TGNO4 Transp. Gas del Norte
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
la doble nelson, yo le tengo que cargar la baja del billete tb. Eso si....no largo una.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Mas allá de que esto sea bolsa... y excepto que la empresa desaparezca... tiene que volver a subir, es facil la solución... o estar afuera, o esperar...
Ademas si vemos los graficos de tgn, tiene largos periodos de laterlalizacion siempre entre rangos de un 15%
Vamos muchachos!! hay que esperar!!!
Ademas si vemos los graficos de tgn, tiene largos periodos de laterlalizacion siempre entre rangos de un 15%
Vamos muchachos!! hay que esperar!!!
-
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
YO HOY CARGUE ALGO, ME LAS DIERON HOMBRES DE POCA FE...!!!!
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Vamos muchachos!!! no se depriman loco!!!!!!!! fuerza que va a salir!!!
-
- Mensajes: 1469
- Registrado: Mar Jul 27, 2010 5:38 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
[quote="Alrosario"]què merdal del o.rto!!! no existimos, por dios!
en cualquier otro contexto mìnimamente normal, y no este mercaducho de frontera y gobierno de dècima, con todas las novedades que hubo ùltimamente, ya deberìamos estar arriba de los $2
no vendo ni media hasta que cotice decentemente
perdòn, estoy re caliente
Tranqui, el tiempo da dinero, el dinero no da tiempo, lo que quieren es cansarnos, chau...
en cualquier otro contexto mìnimamente normal, y no este mercaducho de frontera y gobierno de dècima, con todas las novedades que hubo ùltimamente, ya deberìamos estar arriba de los $2
no vendo ni media hasta que cotice decentemente

perdòn, estoy re caliente
Tranqui, el tiempo da dinero, el dinero no da tiempo, lo que quieren es cansarnos, chau...
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
què merdal del o.rto!!! no existimos, por dios!
en cualquier otro contexto mìnimamente normal, y no este mercaducho de frontera y gobierno de dècima, con todas las novedades que hubo ùltimamente, ya deberìamos estar arriba de los $2
no vendo ni media hasta que cotice decentemente
perdòn, estoy re caliente

en cualquier otro contexto mìnimamente normal, y no este mercaducho de frontera y gobierno de dècima, con todas las novedades que hubo ùltimamente, ya deberìamos estar arriba de los $2
no vendo ni media hasta que cotice decentemente

perdòn, estoy re caliente


-
- Mensajes: 1652
- Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
$ 0,875 0,57
903,00
$ 0,872
$ 0,920
15.000,00
SENTADITO Y ESPERANDO

903,00
$ 0,872
$ 0,920
15.000,00
SENTADITO Y ESPERANDO
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
tarifas no más.
aumentan el precio de gas y luz, pero lo tapan con igual subsidio
van preparando el terreno.
leer el link que puse más abajo.
aumentan el precio de gas y luz, pero lo tapan con igual subsidio
van preparando el terreno.
leer el link que puse más abajo.
-
- Mensajes: 7215
- Registrado: Mié May 20, 2009 9:38 pm
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Llegará a un 150 por ciento la suba de la luz para la industria
Tras la puesta en marcha el operativo de “desmantelamiento de los subsidios de los servicios públicos”, el Gobierno sacó la primera resolución normativa para que un conjunto de actividades comerciales e industriales pasen a pagar las tarifas plenas de energía eléctrica. Según Clarín, por medio de la resolución 1301, la Secretaría de Energía determinó que a partir del 1 de diciembre los bancos, financieras, aseguradoras, tarjetas de crédito empresas de telefonía celular, juegos de azar, petroleras, mineras, aeropuertos y operadores de transporte fluvial de pasajeros dejarán de recibir los subsidios que están vigentes en las tarifas eléctricas. Según los primeros cálculos que efectuaron técnicos del área eléctrica, los aumentos que deberán afrontar esos sectores en el valor de la energía rondarán entre el 120 por ciento y el 150 por ciento. Junto con la quita total de los subsidios eléctricos para este primer grupo de medianos y grandes usuarios -al que se sumaron las telefónicas-, la resolución de Energía introdujo otros dos cambios significativos. Por un lado, estableció que a partir de ahora las distribuidoras deberán identificar a todos los usuarios comerciales e industriales con el “codificador de actividades” que maneja la AFIP. Y por otro lado, dispuso la creación de un “registro de excepciones” donde podrán acudir los usuarios que no puedan afrontar los valores plenos de la energía sin subsidios. Para instrumentar la quita de los subsidios, el Gobierno procedió a fijar los “nuevos precios de referencia de la energía estacional” que regirán hasta el 30 abril de 2012. Los precios que comenzarán a facturarse a partir del 1 de diciembre son de 254,40 pesos por megawatt por hora (Mwh) para las horas pico, 245,18 pesos por MWh en las horas valles y 249,47 pesos por MWh en el resto del día.
Tras la puesta en marcha el operativo de “desmantelamiento de los subsidios de los servicios públicos”, el Gobierno sacó la primera resolución normativa para que un conjunto de actividades comerciales e industriales pasen a pagar las tarifas plenas de energía eléctrica. Según Clarín, por medio de la resolución 1301, la Secretaría de Energía determinó que a partir del 1 de diciembre los bancos, financieras, aseguradoras, tarjetas de crédito empresas de telefonía celular, juegos de azar, petroleras, mineras, aeropuertos y operadores de transporte fluvial de pasajeros dejarán de recibir los subsidios que están vigentes en las tarifas eléctricas. Según los primeros cálculos que efectuaron técnicos del área eléctrica, los aumentos que deberán afrontar esos sectores en el valor de la energía rondarán entre el 120 por ciento y el 150 por ciento. Junto con la quita total de los subsidios eléctricos para este primer grupo de medianos y grandes usuarios -al que se sumaron las telefónicas-, la resolución de Energía introdujo otros dos cambios significativos. Por un lado, estableció que a partir de ahora las distribuidoras deberán identificar a todos los usuarios comerciales e industriales con el “codificador de actividades” que maneja la AFIP. Y por otro lado, dispuso la creación de un “registro de excepciones” donde podrán acudir los usuarios que no puedan afrontar los valores plenos de la energía sin subsidios. Para instrumentar la quita de los subsidios, el Gobierno procedió a fijar los “nuevos precios de referencia de la energía estacional” que regirán hasta el 30 abril de 2012. Los precios que comenzarán a facturarse a partir del 1 de diciembre son de 254,40 pesos por megawatt por hora (Mwh) para las horas pico, 245,18 pesos por MWh en las horas valles y 249,47 pesos por MWh en el resto del día.
Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
charlys1973 escribió:TENEMOS TODO, LO QUE NOS FALTA ES PACIENCIA... y tarifas... y APE... y CIADI... y...
te corrijo

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
charlys1973 escribió:TENEMOS TODO LO QUE NOS FALTA ES TARIFA.
TE CORRIJO
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], avanzinn, Bartolo, Bing [Bot], bocha_rojo, Bolsero1234, butter, cabeza70, cad845, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, chelo, daimio, davinci, Desdeabajo, DiegoYSalir, Einlazer84, el_Luqui, escolazo21, falute, Fulca, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, hernan1974, hipotecado, hugos1969, Inversor Pincharrata, Kamei, ljoeo, Matraca, Morlaco, Mustayan, napolitano, nicoblanco84, notescribo, picadogrueso, sancho18, sebara, Semrush [Bot], tanguera, Tecnicalpro, Xavierex y 484 invitados