Luis XXXIV escribió:A mi me preocupa mas que las políticas (siendo generoso) las diseñen y apliquen tipos como Moreno u otros funcionarios de esta administración, que ya demostraron que parecen monos con navaja.
¿Quien deberia aplicarla entonces?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Luis XXXIV escribió:A mi me preocupa mas que las políticas (siendo generoso) las diseñen y apliquen tipos como Moreno u otros funcionarios de esta administración, que ya demostraron que parecen monos con navaja.
jok escribió:Brasil Foods cierra la compra de la marca Paty
El gigante Brasil Foods (BF) cerró ayer la operación por la cual pasará a controlar Quickfood, el frigorífico que con la marca
Paty domina 60% del mercado de las hamburguesas. La transacción, anunciada a fines del año pasado, forma parte de un intercambio de activos que la compañía del país vecino –resultado de la unión entre las brasileñas Sadia y Perdigao– llevó adelante con su compatriota Marfrig.
A cambio del 90% que tiene en Quickfood (el 10% restante cotiza en Bolsa), y de 350 millones de reales (US$ 193 millones), Marfrig recibirá de BF marcas, ocho centros de distribución, una planta de porcinos y la firma Excelsior en Brasil. Inicialmente el pago era de 220 millones de reales.
En Argentina, BF, que ya es dueño de Dánica y la avícola Avex, se quedará con el negocio de procesamiento de alimentos de Quickfood, que además de las marcas Paty, Patyviena y Barny abarca las plantas de Martínez y Baradero, San Jorge y Arroyo Seco. Pero le cederá a Marfrig los activos ligados al rubro frigorífico, que incluyen el negocio ganadero, un feed lot y los establecimientos de Villa Mercedes, Hughes, Unquillo, Vivoratá y Pilar. Estos bienes representan cerca del 60% de la facturación de Quickfood, que ronda los $ 3.000 millones.
Ferchu escribió:como pega la noticia confirmada ya, en este papel?
Shakespeare escribió:no amigo, escinden la empresa con intercambio de acciones con el grupo de control, una parte queda para explotar la marca Paty y la otra a la faena gruesa (medias reses) y Hilton. Los brasucas hicieron un cambio y se quedan con Paty y Marfrig (la local), con el muerto de la faena, que está en la lona por falta de stock.
Genocidio kárnico.
Pensar que hace 2 anios anunciaban el alquiler de campos y la compra de hacienda en pie, un desastre el kakismo con su política ganadera, Swift ya tiró la toalla directamente.
jok escribió:Brasil Foods cierra la compra de la marca Paty
Pero le cederá a Marfrig los activos ligados al rubro frigorífico, que incluyen el negocio ganadero, un feed lot y los establecimientos de Villa Mercedes, Hughes, Unquillo, Vivoratá y Pilar. Estos bienes representan cerca del 60% de la facturación de Quickfood, que ronda los $ 3.000 millones.
Jujeño escribió:y perdonen por la ignorancia, no entiendo por que la suspenden????si alguien podria ser tan amable de explicarmelo