13/11/2011 | 21:31hs
•INFO GENERAL
EL LIBRO DE ALEJANDRO ROMERO ES EL MAS VENDIDO EN LA WEB
Correntino revela tacticas para ganar dinero en la Bolsa
Alejandro Romero Maidana es un correntino que después de experimentar varios años en la Bolsa de Valores de Argentina, decidió escribir un libro con las estrategias que puso en práctica para ganar dinero con su inversión. La obra es la más vendida en reconocida página de comercio electrónico.
En un país que vive casi constantemente en una turbulencia financiera y con temor a caer en crisis económicas, el libro “Aprenda y gane dinero en la Bolsa argentina. Estrategias comprobables”, de Alejandro Romero Maidana es una obra fundamental para quienes tienen ahorros y piensan en hacer inversiones a largo o corto plazo.
Así parece que lo entendieron los usuarios de la web de comercio electrónico, Mercado Libre, pues en una semana se convirtió en el libro más vendido y sigue teniendo pedidos de diversos puntos del país.
Alejandro nació en Corrientes, hace 39 años, es casado y tiene una hija. Cuando tuvo que elegir una carrera universitaria comenzó Ciencias Económicas pero no logró convencerlo y, con un poco de sus ahorros, se abrió camino hacia las inversiones bursátiles.
“En la facultad no hay ninguna materia que te enseñe esto”, contó Alejandro a diarioepoca.com, y añadió que se considera un inversor autodidacta al que le fue bien en el mercado de capitales y principalmente en la Bolsa argentina.
Escribir el libro le llevó un poco más de cuatro años, pero su experiencia viene de larga data. “Primero empecé con un trader, pero después empecé a investigar yo solo. Me costó conseguir bibliografía pero gracias a internet pude encontrar información”, expresó Alejandro durante una visita a la Redacción de época.
Así fue que participó de diferentes concursos bursátiles a nivel internacional y el año pasado fue electo “El Mejor Trader” organizado por IG Markets. A nivel nacional participó en los concursos de mayor importancia del país organizados por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), donde compiten miles de inversores que ponen en práctica sus consejos profesionales y académicos y Alejandro obtuvo un meritorio cuarto puesto; y en 2009 salió segundo junto con su madre.
Aunque se trata de una actividad solitaria y donde es preciso delinear estrategias precisas, el joven inversor empezó a compartir sus experiencias en diferentes foros y en este último tiempo en las redes sociales. Es así que tiene cientos de seguidores de todo el país y países vecinos que agradecen sus consejos.
“Cuando noté que me escuchaban y que mis experiencias le daban resultados decidí escribir este libro”, comentó Alejandro. La diferencia sustancial que tiene este libro respecto de las demás obras en materia bursátil es que tiene una explicación sencilla, detallada, concreta y comprobable de lo que efectivamente se debe hacer para ganar dinero en la Bolsa argentina, tenga o no experiencia.
“A veces piensan que se necesita mucho dinero para ingresar en el mercado bursátil y no es así. Con poco se puede iniciar en la Bolsa”, contó el joven escritor correntino. De ese modo, también explicó que “otra creencia errónea es que únicamente se gana cuando la Bolsa sube y se pierde cuando baja, y eso no es así”, aseguró Alejandro.
De ese modo, sintetizó que este libro tiene como principal objetivo luchar contra la potencial ignorancia de la mayoría de los ahorristas que buscan obtener rendimientos únicamente con dólares o plazo fijo pero resultan en definitiva devorados por la inflación real existente. En una actitud osada, pero bajo ninguna circunstancia irresponsable, el autor establece que siguiendo las distintas estrategias se puede obtener una ganancia anual promedio por sobre el capital de entre el 60 y el 80 por ciento reinvirtiendo lo ganado, inclusive aún más.
Todo eso está basado en datos estadísticos reales que el mismo inversor podrá corroborar, y lo que es mejor, utilizarlos para comprobar anticipadamente el funcionamiento provechoso de dichos sistemas, junto con la veracidad de todo lo enseñado por este libro.
Con las ganancias obtenidas en las operaciones bursátiles, Alejandro adquirió una flota de automóviles y vive sin sobresaltos en la capital correntina. Manejando las inversiones y estando atento a los movimientos de la Bolsa pudo sacar provecho de las diferentes situaciones por las que pasó la economía argentina.
En una actitud para nada egoísta, el joven correntino escribió un libro para compartir esas experiencias y de ese modo cientos de personas podrán poner en práctica este negocio al que calificó de “apasionante” y “extraordinario”.
Link:
>
http://www.diarioepoca.com/notix2/notic ... -bolsa.htm
CON EL DEBIDO RESPETO A TODOS LOS FORISTAS ME PERMITÍ TRANSCRIBIR LO DICHO POR LA PRENSA CORRENTINA, QUE POR SUPUESTO NO TIENE LA DIFUSIÓN DE LOS QUE VIVEN EN EL PAÍS CENTRAL.- SALUDOS Y ARRIBA CORRIENTES