MIRG Mirgor

Panel líder
mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Dic 08, 2011 5:40 pm

veamos escribió:Sigo sin encontrar la noticia (mas alla de todas las publicaciones de diarios que ponen), aqui lo que importa como se hace plata entonces la pregunta que quedo pendiente y que nadie responde como hicieron plata aqui los ultimos 6 o 7 meses?????? (no me vengan que comprando en los minimos y vendiendo en los maximos porque ese timming de los que postean ahora no lo tiene nadie).

Preguntaste como se pudo hacer plata en este papel en los últimos seis meses y te respondí... subió de 67,5 a 112... no necesitabas comprar en mínimos ni vender en máximos. Con haber comprado en 80 y vendido en 90 hubieras hecho diferencia. Siempre se puede ganar plata con la bolsa, posiblemente no te de la capacidad para ello, pero afirmar que no se pudo ganar plata en un papel que entre mínimos y el precio actual tuvo un recorrido del 50% es de obtuso... :wink:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Jue Dic 08, 2011 4:51 pm

[quote="Josef"]Me guio por los hechos.... los brasucas aumetaron la importacion de donde ???? de la luna ,parece, porque lo que es la argentina, disminuyo sus expo un 18%, vuelta de campana.

Y el directivo con el que converse ....era de acá también, no de marte.

Todavia es muy temprano para proyectar 2012, pero es evidente que la produccion argentina se va a caer por primera vez desde 2009.

La de residenciales....ni hablar...


Veremos lo demas.



YA NO CREO EN NADA!!......... YA NO CREO EN NADA!!!!!......
PERO COMO ME GUSTA QUE ME MIENTAN :115:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Dic 08, 2011 3:08 pm

Acabo de cortar con gente amiga de VW:

1) La producción actual está en el orden de los 520 unidades por día. El año que viene van a llevar la misma a 650 unidades: 400 Amarok y 250 Suran.
2) No hay ningún parate, y de hecho hoy se está trabajando 3 turnos en la planta...
3) A mediados del año que viene hacen un nuevo y mas profundo restyling de la Suran, modificando la parte externa.
4) Está en carpeta una ampliación de la planta para lo que tienen autorizado 100 palos verdes.
5) Argentina está compitiendo con otros países para hacer un modelo intermedio entre la Tuareg y la Tiguan... está verde todavía, habría que modificar la planta de pintura, pero el hecho de que nos tengan en cuenta habla de la calidad con la que se está haciendo la Amarok.
6) Comenzó a fabricarse algo de la Suran en Brasil y a mediados del 2012 algo de la Amarok en Hannover...

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Jue Dic 08, 2011 2:02 pm

Me guio por los hechos.... los brasucas aumetaron la importacion de donde ???? de la luna ,parece, porque lo que es la argentina, disminuyo sus expo un 18%, vuelta de campana.

Y el directivo con el que converse ....era de acá también, no de marte.

Todavia es muy temprano para proyectar 2012, pero es evidente que la produccion argentina se va a caer por primera vez desde 2009.

La de residenciales....ni hablar...


Veremos lo demas.

Saludos a VADERETRASADO :bebe:

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Jue Dic 08, 2011 1:50 pm

Estimado Mirgorenado:

Alejado como estoy de Baires,me permito hacer un alto en estas mini vacaciones,para adherir como lo han hecho
otros, en los aplausos provocados por el nivel de discusión que establece casi a diario con Bad Milk.
Es tan evidente,y Usted lo resalta,el intento permanente de parcializar la información,que el personaje que se
calzó Giuseppino a veces sobreactúa y se hace tan ostensiblemente opositor a lo que le responden que por momentos
da pena.Esto no invalida la posibilidad futura de su verdad,pero su estilo opositor a ultranza le resta calidad.
Permitame corregirle el dicho: "una golondrina no hace un carajo"
Los atenienses solian escribir en un tejo en forma de con.cha el nombre del destinado al destierro.Mandaban al
sujeto al tejo de su hermana y en consecuencia al ostracismo.Hasta tanto se compruebe la veracidad de los
análisis me abstengo de escribir el nombre de Josef@ en la con.cha referida,pero si se le ocurre algún otro para
incluir hagamelo saber que seguro,seguro coincidimos.Un abrazo.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Dic 08, 2011 12:23 pm

Josef escribió:Con relacion a los margenes que no quedarian para vender mas caro, es pura teoria, o bien las autopartistas tienen 0 poder de negociacion, ya que los hechos de los ultimos años muestran un continuo deterioro de los margenes

En cuanto al IPI y a las medidas , obviamente , mal no haran, y siempre se pueden tener esperanzas de mejoras.
El hecho es que la produccion se cayo casi 10% en noviembre en Brasil y precisamente en ese mes las nuestras cayeron 18 %, un cambio de signo de 37% puntos respecto de lo que venia en promedio dando 2011 (+19%), una vuelta da campana que no se cura con aspirinas.

La producción en Brasil se cayó un 10% pero las importaciones subieron un 24,4%. Estás parado frente al árbol y no te permitís ver el bosque... noviembre de 2010 fue junto a septiembre los mejores meses del año 2010 en exportaciones...

AÑO 2010

ENE 19.474
FEB 23.205
MAR 32.765
ABR 32.387
MAY 38.900
JUN 40.813
JUL 36.988
AGO 42.526
SEP 50.071
OCT 40.938
NOV 49.740
DIC 40.146

El promedio mensual estuvo en 37.300 unidades, tanto septiembre como noviembre estuvieron un 33% arriba del promedio.

AÑO 2011

ENE 36.444
FEB 25.091
MAR 38.994
ABR 42.244
MAY 52.715
JUN 46.737
JUL 46.248
AGO 54.955
SEP 44.348
OCT 42.455
NOV 40.901

El promedio mensual estuvo en 42.830 unidades y noviembre estuvo un 4,5% por debajo del promedio del año 2010 y un 9,7% arriba del promedio del 2010...

Ya te lo dije, una golondrina no hace verano... no podés proyectar en base a la información exclusiva de un mes. Ya lo hiciste el mes pasado en cuanto a la producción y comparaste contra un mes que había tenido un día mas de producción. Cometiste el mismo error con la producción en Brasil y lo extrapolaste a las ventas, cuando el problema es que estaban perdiendo mercado contra lo importado.

Intentás justificar un escenario de catástrofe a cualquier precio... pero parcializás adrede la información, no te creo tan tonto para analizar la economía con anteojeras, pero seguís con el personaje. No es ninguna novedad que Brasil vio su economía mas fría en noviembre pero de ahí a sostener que se les viene una crisis es un despropósito.


Por eso, preferí ir a las fuentes antes de ayer, consultando con un importante directivo de una terminal.
la preocupación por la caída de ventas a Brasil es mayúscula, van a tomar medidas grosas.

Si uno examina la produccion para el mercado local, vemos que todavia crece algo (bastante menos que el promedio 2011), pero escarbando , se encuentra que la venta real local esta ya cayendo.
Es que es elemental , la caida de consumo local va a ser muy superior a lo que pase en Brasil, dado que aca se hizo y se hace todo al verres.

Por supuesto que , publicamente las terminales , todavía dicen que van a crecer unos puntitos el año próximo.

Es lo politicamente corecto.

Estoy esperando las proyecciones internas de una de las principales terminales Argentinas... apenas lsa tenga te digo como esperan realmente el 2012, pero la situación está lejos de ser preocupante. En lo que respecta a Mirgor pudo mejorar los márgenes en el III trimestre y veremos el impacto completo en el IV sumado a la reducción impositiva que se promulgó el 31 de octubre. En lo que respecta a la venta, los números no serán muy diferentes a los del 3Q11


Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Jue Dic 08, 2011 11:34 am

Con relacion a los margenes que no quedarian para vender mas caro, es pura teoria, o bien las autopartistas tienen 0 poder de negociacion, ya que los hechos de los ultimos años muestran un continuo deterioro de los margenes

En cuanto al IPI y a las medidas , obviamente , mal no haran, y siempre se pueden tener esperanzas de mejoras.
El hecho es que la produccion se cayo casi 10% en noviembre en Brasil y precisamente en ese mes las nuestras cayeron 18 %, un cambio de signo de 37% puntos respecto de lo que venia en promedio dando 2011 (+19%), una vuelta da campana que no se cura con aspirinas.

Por eso, preferí ir a las fuentes antes de ayer, consultando con un importante directivo de una terminal.
La preocupación por la caída de ventas a Brasil es mayúscula, van a tomar medidas grosas.

Si uno examina la produccion para el mercado local, vemos que todavia crece algo (bastante menos que el promedio 2011), pero escarbando , se encuentra que la venta real local esta ya cayendo.
Es que es elemental , la caida de consumo local va a ser muy superior a lo que pase en Brasil, dado que aca se hizo y se hace todo al verres.

Por supuesto que , publicamente las terminales , todavía dicen que van a crecer unos puntitos el año próximo.

Es lo politicamente corecto.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Dic 08, 2011 10:07 am

mirgorenado escribió: el problema de Brasil es la importación de vehículos, por eso subió el IPI en 30 puntos... y esa es una gran noticia para la Argentina... pero cada uno ve el vaso como quiere, lo importante es poder justificar la forma en la que se lo ve.

Voy a aclarar este punto: Existe influencia de la crisis externa en Brasil, la baja de la soja y el enfriamiento externo obviamente los debe haber afectado. A principios de este año, la agenda económica brasileña tenía como prioridad el control de la inflación (para eso era necesario entibiar la economía) ya que el crecimiento venía a muy buen ritmo (el primer trimestre se había crecido a un "excesivo" 7%). Todas las medidas apuntaron en esa dirección: Bajaron el gasto público, crearon un impuesto a las transacciones financieras, elevaron la tasa de interés, etc. Estas medidas lograron su objetivo, ya que la inflación que venía en ascenso se detuvo abruptamente; pero sumadas al recrudecimiento de la crisis europea provocó un enfriamiento mayor del consumo. El tercer trimestre trajo un crecimiento nulo, por lo que comenzaron a desarmar las medidas adoptadas: Redujeron el impuestos a las transacciones financieras, bajaron los impuestos al consumo, comenzaron a reducir la tasa de interés y elevaron el IPI a fin de fortalecer la producción automotriz en detrimento de las importaciones extrazona. Esto sumado a la devaluación del real, que pasó de 1,60 a 1,78 fomentará la producción y el consumo elevando la proyección de crecimiento para el cuarto trimestre.

Todos los industriales argentinos le temían mas a un enfriamiento de la economía brasileña que a una mayor devaluación del real. Lanzar titulares catástrofe sin analizar realmente la realidad de la economía del Brasil es absolutamente imprudente, sobre todo cuando las informaciones que nos brindan Fenabrave y Anfavea nos permite realizar un análisis mas profundo que el que suele aparecer en nuestros diarios económicos.

En noviembre algo mas de 1 de cada 4 autos que se vendieron en Brasil (mas de 82000 vehículos sobre algo mas de 320.000 unidades) fue importado. La elevación de mas de 30 puntos del IPI si bien se adoptó hace mas de 45 días, por decisión de la justicia brasileña se tornará operativa a mediados de este mes. Si exportamos 40.000 vehículos totales en noviembre y el 80% fue a Brasil, les vendimos 32.000 autos, el 40% de los importados vendidos en Brasil y el 11% del total de la venta ... miren si no tenemos margen para crecer. Cada punto que podamos conseguir entre los 11 puntos nuestros y los 25,7, nos significan 3200 unidades...

En lo que respecta a precios, como ya puse en un posteo de hace un par de meses, existe entre un 30 y un 40% de diferencia de precios entre los mismos modelos vendidos en Argentina y en Brasil... por ahora la situación no solo no es preocupante, sino por el contrario permite ser levemente optimista.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Mié Dic 07, 2011 10:15 pm

robertomartinp escribió:las batallas de Josef y Mirgorenado son epicas...en cupones y peleas no llegamos a este nivel.
pagaria por verlos cenando y discutiendo.
:respeto: no me queda otra que aplaudirlos.
sigan asi.

"el jurado de cuponeando por un sueño"


Adhiero al aplauso con todo respeto, creo que es el unico topico con un contrapunto tan enriquecedor para el lector. Despues, cada uno decide.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Mié Dic 07, 2011 10:12 pm

colorado36 escribió:Me place en saludarle....bueno es un buen momento...quien le dice que lo podamos contarlo en el equipo y con la diferencia que nos pueda quedar festejar por algún morro por la diferencia obtenida.....mientras otro con el nro. reservado van con el 8 ex 86 ramal Ezeiza al Mercado Central y hacen cola, ojo que tambien se la pueden hacer ehhh.... a proveerse de algún cajoncito de sidra Pichuli a $3.- :2230:

Del mismo modo, ando "cuponeando" y viendo en que invertir la renta de la semana que viene, quizas algunos $ vienen para aca, ¿por que no? lo dije la otra vez, estamos aca para ganar plata, lo demas son fuegos de artificio, los contrapuntos son buenos para pensar, te mando un abrazo.

Turco Alí
Mensajes: 459
Registrado: Mié May 11, 2011 10:08 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Turco Alí » Mié Dic 07, 2011 10:01 pm

Yo en $ 62 - $ 63 compro. :roll:

Para mí, quedaría muy barato el precio. :roll:

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Mié Dic 07, 2011 8:37 pm

Josef escribió:Producción de autos retrocedió 9,1% en Brasil
07-12-11 15:58

San Pablo
La industria automovilística brasileña produjo 274.480 vehículos en noviembre, un 9,1% menos que en igual período de 2010. Pero en comparación con octubre, la producción aumentó 3,4%, informó este miércoles la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

En los primeros once meses del año, se produjeron 3,14 millones de vehículos –entre automóviles, comerciales livianos, camiones y autobuses. El total corresponde a un incremento de 0,9% sobre el período de enero a noviembre de 2010.

El horno no esta para bollos en brasil........imaginen aca ..con tasas en las nubes, y ajuste a lo bruto.

Esta clarisimo que los secotres ciclicos de bienes de consumo durable estan jodidos.

Todo tiene una explicación en esta tierra, el resto se lo dejamos a Dios...

Mirá como se incrementa la participación de vehículos importados en Brasil (Nacional son fabricados en Brasil)

NACIONALES % IMPORTADOS % TOTAL
ENERO 187.300,00 76,5% 57.600,00 23,5% 244.900,00
FEBRERO 212.200,00 77,4% 62.000,00 22,6% 274.200,00
MARZO 243.800,00 79,6% 62.300,00 20,4% 306.100,00
ABRIL 225.100,00 77,8% 64.100,00 22,2% 289.200,00
MAYO 243.800,00 76,5% 74.700,00 23,5% 318.500,00
JUNIO 235.000,00 77,2% 69.300,00 22,8% 304.300,00
JULIO 238.800,00 78,0% 67.400,00 22,0% 306.200,00
AGOSTO 253.900,00 77,5% 73.700,00 22,5% 327.600,00
SEPTIEMBRE 232.600,00 74,6% 79.000,00 25,4% 311.600,00
OCTUBRE 209.500,00 74,7% 71.000,00 25,3% 280.500,00
NOVIEMBRE 238.900,00 74,3% 82.700,00 25,7% 321.600,00
TOTAL 2.282.000,00 77,0% 681.100,00 23,0% 2.963.100,00
2010 2.854.900,00 81,2% 660.100,00 18,8% 3.515.000,00
2009 2.652.400,00 84,4% 488.900,00 15,6% 3.141.300,00

La verdad es que uno espera un grado mayor de análisis... hablar de que la producción de autos de Brasil cae respecto al mismo mes del año anterior, sin buscarle siquiera las causas es poco serio... pero no se porque siento que nos estamos acostumbrando a esto...

Durante el año 2010 la participación de los vehículos importados dentro del total de las ventas en Brasil era del 18,8%. En el mes de noviembre de 2011 la participación subió al 25,7%, son 7 puntos porcentuales en los que se redujo la producción respecto a la venta total... partir de premisas equivocadas nos lleva a realizar conclusiones erróneas... el problema de Brasil es la importación de vehículos, por eso subió el IPI en 30 puntos... y esa es una gran noticia para la Argentina... pero cada uno ve el vaso como quiere, lo importante es poder justificar la forma en la que se lo ve.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor moonraker » Mié Dic 07, 2011 7:28 pm

colorado36 escribió:Es cierto Brasil también se derrumba

Brasil prevé PIB del 5% para el 2012
Las metas de Rousseff son muy optimistas según los analistas.

En el proyecto de presupuesto del Gobierno reduce la inflación a un 4,8% durante el próximo año.



El Gobierno de Brasil presentó ayer al Congreso el proyecto de presupuesto 2012, el cual asume un robusto crecimiento económico del cinco por ciento y una inflación del 4,8 por ciento.

La proyección de crecimiento para el 2012 se conoce en momentos en que la economía de Brasil muestra crecientes señales de desaceleración.

El Gobierno contempla inversiones públicas por 104.300 millones de dólares en el 2012.

El proyecto establece además una meta de superávit presupuestario primario de 71.698 millones de dólares para el próximo año, menos que la cifra revisada de 80.000 millones de dólares para este año.

Se espera que los precios al consumidor se eleven un 4,8 por ciento, señalando un enfriamiento de la inflación, actualmente superior al siete por ciento anual.

Así mismo, se prevé que la moneda de Brasil, el real , promedie 1,64 unidades por dólar, un poco más débil que el nivel actual de cerca de 1,59 unidades por divisa estadounidense.

A diferencia de muchos otros países, el presupuesto de Brasil es más una orientación que un mandato absoluto de gasto.

El Gobierno tiene algo de libertad para asignar fondos en áreas donde el gasto no es dictado por la Constitución.

El legislativo brasileño tiene plazo hasta fin de año para aprobar el proyecto de ley.

Pd ......Ante tanta excelencia de notas esta que empalidece un poco...este futuro cercano que nos alerta Bad Milck, y las clases emeritas de nuestro Call-Lateralizador con sus ingeniosos comentarios, a los cuales debemos agradecer su participación y alertas constantes...sino que seria de nosotros.... :114: :golpe:


Estimado colorado, segun mi operador la gran remontada de los ultimos minutos de $92 a $ 94 se debio a esta noticia, me dice que si la bolsa en lugar de las 17hs., cerrara a las 18hs, seria dificil estimar algun valor para el papel. Saludos.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], El AGUILA, El Brujo, eltaliban, escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 152 invitados