Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Informe de mercado 23-12-11 “FELICES FIESTAS…”
Estimados,
Año financiero movido el que vivimos este 2011.
Estas fechas nos sensibilizan y en mi caso luego de un extenso brindis voy a tratar de comportarme lo más “cuerdo” que pueda en mi último informe del año.
Recuerdo que a principios de 2011 creíamos que este podría llegar a ser un buen año para los mercados en general. Que la recuperación que estábamos viviendo desde comienzos de 2009 iba a continuar y había que sortear algunos problemas como Grecia, que estaba en problemas o China que podía....
http://entendencia.wordpress.com/2011/1 ... s-fiestas/
Estimados,
Año financiero movido el que vivimos este 2011.
Estas fechas nos sensibilizan y en mi caso luego de un extenso brindis voy a tratar de comportarme lo más “cuerdo” que pueda en mi último informe del año.
Recuerdo que a principios de 2011 creíamos que este podría llegar a ser un buen año para los mercados en general. Que la recuperación que estábamos viviendo desde comienzos de 2009 iba a continuar y había que sortear algunos problemas como Grecia, que estaba en problemas o China que podía....
http://entendencia.wordpress.com/2011/1 ... s-fiestas/
Re: Actualidad y política
Anda a dormir paparulo 

Re: Actualidad y política
kilobat escribió:9. Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones
sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que
favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de
medios de comunicación afines.
Esta se aplica permanentemente en este topic
Y vos estas incluído en esa máxima al igual que el Ronin y varios mas del bando recontra "anti".
Re: Actualidad y política
martin escribió:El gran problema, en mi opinión, de este tópic es que hay algunos que consideran que todo pero todo lo que hace el gobierno está mal y además suelen nada más enfatizar las malas noticias.
Por otro lado están los que defienden hasta lo indefendible de este gobierno y jamás critican nada de lo que hacen.
En general los dos bandos, de alguna manera, les calza muy bien las máximas de Goebbels en la manera en que encaran su participación en este tópic.
Encuentro pocos foristas, donde creo incluirme, que intentan un equilibrio, desde mi perspectiva "racional", entre esas dos posiciones y critcan al gobierno cuando consideran que una medida es errónea y apoyan una medida cuando la consideran correcta.
Re: Actualidad y política
El gran problema, en mi opinión, de este tópic es que hay algunos que consideran que todo pero todo lo que hace el gobierno está mal y además suelen nada más enfatizar las malas noticias.
Por otro lado están los que defienden hasta lo indefendible de este gobierno y jamás critican nada de lo que hacen.
En general los dos bandos, de alguna manera, les calza muy bien las máximas de Goebbels en la manera en que encarar su participación en este tópic.
Encuentro pocos foristas, donde creo incluirme, que intentan un equilibrio, desde mi perspectiva "racional", entre esas dos posiciones y critcan al gobierno cuando consideran que una medida es errónea y apoyan una medida cuando la consideran correcta.
Por otro lado están los que defienden hasta lo indefendible de este gobierno y jamás critican nada de lo que hacen.
En general los dos bandos, de alguna manera, les calza muy bien las máximas de Goebbels en la manera en que encarar su participación en este tópic.
Encuentro pocos foristas, donde creo incluirme, que intentan un equilibrio, desde mi perspectiva "racional", entre esas dos posiciones y critcan al gobierno cuando consideran que una medida es errónea y apoyan una medida cuando la consideran correcta.
Re: Actualidad y política
reymidas escribió:Lee el link, lee las leyes que está sacando USA como la NATIONAL defense Authorization Act
y podes ver que lentamente la crisis está trayendo una disminución de las libertades y posibles riesgos de autoritarismo a nivel global.
Saludos y felicidades.
Lo leo y no veo la menor relacion con tu interopretacion. Hasta la BBC lo dice: "El proyecto de ley ordena al único productor de papel para periódicos, Papel Prensa, operar a su máxima capacidad para satisfacer la demanda."
"La legislación dice que la producción, venta y distribución de papel es de interés nacional.
Papel Prensa debe operar tanto a su máxima capacidad para satisfacer las necesidades nacionales como elaborar planes de inversiones regulares para asegurar que puede satisfacer la demanda."
Aun creyendole a la BBC esta claro que es una ley que amplia las posibilidades de la prensa, lo dice cualquier diario que no sea del grupo opositor. La verdad que para relacionarlo con una conjura mundial contra la libertad hay que tener un poquito de mala fe. Por lo menos asi lo veo yo.
Re: Actualidad y política
reymidas escribió:Lee el link, lee las leyes que está sacando USA como la NATIONAL defense Authorization Act
y podes ver que lentamente la crisis está trayendo una disminución de las libertades y posibles riesgos de autoritarismo a nivel global.
Saludos y felicidades.
No te gastes Rey, no saben ingles, consideran que no es necesario, para que??? si es lo mismo que vivir con lo nuestro, no hace falta tratar con los que no hablan castellano.

Re: Actualidad y política
9. Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones
sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que
favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de
medios de comunicación afines.
Esta se aplica permanentemente en este topic
sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que
favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de
medios de comunicación afines.
Esta se aplica permanentemente en este topic

Re: Actualidad y política
Lee el link, lee las leyes que está sacando USA como la NATIONAL defense Authorization Act
y podes ver que lentamente la crisis está trayendo una disminución de las libertades y posibles riesgos de autoritarismo a nivel global.
Saludos y felicidades.
y podes ver que lentamente la crisis está trayendo una disminución de las libertades y posibles riesgos de autoritarismo a nivel global.
Saludos y felicidades.
Re: Actualidad y política
MAXIMAS DE GOEBBELS (PRINCIPIOS DE COMUNICACION PROPAGANDA NAZI)
1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única
idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único
enemigo.
2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios
en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse
en suma individualizada.
3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los
propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si
no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
5. Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser
popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a
los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más
pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva
de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran
facilidad para olvidar”.
6. Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un
número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y
otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre
el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la
famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por
convertirse en verdad”.
7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de
poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de
fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de
informaciones fragmentarias.
9. Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones
sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que
favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de
medios de comunicación afines.
10. Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda
opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una
mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales;
se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes
primitivas.
11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente
que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.
1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única
idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único
enemigo.
2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios
en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse
en suma individualizada.
3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los
propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. “Si
no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
5. Principio de la vulgarización. “Toda propaganda debe ser
popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a
los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más
pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva
de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran
facilidad para olvidar”.
6. Principio de orquestación. “La propaganda debe limitarse a un
número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y
otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre
el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas”. De aquí viene también la
famosa frase: “Si una mentira se repite suficientemente, acaba por
convertirse en verdad”.
7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de
poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de
fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de
informaciones fragmentarias.
9. Principio de la silenciación. Acallar sobre las cuestiones
sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que
favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de
medios de comunicación afines.
10. Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda
opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una
mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales;
se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes
primitivas.
11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente
que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad.
Re: Actualidad y política
reymidas escribió:El 29 de octubre de 1938, Goebbels (Jefe de propaganda Nazi de Hitler) repartía radios a un costo ínfimo para los alemanes, tenían la particularidad que sólo se podía sintonizar la emisora oficial ¿saben como se llamó el programa? RADIO PARA TODOS.
http://www.bbc.co.uk/news/world-latin-america-16213340
¿Y?
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:
uy que terrible! "tedible tedible tedible" diria Bonelli jajaja
si si tedible!
http://www.perfil.com/contenidos/2011/1 ... _0039.html
Re: Actualidad y política
El 29 de octubre de 1938, Goebbels (Jefe de propaganda Nazi de Hitler) repartía radios a un costo ínfimo para los alemanes, tenían la particularidad que sólo se podía sintonizar la emisora oficial ¿saben como se llamó el programa? RADIO PARA TODOS.

http://www.bbc.co.uk/news/world-latin-america-16213340

http://www.bbc.co.uk/news/world-latin-america-16213340
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 225 invitados