TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
rojo
Mensajes: 13994
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Vie Nov 11, 2011 1:49 pm

Yo quiero saber quien es el Raton que vende 0.89 :115:

Matute
Mensajes: 62
Registrado: Lun May 16, 2011 9:19 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Matute » Vie Nov 11, 2011 1:49 pm

necesitas mucha guita para extraer el shale[/quote]


La guita la deben poner los porductores y nadie pone $ a cambio de nada. El gas a 2 U$S el MBTU no existe mas en ningún lugar del mundo. Hoy por hoy ni el Gas Plus paga los costos de explotación del Shale.

latino curtido
Mensajes: 1469
Registrado: Mar Jul 27, 2010 5:38 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor latino curtido » Vie Nov 11, 2011 1:42 pm

La guita donde esta???, todos en verdes.

renzoc
Mensajes: 1526
Registrado: Mié Mar 02, 2011 4:47 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor renzoc » Vie Nov 11, 2011 1:29 pm

tgn1usd escribió:viendo esa noticias y los informes mundiales de las reservas de gas que tenemos es una locura no solo que no tengamos aautoabastecimiento, sino tambien que no explotemos el potencial energetico para generar divisas. NOsotros deberiamos exportar baros de gnl. es una locura la politica energetica K.

necesitas mucha guita para extraer el shale

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor tgn1usd » Vie Nov 11, 2011 1:27 pm

viendo esa noticias y los informes mundiales de las reservas de gas que tenemos es una locura no solo que no tengamos aautoabastecimiento, sino tambien que no explotemos el potencial energetico para generar divisas. NOsotros deberiamos exportar baros de gnl. es una locura la politica energetica K.

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tanque » Vie Nov 11, 2011 1:17 pm


rojo
Mensajes: 13994
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Vie Nov 11, 2011 12:46 pm

Parece congelada..............con el quilombo que hay el que suelta ahora esta loco :2230:

hipotecado
Mensajes: 7215
Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor hipotecado » Vie Nov 11, 2011 12:42 pm

Después de la luz, sube desde 52% el gas para las empresas a partir de diciembre

Un día después de aplicar aumentos en el sector eléctrico, el Gobierno dio un nuevo paso decisivo en su avanzada para reducir los subsidios oficiales que reciben las empresas en sus boletas de servicios públicos. Lo hizo a través de la resolución 1982 del Enargas -el ente que regula al sector gasífero y está a cargo de Antonio Pronsato-, que estipula diferentes subas, de acuerdo con el tipo de consumo, para los valores que pagan las compañías para integrar el fondo fiduciario -conocido como decreto 2067- que cubre las importaciones de gas. En términos prácticos, la norma estipula que a partir diciembre las empresas deberán pagar desde un 52% más en su tarifa de gas, con variaciones sensibles al alza de acuerdo con cada caso. Las principales afectadas son los sectores a los que se les anunció que se les retiraría el subsidio: bancos, financieras, las compañías de seguros, de juegos de azar, aeropuertos internacionales, terminales fluviales, empresas de telefonía celular y actividades extractivas de hidrocarburos y minería. El 27 de noviembre de 2008 se creó el Fondo Fiduciario para atender las importaciones de gas en un contexto en que era cada vez más evidente que la producción local era deficitaria. Ese fondo está integrado por diversos aportes, desde ingentes recursos públicos hasta un cargo adicional a la demanda, que cubre el mayor precio de las compras externas, consignó El Cronista. Por diversos conceptos, desde el precio del gas, los servicios de transporte y distribución, los cargos para la ampliación del sistema de gasoductos y la importación, el valor de un metro cúbico para una industria que consume en promedio 10.000 m3 diarios (de tamaño medio) fue de $ 0,687 hasta ahora. A partir del mes próximo, será de $ 1,403. El motivo: el año pasado pagó $ 0,049 por el decreto 2067. Ahora deberá desembolsar $ 0,405; es decir, más de ocho veces más. El ajuste es similar en otros rubros.

latino curtido
Mensajes: 1469
Registrado: Mar Jul 27, 2010 5:38 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor latino curtido » Vie Nov 11, 2011 12:35 pm

Me llego la factura de gas con aumento, $477, con subsidio $362, es decir pague más caro este bimestre que el anterior, $ 163 por cargo de gas importado, que mi Sra fue a la sede de gas y hizo el reclamo como todos los bimestres y no lo pago, es decir pago $ 200 Aprox.

rojo
Mensajes: 13994
Registrado: Dom Ene 11, 2009 7:04 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor rojo » Vie Nov 11, 2011 12:07 pm

cuando vengan por aca sera con carretillas para poder cargar tantos kgr de papel sin valor :arriba:

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor tgn1usd » Vie Nov 11, 2011 12:06 pm

si matute, el gboerno le dice te mantengo tarigas congeladas 12 anos y encima tenes que pagar 200 millones de dolares a un fondo que no tienen nada que ver con vos. OL-VI-DA-TE. la solucion vendra por otro lado.

renzoc
Mensajes: 1526
Registrado: Mié Mar 02, 2011 4:47 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor renzoc » Vie Nov 11, 2011 11:58 am

Más facturas llegarán con la leyenda "consumo con subsidio"
Autorizó el Gobierno un incremento del costo de la energía que no será trasladado a las familias

Por contradictorio que parezca, el primer efecto que notarán los usuarios domiciliarios de la decisión del Gobierno de bajar los subsidios será... recibir facturas con mayores montos subsidiados.

En la primera etapa de reducción de la masa de subsidios a la energía, el agua y el transporte -que superan los $ 65.000 millones en el presupuesto 2012- no se verán afectadas las tarifas que pagan los clientes residenciales. Sin embargo, el Gobierno aprovechó las resoluciones del Enargas y de la Secretaría de Energía para aumentar el costo del gas y de la luz, con lo cual las boletas deberán incluir un incremento en el monto del subsidio que recibe cada cliente.

De hecho, los clientes con menores consumos de gas (menos de 1000 m³ por año), incluidos en las categorías R1 y R2, serán los más sorprendidos cuando reciban las boletas que incluyan consumos realizados después del 1° de diciembre. Estos usuarios, aproximadamente el 55% de los 7,5 millones de hogares que reciben gas por red, comenzarán a recibir sus facturas con el cartel que advierte que se trata de un "consumo con subsidio del Estado nacional".

Ese cartel y el monto del subsidio del cual se beneficia cada usuario están relacionados con el cargo tarifario que desde fines de 2008 se añadió a la factura para financiar las importaciones de gas. Los R1 y R2 estaban excluidos de ese sistema (mientras que los R3 reciben distinto grado de subsidio según su consumo), pero esa situación cambiará a partir de ahora, ya que los cargos tarifarios fueron ampliados a todas las categorías. Y, por ende, también el cálculo de los subsidios.

En el caso de los usuarios que ya estaban incluidos en el esquema de cargos tarifarios (y ya recibían la factura con el cartel que advertía que parte de su factura era pagada por el Estado), lo que notarán es que el monto subsidiado se incrementará. Para esas categorías, el cargo tarifario sufrió un incremento del 248%, que por el momento no será trasladado a los usuarios.

En el caso de la electricidad, también se incrementará el monto del subsidio señalado en las facturas, porque el precio mayorista sin subsidios sufrirá desde el 1° de diciembre un incremento de hasta el 51 por ciento.

Que todos sepan
Ayer, en el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) hubo una reunión con todas las distribuidoras y transportistas para despejar las dudas sobre la facturación. "La idea es avisarle al usuario de los subsidios que se están dando", señaló una fuente del sector privado.

Voceros del Ministerio de Planificación Federal ratificaron que la imposición del cargo tarifario a sectores que antes no lo tenían responde por ahora a un objetivo "comunicacional" antes que de facturación: "El objetivo es transparentar a todos los usuarios la parte del subsidio", afirmaron. Y aclararon que los servicios domiciliarios "están en análisis en la comisión [que creó el Gobierno la semana pasada], como todo el resto de los subsidios que paga el Estado".

Imponer cargos tarifarios a los hogares de menores consumos abre asimismo la puerta a futuros aumentos. En una compañía del sector, recordaron que barrios como Palermo o Recoleta son lugares de alta concentración de usuarios R1 y R2, porque muchas veces son hogares pequeños que viven en edificios con calefacción central.

Por el momento, los únicos usuarios que pagarán aumentos tarifarios son las empresas comprendidas en estos sectores: mineras, bancos, financieras, compañías de seguros, establecimientos de juegos de azar, el aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque, puertos fluviales y los principales operadores de telefonía móvil y fija. En el Ministerio de Planificación Federal estiman que las primeras facturas incluirán subas de entre el 60 y el 70 por ciento, aunque entre las empresas privadas creen que en algunos casos el incremento tarifario será mucho mayor. El cargo tarifario del gas para estos sectores sufrió un incremento del 724%, aunque la incidencia de este importe en el total de la factura varía según el nivel de consumo.

Además, en los próximos días se conocerá la quita del subsidio al servicio de agua potable para esos mismos sectores. En este caso, sólo están incluidos los clientes radicados en el área de concesión de AySA, la empresa estatal que este año recibirá casi 3000 millones de pesos para paliar su déficit.

1000 m³

De gas por año


Los clientes que consumen menos que ese volumen comenzarán a recibir boletas con la advertencia "consumo con subsidio".

248%

Incremento del cargo tarifario


Los hogares que ya tenían el cargo para importación de gas ahora verán que el subsidio se multiplicará.

70%

Suba para empresas
Es la estimación del Ministerio de Planificación Federal..

Matute
Mensajes: 62
Registrado: Lun May 16, 2011 9:19 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Matute » Vie Nov 11, 2011 11:53 am

John, el gobierno quiere que TGN se haga cargo del tema con Blue R. Si no logra que TGN lo solucione y tiene que hacerse cargo el estado, le va a dar ajustes de transporte +/- en el 2068. (Es lo que yo pienso, ojalá no sea así)

Que significa la ultima parte que copie ?? "no le saldra barato a TGN"[/quote]


Volver a “Acciones líderes”