Marcos escribió:JPK, vos decis que debemos pagar mas caro para asi sostenemos el modelo??
Pero eso no es competitividad.....
Acordate en los 80 como nos vendian las mismas porquerias sin un mango de inversion por que tenian exclusividad las empresas locales.....hasta que mejoraron cuando se abrieron las importaciones

La competitividad en sí misma no es un objetivo; sí es un logro por el camino de la plena ocupación y las cuentas saneadas.
La economía de un país tiene que reflejar la contención de todos y no solo la de un sector.
Los problemas de importación indiscriminada de productos terminados, comenzaron con los acuerdos de libre comercio que aplico la dictadura cívico militar de Videla - Martínez de Hoz , a partir del 76.
Pocas industrias mejoraron a partir de la apertura de la importación; la mayoría cerraron y otras fueron adquiridas por grupos extra-nacionales.
La importación no fue un plan de reconvención de la industria; más bien se inscribió en el concepto de país agro ganadero.
Por último, las diferencias de precios con Brasil sobre el producto del articulo periodístico, son menores y en mi concepto ese país es un muy buen espejo donde mirarnos.
José
