MIRG Mirgor

Panel líder
mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Lun Dic 12, 2011 8:41 am

El escenario internacional juega a favor de la región (IECO)

El factor internacional estuvo presente en la reunión con los economistas. Miguel Bein : “El mundo atraviesa situaciones muy distintas. La mitad de la población mundial ahorra, invierte por arriba del 30% del Producto, crece al 8 o 8,5% y quizás se está desacelerando. China está con capacidad de utilizar herramientas políticas anticíclicas, como la política monetaria y fiscal y eventualmente las reservas. En la otra mitad de la población mundial hay dos situaciones distintas. En EE.UU. el mensaje es presten y empujen. No hay crisis financiera sistémica. Eso fue hace 3 años y la resolvieron emitiendo miles de millones de dólares y el Estado entró al capital de los bancos. Lo que sucede es que hay un ciclo débil en EE. UU. porque la venta de viviendas nuevas no arrancó ya que los bancos todavía tienen casi 3 millones de hipotecas ejecutadas. Pero el resto de la economía está razonablemente arrancando, no hay bancos en problemas, no hay salida de depósitos. En Europa, el Banco Central les dice a los bancos no presten, los depósitos van para atrás y entonces están en un problema completamente distinto. Tienen una unión monetaria, no una unión política. Tienen intereses diversos. Cuando hay una crisis financiera sistémica, lo que se recomienda es que la moneda tiene que ser abundante y la liquidez tiene que llegar antes que los mercados la pidan. Sucedió un acontecimiento único en los últimos 30 o 40 años: el gobierno alemán no pudo colocar toda la deuda que quería colocar. Esto es una crisis de crédito que se expande a la velocidad electrónica de los mercados y no está consiguiendo la velocidad política de la respuesta. Entonces, EE. UU. no es un problema para la Argentina, aun creciendo poco. El problema es que los bancos europeos están restringiendo su crédito. Esta crisis le pega menos a la Argentina porque tiene baja deuda, no tiene acceso al crédito, tampoco tiene vencimientos grandes y se puede pilotear con alguna dosis de autonomía financiera. Y por el lado del comercio, vendemos alimentos y no veo que el proceso de aumento de consumo de proteína animal pueda ser afectado. Con Brasil, la clave del comercio es la industria automotriz y si bien se vio afectada, no es nada dramático. En resumen: Asia está muy bien, EE. UU. está bien, Europa está muy mal y América Latina depende mucho de Asia y EE. UU. “.

Federico Sturzenegger : “Asia tiene una dinámica propia. China está pasando población del campo a la industria e India, del campo a la computadora. Hay que urbanizar 14 millones de personas por año, darles vivienda, infraestructura, educación. El crecimiento de Asia derrama al resto del mundo pero tiene un gran componente interno. Ahí hay una dinámica de aumento de productividades reales que generan demandas de cosas que también se producen con aumento de productividad y eso genera tasas de ahorro de más de 30 puntos del PBI. Es un crecimiento sólido. Si hubiera algún tema para preocuparse en Asia es el envejecimiento de la población china que hace 20 años empezó con una política donde las familias podían tener sólo un chico que son los que hoy están entrando en la fuerza de trabajo. En 30 años, China va a tener el proceso de envejecimiento más rápido que ninguna sociedad tuvo en la historia. EE. UU. es una economía tremendamente dinámica, con un nivel de flexibilidad impensable en Europa y hoy está produciendo más que antes de Lehman Brothers, con 5% menos de la gente, o sea que el aumento de productividad y de las ganancias corporativas son récord absoluto. Europa es la contracara. Tienen un severo problema de tipo de cambio y de sobreendeudamiento, con mucha exposición del sector financiero hacia la deuda soberana y está tratando de dilucidar quién va a pagar los defaults. Se pensó que serían Francia y Alemania, aunque ahora parece que Berlín no será. La respuesta que se está pensando ensayar, pero equivocadamente, es que pague el sector financiero, ya que fue el que tomó esa deuda. El plan que se implementó hace una semana les pide a los bancos que aumenten su capitalización… Eso es una locura... En el balance europeo el euro está perfecto pero Alemania tiene un excedente muy importante y genera un euro muy fuerte que las economías mediterráneas no aguantan. Cuando los griegos no puedan financiarse, irán a un patacón helénico. Europa está aún lejos de cantar quién paga el exceso de deuda y eso es lo que, de alguna manera, está generando la tensión. Con Asia fuerte y EE.UU. recuperándose, Latinoamérica está bastante bien y que Europa se pegue un ’palazo’ tiene relativamente poco impacto en la región. La otra pregunta es el precio de los commodities. Y la respuesta es que van a mantener el precio que tienen hoy porque si fuera muy claro que se fueran a desplomar, todos los que están para arbitrar ya hubieran vendido. Y si fuera claro que va a subir, todo el mundo estaría atesorando. La respuesta más seria es que el precio se va a mantener en los rangos que tenemos ahora y es un escenario bastante positivo para Argentina. Mi evaluación coincidente con la de Bein es que el escenario internacional no es lo determinante y no es desfavorable para la Argentina”.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Dic 11, 2011 11:55 pm

Como siempre, habrá ganadores y perdedores... yo creo que acá somos claramente ganadores. Lo mas factible que profundice en el modelo de sustitución de importaciones... a eso hay que sumarle el acuerdo con Brasil para sustituir importaciones de autopartes.

La Argentina sola no se animó, en este rubro fue puros discursos para la tribuna. Brasil está dispuesto a jugar fuerte, por eso subió el IPI y por eso se acordó lo que se acordó el viernes. Ojalá podamos recuperar PSA el año que viene, tendrían que ser unos 300 palos mas de ventas.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Dom Dic 11, 2011 10:36 pm

mirgorenado escribió:El diario hay que leerlo con los dos ojos...

En La Nación de hoy:

Página 4, tablets y telefonos inteligentes superan a las tablets:

#La demanda de estos teléfonos supero los 4,2M de unidades
#La participación paso del 8 al 10 %
#La vida de los smartphones se esta reduciendo de 18 a 16 meses
#La producción nacional este ano llegara a 10,7M de equipos, mas del 25% son Nokia fabricados por Iatec

Pagina 5 Presidente de Toyota (si bien no es cliente de Mirgor, sirve por su opinion respecto del mercado automotor)

#El ano terminara con record de producción 840000 unidades.
#No vemos problemas en el 2012

mirgorenado, te invito a leer el comentarios del usuario "renuncioahora" en topico TVPP, futuro negro para la renta variable.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Dom Dic 11, 2011 9:40 pm

El diario hay que leerlo con los dos ojos...

En La Nación de hoy:

Página 4, tablets y telefonos inteligentes superan a las tablets:

#La demanda de estos teléfonos supero los 4,2M de unidades
#La participación paso del 8 al 10 %
#La vida de los smartphones se esta reduciendo de 18 a 16 meses
#La producción nacional este ano llegara a 10,7M de equipos, mas del 25% son Nokia fabricados por Iatec

Pagina 5 Presidente de Toyota (si bien no es cliente de Mirgor, sirve por su opinion respecto del mercado automotor)

#El ano terminara con record de producción 840000 unidades.
#No vemos problemas en el 2012

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Dom Dic 11, 2011 5:54 pm

La Subsecretaría de la Competitividad con una oficina focalizada en Tierra del Fuego debería financiar DE INMEDIATO un puerto como la gente en Río Grande para dejar de traer todo desde allá en mionca.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Dom Dic 11, 2011 5:52 pm

LA NACION 11-12-2011

Los testimonios al respecto son múltiples. Casi todas las automotrices tienen frenadas las importaciones. Hasta que la situación se normalice, les explicó Moreno, sin especificar otros plazos. Ya a varios de los ejecutivos del sector les advirtió que tenía las cuentas de cada uno online, por lo que seguía a diario los movimientos. Si sale un dólar, me entero, completó, y se explayó sobre los bancos de esas cuentas. El Standard Bank, le apuntó a uno. Por desgracia para todos, obedecer esas recomendaciones no tiene costo: hace varias semanas que casi toda la industria automotriz trabaja con el stock porque la demanda desde Brasil cayó hasta un 25%. Una virtual parálisis que llevó a algunas terminales a adelantarle vacaciones al personal.¿Está la Argentina exagerando sus recaudos o la alerta cambiaria es mayor que la que se cree? José Ignacio de Mendiguren, presidente de la UIA y uno de los hombres de negocios de mayor relación con la Presidenta, suele utilizar una figura retórica que viene a cuento. Cuando se le dispara a un mosquito con un misil antibuque Exocet, grafica el textil, existen dos posibilidades: o estamos magnificando el problema, o tal vez tengamos adelante algo bastante más grande que un mosquito.

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Dom Dic 11, 2011 4:34 pm

colorado36 escribió:Capitalización

A partir del 1ro de Enero Mirgor acredita a los accionistas de la Sociedad por capitalización parcial de la Cuenta de Ajuste de Capital, a razón del 50% de sus respectivas tenencias.

Fuente Clarín Economico

http://www.surenio.com.ar/index.php?s=! ... gJ0%5E_946

11-12-2011
HABRA AEREA ESPECIFICA DE FOMENTO A LA INDUSTRIA FUEGUINA

Nación creó una Secretaría para el planeamiento industrial

Se trata de un área que planificará políticas industriales de mediano y largo plazo, dando un marco institucional al «Plan

Estratégico Industrial 2020». Dentro de su ámbito habrá una unidad específica que llevará adelante el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.

La ministra de la Producción, Débora Giorgi, creó área específica para Tierra del Fuego.

BUENOS AIRES.- La ministra de Industria, Débora Giorgi, detalló ayer que en el Ministerio a su cargo funcionará una nueva Secretaría de Planeamiento Estratégico Industrial, que se sumará a las dos que ya funcionaban bajo su órbita (de Industria y la Sepyme).
La nueva Secretaría tendrá la función, entre otras, de implementar las políticas industriales en función de los objetivos planteados en el Plan Estratégico Industrial 2020 y, dentro de su ámbito, funcionará el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario, que ofrece créditos a tasa fija anual en pesos del 9,9 por ciento para inversiones productivas.
Las medidas que surgieron del plan estratégico industrial Argentina 2020 se van a llevar adelante en esta nueva Secretaría.
En este área funcionará la unidad de financiamiento del Bicentenario y la de promoción de Parques Industriales, que cuenta con 300 millones de pesos de financiamiento.
Además, en la órbita del ministerio de Industria, habrá una unidad específica que llevará adelante el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y otra que se encargará de diversos mecanismos para que las compras del Estado traccionen el desarrollo de la industria.
El objetivo para la inversión pública, que hoy es de 5 puntos del PBI, es que se oriente al desarrollo de sectores industriales como bienes de capital, software y bienes y servicios de la industria petrolera y minera.
«Se creó una nueva Secretaría que tiene, entre sus responsabilidades, institucionalizar el Plan 2020 y avanzar en la consecución de los objetivos planteados en los 11 foros sectoriales que se realizaron a lo largo de este año y en las metas generales para nuestra industria nacional», remarcó la Ministra.
Entre esas metas, Giorgi mencionó «tener un crecimiento anual del 5 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) y del 7 por ciento del PBI industrial; alcanzar en 2020 exportaciones por 167 mil millones y reducir la tasa de desempleo al 5 por ciento con la creación de 1.500.000 nuevos puestos de trabajo en la industria y llegar a un nivel de inversión del 28 por ciento sobre PBI», explicó Giorgi.
La ministra detalló que «avanzaremos en la implementación de políticas públicas industriales para tener una mayor competitividad sostenida en la agregación de valor, la eficiencia productiva, la innovación, la investigación y el desarrollo y el diseño».
La nueva dependencia estará a cargo del economista Javier Rando, quien hasta ahora se desempeñaba como subsecretario de Industria.
Las otras dos Secretarías del ministerio, la de Industria y la de la Pequeña y Mediana Empresa, continuarán a cargo de Eduardo Bianchi y Horacio Roura, respectivamente.
En tanto, la Subsecretaría de Industria estará a cargo de Marcelo Marzocchini.
La nueva Secretaría de Planeamiento Estratégico Industrial tendrá a su cargo una subsecretaría con el mismo nombre, a cargo de Anastasia Daicich.
Además, será presidente del consejo directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Guillermo Fermín Salvatierra y su vicepresidente Ricardo Del Valle; y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), organismo descentralizado en el ámbito de la cartera de Industria, seguirá a cargo de Mario Aramburu.
La Secretaría de Planeamiento Estratégico Industrial llevará el control de la implementación y la actualización de las estrategias elaboradas al interior de cada uno de los sectores productivos que participaron de los foros.
Las estrategias sectoriales van desde la creación de herramientas de financiación específicas a cada sector, la defensa contra la competencia desleal, sustituir importaciones y, en ese contexto, fomentar la llegada de empresas mundiales para fabricar en el país.
El Plan incluye profundizar la creación de polos productivos regionales y promover la incorporación de tecnología e innovación, entre otras iniciativas.
La Secretaría de Planeamiento Estratégico Industrial también tendrá a su cargo las herramientas de promoción industrial, la implementación de políticas públicas industriales con una mirada de mediano y largo plazo y el impulso a los parques industriales, para lo que desde el año pasado se puso en marcha el Programa Nacional de Parques Industriales del Bicentenario, que dispone de 352 millones de pesos al año para la infraestructura externa e interna de estos agrupamientos productivos en todo el país y el otorgamiento de créditos a tasa bonificada para la radicación o ampliación de empresas en los mismo

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Sab Dic 10, 2011 10:57 pm

Colo,lo veo un poco agresivo con esta gente,que si bien pronosticó hecatombes y naufragios,no precisaron fecha,hora
ni lugar.Dele tiempo.Si bien Giuseppino supo aventurar dolar a 7 para fin de año,no aclaró para que año.Usted los viste
de una ansiedad que ellos no promulgan.Por las dudas,haga como aconsejaba el general,guarde para cuando no haya.
Si bien estan para el cachetazo,no es bueno hacer leña del árbol caido.Sea generoso,no saben lo que dicen o escriben.
La realidad,ultimamente,ha sido dura con ellos.Por acá,en las playas gesellinas,hay mas gente que en Baires,por lo
que estimo que son los estertores de un modelo moribundo.Digale adios al consumo,esto es terminal.La tristeza no
tem fin.Rodrigo y no el cuartetero,esta a la vuelta de la esquina. De ésta,no nos salva ni el yuyito.
Hace poco tiempo,Giuseppe il ingenieri desde Paris mandaba fruta surtida y como colofón nos humillaba con " y mañana
en London".Hoy el mismo socio del club devaluador,huele "viejo,pescado viejo" y aclara "pescado podrido".La realidad,
esa inconstante,tiene mil caras.Ojalá muestre a nuestro pueblo,esa que veia el agorero aquella tarde en Paris.Como
dice mi amigo el abogado,Será Justicia.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Dic 10, 2011 7:20 pm

:oops: 36, pescado viejo es podrido.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 81 invitados