jesus330 escribió:Mi cartera para el 2012.TVPP,RO15,AA17,NF18, en acciones MIRGOR,CAPEX,GGLA,TGN,METRO,TGS,EDE,TGS,que les parece?
me gustan los titulos no las acciones x lo menos primer trimestre accion podria ser TS saludos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jesus330 escribió:Mi cartera para el 2012.TVPP,RO15,AA17,NF18, en acciones MIRGOR,CAPEX,GGLA,TGN,METRO,TGS,EDE,TGS,que les parece?
jesus330 escribió:Mi cartera para el 2012.TVPP,RO15,AA17,NF18, en acciones MIRGOR,CAPEX,GGLA,TGN,METRO,TGS,EDE,TGS,que les parece?
Lionel escribió:Hola taliban, siguiendo lo que te respondi abajo, acabo de leer una nota y te copio una parte que coincide con lo que te habia dicho segun mi opinion.
Optimista se busca
Entre tantos pesimistas aparece un optimista. Su nombre es Mark Mobius.
Este carismático administrador del fondo Franklin Templeton -uno de los más grandes del mundo- aseguró que espera que la crisis de deuda de la Eurozona esté resuelta para mediados del año que viene, lo que provocará una fuerte suba de las bolsas mundiales.
Mobius, que gestiona unos u$s50.000 millones en activos, aseguró que los inversores están exagerando el impacto potencial de la crisis.
Eso sí. Advirtió que el desmesurado tamaño de los contratos de derivados, ligados a la deuda de los distintos países, se convierte en un evidente riesgo real para los inversores.
"La crisis europea no es tan profunda y terrible como se piensa. Las naciones están en medio de un proceso negociador y eso lleva tiempo", explicó Mobius.
Respecto a la situación de otros países, aseguró que Brasil está en muy buena situación, e incluso lo comparó con Estados Unidos.
En su opinión, "la mayor economía de América latina tiene una fuerte base de consumo interno y una buena diversificación económica, que ayudará en el caso de que las cosas empeoren globalmente".
"El país es un poco como Estados Unidos. Ambos tienen un mercado doméstico grande, producen materias primas y tienen amplios sectores industriales y agrícolas", apuntó.
En cuanto a China, cree que su expansión continuará, si bien advierte sobre "una posible burbuja inmobiliaria".
Mobius, pionero en la inversión en mercados emergentes, añadió que el retiro de fondos de estos países fue menos gravoso que durante la crisis de 2008. Y que si bien se está atravesando por un pésimo comportamiento en el mercado accionario, las bolsas irán en el 2012 camino a la recuperación.
el gringo escribió:Tuita la paisanadafeliz navidad argentinos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], carlos_2681, deportado, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, hipotecado, jose enrique, Matraca, notescribo, pepelui, Poo, RICHI7777777, Semrush [Bot], Stalker y 313 invitados