a diciembre de 2012 obtengan los $ 500 millones faltantes de excedente de integración de capital por medio de retención de ganancias, es prácticamente nula”, comentó el autor del reporte, Juan José Vázquez.
El impacto será más limitado para el Galicia, en donde el pago dividendos se inició recientemente; e inexistente para el Standard Bank, en el que se mantiene una política específica de reinvertir las utilidades.
El ahorro que se obtendrá a cambio no parece demasiado ambicioso: con esta regulación, en todo el año se evitará la salida del país de u$s 500 millones. Es la cifra que surge de considerar los resultados que los bancos obtuvieron en 2011 (algo menos de $ 15.000 millones) y el criterio que los accionistas utilizaron para el giro de dividendos en ese mismo año (por los beneficios del 2010). Es la misma cantidad, curiosamente, que puede negociar el mercado cambiario en un sólo día.

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0033.html

rchz
Mensajes: 91
Registrado: Dom Jun 21, 2009 7:20 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor rchz » Vie Feb 03, 2012 5:10 pm

rojo escribió:A esta se la juraron por la corridita de diciembre y con el corralito de dividendos la dejaron knock out :116: solo en Argenzuela una empresa gana y no puede distribuir :cry: es grave pero aun no es nada

Pero si la restricción de dividendos no afecta a BMA, supuestamente. :116:

rojo
Mensajes: 14063
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor rojo » Vie Feb 03, 2012 4:50 pm

A esta se la juraron por la corridita de diciembre y con el corralito de dividendos la dejaron knock out :116: solo en Argenzuela una empresa gana y no puede distribuir :cry: es grave pero aun no es nada

el principiante
Mensajes: 463
Registrado: Mar Nov 04, 2008 10:15 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor el principiante » Vie Feb 03, 2012 2:15 pm

iltanolalo escribió:Es que le toco bailar con las fea jajajajajaj :mrgreen:

Ojalá sea como los que se quedan esperando toda la noche y a eso de las 5 am cuando están chupados salen y revientan la pista...

Jajajja..

Sigo soñando, total no cuenta nada...

iltanolalo
Mensajes: 200
Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:42 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor iltanolalo » Vie Feb 03, 2012 12:56 pm

el principiante escribió:Ya está el DJ, las papas fritas, las bebidas, los chizitos...

Está todo dado como para que sea una fiesta, esperemos que venga USA y se larga el bailongo....


Jajajajja, quizás sea más un sueño que una realidad pero la esperanza no se pierde...

:arriba:

Es que le toco bailar con las fea jajajajajaj :mrgreen:

el principiante
Mensajes: 463
Registrado: Mar Nov 04, 2008 10:15 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor el principiante » Vie Feb 03, 2012 12:24 pm

el principiante escribió:Ya está el DJ, las papas fritas, las bebidas, los chizitos...

Está todo dado como para que sea una fiesta, esperemos que venga USA y se larga el bailongo....


Jajajajja, quizás sea más un sueño que una realidad pero la esperanza no se pierde...

:arriba:

Vino USA y se largó la fiesta, lástima que BMA no quiere bailar hoy......

:golpe:

el principiante
Mensajes: 463
Registrado: Mar Nov 04, 2008 10:15 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor el principiante » Vie Feb 03, 2012 11:15 am

Ya está el DJ, las papas fritas, las bebidas, los chizitos...

Está todo dado como para que sea una fiesta, esperemos que venga USA y se larga el bailongo....


Jajajajja, quizás sea más un sueño que una realidad pero la esperanza no se pierde...

:arriba:

inquilino
Mensajes: 128
Registrado: Dom Oct 18, 2009 12:45 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor inquilino » Jue Feb 02, 2012 8:11 pm


inquilino
Mensajes: 128
Registrado: Dom Oct 18, 2009 12:45 pm

Re: BMA Banco Macro

Mensajepor inquilino » Jue Feb 02, 2012 9:13 am

rojo escribió:Aca lo interesante va a ser develar si el Banco puede y si puede..... cuanto habra en dividendos :102:

dividendos calculo que va a tener, el tema es si van a ser en efectivo o en acciones


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, elcipayo16, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, j5orge, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Rajmaninof, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo y 155 invitados