MIRG Mirgor
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Josef, me sorprende gratamente tu respuesta. Y la misma merece una disculpa de mi parte por percibir una intención distinta en tu psteo.
Volviendo al tema de la previsión fue evidente que se maquillo el II castigando el tercero. A mi tampoco me gusta la forma de presentar los balances que tiene la empresa, ya que me obliga a duplicar el trabajo de analizarlos. Volviendo al trimestre, el intercambio me obligo a analizarlo mas en profundidad y me gusta lo que veo. Saludos cordiales.
Volviendo al tema de la previsión fue evidente que se maquillo el II castigando el tercero. A mi tampoco me gusta la forma de presentar los balances que tiene la empresa, ya que me obliga a duplicar el trabajo de analizarlos. Volviendo al trimestre, el intercambio me obligo a analizarlo mas en profundidad y me gusta lo que veo. Saludos cordiales.
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:No es asi , cuando se consume una prevision, se lo deja asentado en el anexo E. Y asi queda durante todo el ejercicio.
Ahora bien, en este caso la empresa informo un consumo de 3,399 millones al termino del segundo trimestre.
En cambio al termino del tercer trimestre dicho consumo no esta mas.
Como dije al principio deberia haber una aclaracion de porque se procedio asi.
Es interesante , para reafirmar esto, observar que en el flujo de fondos figuraba : aumento de bienes de cambio neto de la utilizacion de la prevision.
En cambio ahora figura "neto de la prevision".
Todo indica que había un error al segundo en el anexo E, le erraron de columna , y eso sido corregido en el balance actual, habiendo quedado solamente estos 5,2 millones de aumento de la previsión para los 9 meses.
Fijate ademas que en el Anexo F , figuraba (y era correcto), precisamente como costo el aumento de la prevision que fue de 3,399 millones al segundo trimestre , y ahora totaliza 5,2 millones.
De este modo la previsión neta del tercero fue en realidad de 1,8 millones nada mas fue de lo mas normal.
En cuanto a tu consulta de los bienes de cambio , me refiero a que el volumen acumulado de bienes de cambio es de 583 millones este año comparado con 248 millones en los nueve primeros meses del año pasado, y 418 millones el todo el año pasado.
Es entonces totalmente razonable una previsión acumulada de 5,2 millones este año frente a 3 millones de todo el año pasado.
mirgorenado escribió: Josef amigo... volcaste. Estás intentando tapar el sol con la mano...
En el segundo trimestre bajó 3 palos: Aumentó el activo en ese valor, aparece en la columna correcta del Anexo E ($3,4M) ya que es una disminución y no un incremento y disminuye el costo en el Anexo F en esa misma cifra. La previsión acumulada al 30 de junio era de $2,6M. Durante el III trimestre la empresa revierte las previsiones negativas del año (-3,4M) y lleva el acumulado de los 2,6 palos a los 11,4 palos= 8.778.000 - 3.400.000 te da como resultado los 5,3 palos que incrementan el costo en el Anexo F del balance.
No hubo ningún error por parte de la empresa, si un manejo de las previsiones bastante desprolijo que le permitió mostrar una pérdida menor en un mal trimestre (segundo, donde Interclima debió perder 3 palos mas de los que perdió) y una ganancia menor en un buen trimestre (tercero, donde Interclima debió ganar 8 palos mas de los que ganó).
Es correcto lo que pones acerca de la resta del costo en el anexo F en la prevision al segundo trimestre , y en consecuencia lo unico cierto es que la prevision acumulada por obsolescencia es 5,2 millones en el año.
Lo que puse en colorado esta entonces equivocado.
El supuesto consumo de esa previsión al segundo trimestre no esta mas y debiera estar !
En verdad , ese supuesto consumo juega como una reversion de la prevision (vos lo indicas asi y es correcto) y disminucion del costo.
Lo que queda es el aumento de costo de 5,2 millones.
Para tratar de ver esto podria pensarse, que , efectivamente, en el segundo trimestre la empresa en realidad anulo parte de la prevision por obsolescencia para mostrar un mejor resultado (lo cual merece tarjeta amarilla) y luego en el tercero la volvio a poner , totalizando los 5,2 millones.
Puestas la cosas de este modo , es correcto que el balance real del tercer trimestre es 8 millones mejor., y es un punto importante lo mismo que el del sector automotriz.
Es decir lo que ha habido es un corrimiento de los resultados del tercer trimestre hacia el segundo para emparejarlos.
Debe quedar claro que , en los 9 meses no hay nada extraordinario, la prevision es normal.
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Clase 2
De Onda va justamente sin H...
Saludos cordiales
De Onda va justamente sin H...
Saludos cordiales
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
veamos escribió: jajjajaj, me has echo reir mucho, vos pensa que alguien se va a tomar el trabajo de buscar tu nick y postear cualquier cosa durante muuuuchooo tiempo jajajjaj, la gente de ese foro no piensa la mismo, me parece que alli te bajaron como de un ondazo , y aqui es el unico lugar donde podes carretear
Veamos, Veamos... escribo en la baranda, en ForoMercado y aquí... no estoy escribiendo en el foro que mencionás pero nunca lo hice con el nick de mirgorenado... cree lo que quieras, yo no miento. Y si, alguien se tomó el trabajo de tomar mi nick y postear boludeces. Con respecto a bajarme de un hondazo, escribir ahí es como sembrar en el desierto... suma de necedad y mala leche... algunos como vos, quedaron heridos con Mirgor en el 2008 y abonan la teoría conspirativa... la pelotudez esa de la mafia y otras cosas sin asidero... la verdad cansa leer siempre las mismas idioteces... es como leerte a vos pero multiplicado por 3 o 4. En algunos casos sin errores de ortografía.
Vamos a comenzar a mejorar la utilización del idioma para no lastimar la vista:
Hecho va con H
Hondazo va con H
No es "la" mismo sino "lo" mismo
No se dice vos "pensá", sino vos "pensás"
Además de enseñarte sobre Mirgor me tengo que tomar el trabajo de enseñarte a escribir?, si bien es mucho trabajo, igual lo hago con gusto, voy a seguir intentando desasnarte aunque la tarea sea titánica.

-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
veamos escribió:no es ningun apostolado en otro sitio, ya lo conocen y directamente no le dan bola, para colmo en los dos con el mismo nick de mirgoreando, es como dice el dicho hazte la fama y .......
Veamos: No soy yo el que escribe en eso otro foro con el nick de Mirgorenado... alguien con ganas de romper las pelotas tomó mi nick... que le vamos a hacer.

-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:No es asi , cuando se consume una prevision, se lo deja asentado en el anexo E. Y asi queda durante todo el ejercicio.
Ahora bien, en este caso la empresa informo un consumo de 3,399 millones al termino del segundo trimestre.
En cambio al termino del tercer trimestre dicho consumo no esta mas.
Como dije al principio deberia haber una aclaracion de porque se procedio asi.
Es interesante , para reafirmar esto, observar que en el flujo de fondos figuraba : aumento de bienes de cambio neto de la utilizacion de la prevision.
En cambio ahora figura "neto de la prevision".
Todo indica que había un error al segundo en el anexo E, le erraron de columna , y eso sido corregido en el balance actual, habiendo quedado solamente estos 5,2 millones de aumento de la previsión para los 9 meses.
Fijate ademas que en el Anexo F , figuraba (y era correcto), precisamente como costo el aumento de la prevision que fue de 3,399 millones al segundo trimestre , y ahora totaliza 5,2 millones.
De este modo la previsión neta del tercero fue en realidad de 1,8 millones nada mas fue de lo mas normal.
En cuanto a tu consulta de los bienes de cambio , me refiero a que el volumen acumulado de bienes de cambio es de 583 millones este año comparado con 248 millones en los nueve primeros meses del año pasado, y 418 millones el todo el año pasado.
Es entonces totalmente razonable una previsión acumulada de 5,2 millones este año frente a 3 millones de todo el año pasado.
Josef amigo... volcaste. Estás intentando tapar el sol con la mano...
La previsión por obsolescencia estaba a fines del año pasado en 6 palos, durante el primer trimestre bajó 300 lucas: Se incrementó el activo en ese valor, aparece en la columna correcta del Anexo E del balance y disminuye el costo en el Anexo F en un valor similar. En el segundo trimestre bajó 3 palos: Aumentó el activo en ese valor, aparece en la columna correcta del Anexo E ($3,4M) ya que es una disminución y no un incremento y disminuye el costo en el Anexo F en esa misma cifra. La previsión acumulada al 30 de junio era de $2,6M. Durante el III trimestre la empresa revierte las previsiones negativas del año (-3,4M) y lleva el acumulado de los 2,6 palos a los 11,4 palos= 8.778.000 - 3.400.000 te da como resultado los 5,3 palos que incrementan el costo en el Anexo F del balance.
No hubo ningún error por parte de la empresa, si un manejo de las previsiones bastante desprolijo que le permitió mostrar una pérdida menor en un mal trimestre (segundo, donde Interclima debió perder 3 palos mas de los que perdió) y una ganancia menor en un buen trimestre (tercero, donde Interclima debió ganar 8 palos mas de los que ganó).
Hasta ahora el intercambio dialéctico era provechoso, pero creo que tu último posteo es un intento desesperado por defender lo indefendible. Antes de aceptar un error de interpretación es preferible considerar que la empresa se equivocó al confeccionar el balance. Porque no te comunicás con el contador certificante y lo consultás directamente?.
Como inversor de Mirgor me comí el tortazo del 2008, fue muy doloroso ver como la empresa perdía rentabilidad a pasos agigantados. Nos costó dos años largos volver a generarla y respeto mucho el trabajo que se hizo desde la dirección de la compañía para llegar a donde se llegó hoy... te noto muy preocupado en intentar demostrar que es una mala inversión aun utilizando mentiras para fundamentar tus posiciones, desconozco lo que te motivó a escribir el último posteo, pero claramente intentaste derogar la ley de la gravedad... no te considero tan imbécil para que realmente creas lo que escribiste, por lo tanto debo colegir que te estás actuando como un h de p...
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió: No es asi , cuando se consume una prevision, se lo deja asentado en el anexo E. Y asi queda durante todo el ejercicio.
Ahora bien, en este caso la empresa informo un consumo de 3,399 millones al termino del segundo trimestre.
En cambio al termino del tercer trimestre dicho consumo no esta mas.
Como dije al principio deberia haber una aclaracion de porque se procedio asi.
Es interesante , para reafirmar esto, observar que en el flujo de fondos figuraba : aumento de bienes de cambio neto de la utilizacion de la prevision.
En cambio ahora figura "neto de la prevision".
Todo indica que había un error al segundo en el anexo E, le erraron de columna , y eso sido corregido en el balance actual, habiendo quedado solamente estos 5,2 millones de aumento de la previsión para los 9 meses.
Fijate ademas que en el Anexo F , figuraba (y era correcto), precisamente como costo el aumento de la prevision que fue de 3,399 millones al segundo trimestre , y ahora totaliza 5,2 millones.
De este modo la previsión neta del tercero fue en realidad de 1,8 millones nada mas fue de lo mas normal.
En cuanto a tu consulta de los bienes de cambio , me refiero a que el volumen acumulado de bienes de cambio es de 583 millones este año comparado con 248 millones en los nueve primeros meses del año pasado, y 418 millones el todo el año pasado.
Es entonces totalmente razonable una previsión acumulada de 5,2 millones este año frente a 3 millones de todo el año pasado.
No es cierto... haceme caso.
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
vaderetro escribió:estimado mirgorenado:
Que karma el suyo mi viejo.De veras que le toco bailar con la más fea.Lo suyo es un apostolado realmente,
entendiendose por ello al que defiende ideas o doctrina.
Veo que en los últimos escritos se ha calentado un poco.No es para menos,trata con pesados como barrilete
de mármol.Le envidio la tolerancia y esa capacidad docente que aflora,a veces con ironia en cada posteo.
Y mire que han venido de otros lares,caso el bardo inglés,a torearlo fiero.Leyendolo hoy,me hizo acordar
a aquello de : yo ya no busco peleas,las contiendan no me asustan,pero ni sombras me asustan,
ni bultos que se menean. Un abrazo.
Estimado Vaderetro, agradezco como siempre sus palabras... es cierto que en los últimos posteos he perdido un poco la compostura, pero a uno le corre sangre por las venas. Igualmente esto tiene sus recompensas, la semana pasada sin ir mas lejos logré que el amigo Ferdyxz solventara un par de tostados y coca cola...
No le huyo a la contienda ya que me obliga permanentemente al análisis, el día que no pueda mantener mi inversión con argumentos, estadísticas y proyecciones verificables será momento de recalar en otros puertos. Por ahora en este papel hemos visto nada mas que la punta del iceberg...
Veo cierto nerviosismo en los detractores... parece que el amigo Josef de a poco se va dando cuenta de lo que es este diamante en bruto... si analiza las últimas discusiones, las mismas versan sobre el sexo de los ángeles o la cuadratura del círculo. Ahora se enoja con la empresa porque no le avisan del de la tasa fija de los créditos (hay gente amiga que trabaja en ciertos bancos que aporta información para la causa) o porque suben o bajan las previsiones... por lo menos hemos pasado de un futuro horripilante a estar mejor preparados que en el 2008 para afrontar la crisis.
Parafraseando a Gandhi y con respecto a Mirgor "Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga"...
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:No es asi, si se hubieran consumido, deberian figurar el consumo en el balance actual y no figuran.
Los 5,2 millones de prevision total en 9 meses son mas que razonables , frente a los 3 del año pasado aunque sean 12 meses y ahora 9 , debido a la enorme diferencia en los bienes de cambio de este año.
mirgorenado escribió: Estamos analizando el tercer trimestre,
IIQ2011: Acumulado 2.617.000 - Disminuyó 3.013.282
IIIQ2011: Acumulado 11.395.000 - Aumentó 8.778.000
Si la empresa expone una previsión por obsolescencia de $2.617.000 al finalizar el segundo trimestre, y al finalizar el tercero expone una previsión por el mismo motivo de 11.395.000 significa que durante el tercer trimestre incrementó esa previsión en la suma de 8.778.000.
Un último tema, cual es la "enorme diferencia en los bienes de cambio"????
No es asi , cuando se consume una prevision, se lo deja asentado en el anexo E. Y asi queda durante todo el ejercicio.
Ahora bien, en este caso la empresa informo un consumo de 3,399 millones al termino del segundo trimestre.
En cambio al termino del tercer trimestre dicho consumo no esta mas.
Como dije al principio deberia haber una aclaracion de porque se procedio asi.
Es interesante , para reafirmar esto, observar que en el flujo de fondos figuraba : aumento de bienes de cambio neto de la utilizacion de la prevision.
En cambio ahora figura "neto de la prevision".
Todo indica que había un error al segundo en el anexo E, le erraron de columna , y eso sido corregido en el balance actual, habiendo quedado solamente estos 5,2 millones de aumento de la previsión para los 9 meses.
Fijate ademas que en el Anexo F , figuraba (y era correcto), precisamente como costo el aumento de la prevision que fue de 3,399 millones al segundo trimestre , y ahora totaliza 5,2 millones.
De este modo la previsión neta del tercero fue en realidad de 1,8 millones nada mas fue de lo mas normal.
En cuanto a tu consulta de los bienes de cambio , me refiero a que el volumen acumulado de bienes de cambio es de 583 millones este año comparado con 248 millones en los nueve primeros meses del año pasado, y 418 millones el todo el año pasado.
Es entonces totalmente razonable una previsión acumulada de 5,2 millones este año frente a 3 millones de todo el año pasado.
Re: MIRG Mirgor
estimado mirgorenado:
Que karma el suyo mi viejo.De veras que le toco bailar con la más fea.Lo suyo es un apostolado realmente,
entendiendose por ello al que defiende ideas o doctrina.
Veo que en los últimos escritos se ha calentado un poco.No es para menos,trata con pesados como barrilete
de mármol.Le envidio la tolerancia y esa capacidad docente que aflora,a veces con ironia en cada posteo.
Y mire que han venido de otros lares,caso el bardo inglés,a torearlo fiero.Leyendolo hoy,me hizo acordar
a aquello de : yo ya no busco peleas,las contiendan no me asustan,pero ni sombras me asustan,
ni bultos que se menean. Un abrazo.
Que karma el suyo mi viejo.De veras que le toco bailar con la más fea.Lo suyo es un apostolado realmente,
entendiendose por ello al que defiende ideas o doctrina.
Veo que en los últimos escritos se ha calentado un poco.No es para menos,trata con pesados como barrilete
de mármol.Le envidio la tolerancia y esa capacidad docente que aflora,a veces con ironia en cada posteo.
Y mire que han venido de otros lares,caso el bardo inglés,a torearlo fiero.Leyendolo hoy,me hizo acordar
a aquello de : yo ya no busco peleas,las contiendan no me asustan,pero ni sombras me asustan,
ni bultos que se menean. Un abrazo.
-
- Mensajes: 2270
- Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:No es asi, si se hubieran consumido, deberian figurar el consumo en el balance actual y no figuran.
Los 5,2 millones de prevision total en 9 meses son mas que razonables , frente a los 3 del año pasado aunque sean 12 meses y ahora 9 , debido a la enorme diferencia en los bienes de cambio de este año.
Estamos analizando el tercer trimestre, ya que el negocio cambió (como bien explicó Cipay) a partir de mediados de año... también lo expresa la empresa en el balance.
IIQ2011: Acumulado 2.617.000 - Disminuyó 3.013.282
IIIQ2011: Acumulado 11.395.000 - Aumentó 8.778.000
Si la empresa expone una previsión por obsolescencia de $2.617.000 al finalizar el segundo trimestre, y al finalizar el tercero expone una previsión por el mismo motivo de 11.395.000 significa que durante el tercer trimestre incrementó esa previsión en la suma de 8.778.000. Ese importe absolutamente extraordinario (ya que no se asemeja a ninguna otra previsión previa, las que no superan los $2M) incrementó ARTIFICIALMENTE el costo reduciendo así la utilidad del trimestre, si esa previsión hubiera sido similar a las del año pasado o no hubiera existido la utilidad del trimestre hubiera estado en 9,4M... todo lo demás son boludeces escritas con mala leche para no aceptar que estás completamente equivocado...
Por mas de que escribas los errores en rojo o en mayúscula o con letra mas grande no van a dejar de ser errores... sos un relojito con las pifiadas...
Un último tema, cual es la "enorme diferencia en los bienes de cambio"????
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], heide, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], the shadow y 215 invitados