GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
me parece a mi o no aparecio la bestia? ¿donde esta?
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Nostrabola escribió:Buen día gente y buen día Jack que de seguro nos lees
No creo, jack debe ser un tipo que habla inglés y trabaja para alguien de afuera.
-
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buen día gente y buen día Jack que de seguro nos lees 

-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Che, todavía ni apareció y ya está en 2,79!!! Esto es un a los botes rotundo, y con los botes pinchados. 

-
- Mensajes: 3802
- Registrado: Mar Nov 09, 2010 3:27 pm
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Jack el destripador estas ahí?
-
- Mensajes: 12237
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
ya aparecio
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
todavia no...
11.45 hace entrada aprox.
cuando veas ordenes de cientos de miles.
11.45 hace entrada aprox.
cuando veas ordenes de cientos de miles.
Mclo escribió:apareció el 51 ? alguien puede verlo?
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Mandale el articulo al represor del 51¡¡¡
-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
NUEVO ARTICULO: Las acciones de los bancos de la Argentina se parecen a las de sus pares en los EE.UU
Los bancos argentinos GOZAN de !!! importante liquidez y ese es un bien muy preciado en estos tiempos!!!, sobre todo teniendo en cuenta el deterioro de las cuentas fiscales de la actual administración pública.
Más allá de esto, la situación de los bancos argentinos cotizantes como el Grupo Financiero Galicia (GGAL), Banco Macro (BMA) y Banco Francés (BFR) se parece a la de sus pares estadounidenses. Los ARGENTINOS no están expuestos a activos tóxicos como las hipotecas subprime o la deuda de países PIIGS. Esto se debe a que presentan ratios o múltiplos muy deprimidos similares, a pesar de que sus balances gozan una salud financiera de mucha mayor calidad.
Si se analiza el Precio / Valor Libro de algunos de ellos, se ve que Citigroup (C) tiene un 0,46x, Bank of America (BMA) el 0,26x y JP Morgan Chase (JPM) el 0,71x. Si bien en el caso de los locales no es tan bajo, la relación se ha venido deteriorando durante 2011: El de Banco Macro es de 1,28x, el de Grupo Financiero Galicia de 1,12x y el de Banco Francés de 1,25x.
Si toma la relación Precio / Ganancias (P/E), la comparación es más asombrosa aún ya que Citigroup y JP Morgan muestran un 7,52x y 7,12x respectivamente, mientras que Goldman Sachs (GS) llega al 14,8x.
Para los BANCOS ARGENTINOS """el ratio es mucho más bajo, lo que indicaría una relativa subvaluación""".
Banco Macro tiene un 5,15x,
Banco Francés el 4,65x y
Grupo Financiero Galicia un 3,81x.
En definitiva, el CASTIGO para las acciones de las entidades financieras LOCALES PARECE SER BASTANTE EXAGERADO considerando su SOLVENCIA PATRIMONIAL y las ganancias registradas. Invertir en ellos podría representar un negocio en 2012, aunque los riesgos son altos debido al contexto económico y político de la Argentina.
Los bancos argentinos GOZAN de !!! importante liquidez y ese es un bien muy preciado en estos tiempos!!!, sobre todo teniendo en cuenta el deterioro de las cuentas fiscales de la actual administración pública.
Más allá de esto, la situación de los bancos argentinos cotizantes como el Grupo Financiero Galicia (GGAL), Banco Macro (BMA) y Banco Francés (BFR) se parece a la de sus pares estadounidenses. Los ARGENTINOS no están expuestos a activos tóxicos como las hipotecas subprime o la deuda de países PIIGS. Esto se debe a que presentan ratios o múltiplos muy deprimidos similares, a pesar de que sus balances gozan una salud financiera de mucha mayor calidad.
Si se analiza el Precio / Valor Libro de algunos de ellos, se ve que Citigroup (C) tiene un 0,46x, Bank of America (BMA) el 0,26x y JP Morgan Chase (JPM) el 0,71x. Si bien en el caso de los locales no es tan bajo, la relación se ha venido deteriorando durante 2011: El de Banco Macro es de 1,28x, el de Grupo Financiero Galicia de 1,12x y el de Banco Francés de 1,25x.
Si toma la relación Precio / Ganancias (P/E), la comparación es más asombrosa aún ya que Citigroup y JP Morgan muestran un 7,52x y 7,12x respectivamente, mientras que Goldman Sachs (GS) llega al 14,8x.
Para los BANCOS ARGENTINOS """el ratio es mucho más bajo, lo que indicaría una relativa subvaluación""".
Banco Macro tiene un 5,15x,
Banco Francés el 4,65x y
Grupo Financiero Galicia un 3,81x.
En definitiva, el CASTIGO para las acciones de las entidades financieras LOCALES PARECE SER BASTANTE EXAGERADO considerando su SOLVENCIA PATRIMONIAL y las ganancias registradas. Invertir en ellos podría representar un negocio en 2012, aunque los riesgos son altos debido al contexto económico y político de la Argentina.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
lean32 escribió:me sorprendio lo delos tanos , cosa rara la mitad de tasa
che se areglo todo y no avisan nada!!!!!!!!!!!!!!!!!
Tampoco le creen mucho a esos datos, son tipo indec
http://www.bloomberg.com/quote/GBTPGR10:IND/chart
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Para mí abre up, hace tipo un 2% arriba y luego aparece la bestia y termina en neutro.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
UN PEQUEÑO REBOTE NO SE LE NIEGA A NADIE MENOS A LA GALLEGA POBRECITA ESTA ECHA MER 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], jose enrique, Semrush [Bot], torino 380w y 198 invitados