APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Que lastima este pelpa...tengo bastante y no puede despegar....
pense que con este repunto en usa iba a estar mas cerca de 80 que 70 pero bue...seguimos
pero como siempre dicen una cosa es lo que cuesta y otra la que vale!!!
pense que con este repunto en usa iba a estar mas cerca de 80 que 70 pero bue...seguimos
pero como siempre dicen una cosa es lo que cuesta y otra la que vale!!!
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
edgard escribió:Gramar ojalà que èstas explicaciones se vean reflejadas alguna vez en el precio de la acciòn, de lo contrario nos quedamos en bolivia.
Ojalá que sí...., si bien pude promediar mi precio de entrada con compras en 22/23 dólares, mi precio promedio de entrada es superior a la cotización actual.
Vamos a tener que ser pacientes!
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Gramar ojalà que èstas explicaciones se vean reflejadas alguna vez en el precio de la acciòn, de lo contrario nos quedamos en bolivia.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Sigue acumulando VALOR.
"Inversión
En tanto, los accionistas de Petrobras aprobaron el presupuesto de R$58.800 millones (31 mil millones de dólares) para la controladora, de acuerdo a lo que había propuesto la administración de la empresa estatal, en una asamblea general realizada el lunes.
De ese total, 55.500 millones de reales corresponden a recursos propios, mientras los restantes R$3.300 millones provendrán de terceros.
La mayor parte de las inversiones (59%) se destinará al área de exploración y producción. El resto se dividirá entre el área de abastecimiento (33%) y gas y energía (5%)."
ESPALDA CARIOCA.
"Inversión
En tanto, los accionistas de Petrobras aprobaron el presupuesto de R$58.800 millones (31 mil millones de dólares) para la controladora, de acuerdo a lo que había propuesto la administración de la empresa estatal, en una asamblea general realizada el lunes.
De ese total, 55.500 millones de reales corresponden a recursos propios, mientras los restantes R$3.300 millones provendrán de terceros.
La mayor parte de las inversiones (59%) se destinará al área de exploración y producción. El resto se dividirá entre el área de abastecimiento (33%) y gas y energía (5%)."
ESPALDA CARIOCA.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
es cierto miren este hallazgo perdon si ya lo subieron
sds
http://www.iprofesional.com/home.html?eplNoTag=1
sds
http://www.iprofesional.com/home.html?eplNoTag=1
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
mr_osiris escribió:todo bien grammar, cada cual sabe.. lo unico que hay quienes entran de mediano largo y esperan verla por arriba de 100..
y como yo lo entiendo esta por mucho tiempo va ser solo para entrarle por debajo de 60 y vender por arriba..no deja de ser una estatal que no puede dar garantias por lo eso significa....
Petrobrás ha demostrado ser una exitosa empresa mixta que priorizó la investigación y exploración. Estuvieron invirtiendo décadas en algo que recién hoy está dando sus frutos. Debe haber pocos ejemplos más claros que el Estado en una Empresa puede ser beneficioso y favorable en el largo plazo.
No estoy diciendo que compres, ni vendas, ni nada. ¿Qué me cambia a mi? Pero decir que una empresa estatal no puede dar garantías solo por ser estatal hablando de Petrobrás me parece de una "liviandad" muy grande.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
todo bien grammar, cada cual sabe.. lo unico que hay quienes entran de mediano largo y esperan verla por arriba de 100..
y como yo lo entiendo esta por mucho tiempo va ser solo para entrarle por debajo de 60 y vender por arriba..no deja de ser una estatal que no puede dar garantias por lo eso significa....
y como yo lo entiendo esta por mucho tiempo va ser solo para entrarle por debajo de 60 y vender por arriba..no deja de ser una estatal que no puede dar garantias por lo eso significa....
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
mr_osiris escribió:muchahcos esto es APBRRETA.. el caballito de batalla del gobierno brazuca para financiar sus planes "sociales"..
apostar a crudo que ni siquiera van a sacar en menos de 10 años..cuando se les acaba la caja, nos comemos alguna OPA o un
par de OENES sin previo aviso....
Petrobrás ya está produciendo OIL de algunos de esos pozos. Lleva tiempo su desarrollo. La ecuación es rentable con el OIL a más de 65/75 dólares... y este costo dicen que bajará fuertemente en el tiempo gracias al avance tecnológico. Hoy el BRENT cotiza en 125 y el WTI en 105.
El lastre de PBR es su sector de refinación. El consumo de combustibles crece al triple de velocidad de la que crece la economía brasilera. Ese cuello de botella obliga a PBR a importar para tapar el bache. Importa a precios internacionales, donde la escalada del precio del OIL le juega en contra, y por decisión del Gobierno no traslada a precios, generando un quebranto para la compañia. El año pasado, Dilma le rebajó los impuestos a la nafta de manera de poder hacer llegar más recursos a la petrolera, pero no lo suficiente, ni que hablar que esas medidas fueron con un OIL un 30% más barato.
PBR está construyendo refinerías que más que duplicarán su capacidad actual de producción, con lo que palearán buena parte de esta situación. Sin embargo, llegan tiempo. La primera que entrará en producción lo hará a principios de 2013.
Mientras tanto, esperar que Dilma avale aumentos de manera de minimizar impacto para PBR; o "subsistir" con Exploración y Producción de donde PBR consigue ingentes ganancias, gracias al aumento de su producción (aprox. 2% anual), nuevos pozos en Brasil y Golfo de México, y gracias al aumento de los precios internacionales.
Estas ganancias son tan suculentas que le permite a PBR fondear sus inversiones (monstruosas) en una gran parte con recursos propios.
Soy tenedor de mediado y largo plazo de Petrobrás. De corto, no espero nada novedoso.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
muchahcos esto es APBRRETA.. el caballito de batalla del gobierno brazuca para financiar sus planes "sociales"..
apostar a crudo que ni siquiera van a sacar en menos de 10 años..cuando se les acaba la caja, nos comemos alguna OPA o un
par de OENES sin previo aviso....
apostar a crudo que ni siquiera van a sacar en menos de 10 años..cuando se les acaba la caja, nos comemos alguna OPA o un
par de OENES sin previo aviso....
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Estamos jodidos Juan, me parece que por lo menos tenemos que esperar 2 años màs para la reacciòn, muy duro pero es la realidad.
-
- Mensajes: 15
- Registrado: Mar Oct 27, 2009 5:30 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Que mal, es una locomotora a pedal, quedo recontra pesada de mover despues del aumento accionario de varios meses atras. Los felicito a dilma y todos los que estuvieron detras de esta enorme estafa. Entre a 83 hace un monton y aca estoy como un gil esperando.
-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
El RUMOR del fin de semana: ¿Petrobras interesada en algunos activos de Shell?
Gastón Fenés // surtidores.com.ar
El tema fue discutido hace pocas horas en el seno de una cámara de empresarios del sector, muy preocupados por las consecuencias que traería para el mercado doméstico una transacción de esta naturaleza. Las compañías involucradas niegan la operación
Gastón Fenés // surtidores.com.ar
El tema fue discutido hace pocas horas en el seno de una cámara de empresarios del sector, muy preocupados por las consecuencias que traería para el mercado doméstico una transacción de esta naturaleza. Las compañías involucradas niegan la operación
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
ACTUALIZA 1-Petrobras con creciente déficit combustible: reporte
miércoles 14 de marzo de 2012 12:55 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
(Actualiza con más información)
SAO PAULO, 14 mar (Reuters) - La petrolera estatal brasileña Petrobras tendrá que compensar la falta de capacidad de refinación local con importaciones cada vez mayores de diésel y gasolina, en momentos en que la construcción de nueva capacidad de refinación sufre demoras, reportó el miércoles un diario.
Paulo Roberto Costa, director de suministro de Petrobras, dijo al diario Valor Económico que la compañía prevé importar 80.000 barriles de gasolina y 160.000 barriles de diésel por día en el 2012.
Petrobras registró pérdidas grandes en su división de suministro en el último año debido a su necesidad de importar gasolina y diésel a precios internacionales, y venderlos a precios locales a pérdida, producto del congelamiento de los valores de ambos combustibles por parte del Gobierno.
En diciembre, Costa dijo que Petrobras estaba importando un récord de 70.000 barriles de gasolina por día.
La empresa está construyendo cuatro nuevas refinerías, lo que elevaría la capacidad de refinación desde 1,9 millones de barriles por día a 3,25 millones de barriles por día.
La primera, Abreu e Lima, tiene previsto activarse en julio del 2013, con un potencial para procesar 220.000 barriles de petróleo por día, de los cuales la mayor parte será diésel.
El proyecto sufrió varios percances, como las lluvias o la incapacidad de la venezolana PDVSA, socia de Petrobras en la empresa conjunta, para presentar suficientes garantías como para conseguir un crédito del banco de desarrollo brasileño BNDES.
Petrobras tiene un monopolio sobre la capacidad de refinación de Brasil. Controla 12 refinerías, que operan a una capacidad récord de casi 93 por ciento, dijo Costa.
Interrupciones no planeadas en la refinación obligarían a Petrobras a acudir en forma aún más agresiva al mercado internacional para importar combustibles.
Costa dijo que el crecimiento en el consumo de combustibles en Brasil en los últimos años se desligó de a una histórica tendencia en la que el crecimiento económico lo seguía de cerca.
El funcionario dijo que en el 2010 el consumo de gasolina, diésel y otros derivados creció un 9 por ciento mientras que la economía avanzó sólo un 7,5 por ciento. En el 2011, el consumo de combustibles se incrementó un 8 por ciento y la economía, un 2,7 por ciento. Este año el consumo crecería un 12 por ciento, y la economía, en alrededor de un 3,5 por ciento.
El consumo de gasolina creció un 18 por ciento en el 2010, un 24 por ciento en el 2011 y un 32 por ciento en los primeros dos meses del 2012.
Si esta tendencia continúa, tendría un impacto importante en las ganancias de Petrobras si el Gobierno no sube los precios de la gasolina y permite que la firma retome su margen de ganancias en refinación y distribución.
Costa dijo que el suministro de etanol, que cayó casi un 20 por ciento en el 2011 debido a un clima adverso y a una pobre inversión en la resiembra de cañaverales de bajo rendimiento, se recuperará recién en el 2014.
El mayor costo del etanol fue uno de los factores que impulsó a automovilistas a consumir gasolina.
La nueva clase media de Brasil y el incremento del poder adquisitivo también impulsaron la venta de automóviles en los últimos años.
Costa dijo que Petrobras está importando un 15 por ciento de sus necesidades de derivados del petróleo.
Representantes de Petrobras no pudieron confirmar los contenidos de la entrevista tras un pedido de Reuters. (Reporte de Reese Ewing. Editado por Gabriel Burin)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
miércoles 14 de marzo de 2012 12:55 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
(Actualiza con más información)
SAO PAULO, 14 mar (Reuters) - La petrolera estatal brasileña Petrobras tendrá que compensar la falta de capacidad de refinación local con importaciones cada vez mayores de diésel y gasolina, en momentos en que la construcción de nueva capacidad de refinación sufre demoras, reportó el miércoles un diario.
Paulo Roberto Costa, director de suministro de Petrobras, dijo al diario Valor Económico que la compañía prevé importar 80.000 barriles de gasolina y 160.000 barriles de diésel por día en el 2012.
Petrobras registró pérdidas grandes en su división de suministro en el último año debido a su necesidad de importar gasolina y diésel a precios internacionales, y venderlos a precios locales a pérdida, producto del congelamiento de los valores de ambos combustibles por parte del Gobierno.
En diciembre, Costa dijo que Petrobras estaba importando un récord de 70.000 barriles de gasolina por día.
La empresa está construyendo cuatro nuevas refinerías, lo que elevaría la capacidad de refinación desde 1,9 millones de barriles por día a 3,25 millones de barriles por día.
La primera, Abreu e Lima, tiene previsto activarse en julio del 2013, con un potencial para procesar 220.000 barriles de petróleo por día, de los cuales la mayor parte será diésel.
El proyecto sufrió varios percances, como las lluvias o la incapacidad de la venezolana PDVSA, socia de Petrobras en la empresa conjunta, para presentar suficientes garantías como para conseguir un crédito del banco de desarrollo brasileño BNDES.
Petrobras tiene un monopolio sobre la capacidad de refinación de Brasil. Controla 12 refinerías, que operan a una capacidad récord de casi 93 por ciento, dijo Costa.
Interrupciones no planeadas en la refinación obligarían a Petrobras a acudir en forma aún más agresiva al mercado internacional para importar combustibles.
Costa dijo que el crecimiento en el consumo de combustibles en Brasil en los últimos años se desligó de a una histórica tendencia en la que el crecimiento económico lo seguía de cerca.
El funcionario dijo que en el 2010 el consumo de gasolina, diésel y otros derivados creció un 9 por ciento mientras que la economía avanzó sólo un 7,5 por ciento. En el 2011, el consumo de combustibles se incrementó un 8 por ciento y la economía, un 2,7 por ciento. Este año el consumo crecería un 12 por ciento, y la economía, en alrededor de un 3,5 por ciento.
El consumo de gasolina creció un 18 por ciento en el 2010, un 24 por ciento en el 2011 y un 32 por ciento en los primeros dos meses del 2012.
Si esta tendencia continúa, tendría un impacto importante en las ganancias de Petrobras si el Gobierno no sube los precios de la gasolina y permite que la firma retome su margen de ganancias en refinación y distribución.
Costa dijo que el suministro de etanol, que cayó casi un 20 por ciento en el 2011 debido a un clima adverso y a una pobre inversión en la resiembra de cañaverales de bajo rendimiento, se recuperará recién en el 2014.
El mayor costo del etanol fue uno de los factores que impulsó a automovilistas a consumir gasolina.
La nueva clase media de Brasil y el incremento del poder adquisitivo también impulsaron la venta de automóviles en los últimos años.
Costa dijo que Petrobras está importando un 15 por ciento de sus necesidades de derivados del petróleo.
Representantes de Petrobras no pudieron confirmar los contenidos de la entrevista tras un pedido de Reuters. (Reporte de Reese Ewing. Editado por Gabriel Burin)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
-
- Mensajes: 109
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 5:52 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
mhausser escribió:recién me acreditaron el divididendo ...., tres letras sos de terror
A mi tambien me llegaron. Con esos dolares me voy de vacaciones a Tailandia


Bueno, por lo menos paga algo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos86, Ezex, Google [Bot], Kamei, MarkoJulius, Semrush [Bot] y 253 invitados