Mensajepor latino curtido » Jue Nov 10, 2011 11:59 am
LO CONFIRMÓ LA CANCILLERÍA EN UN COMUNICADO
El Gobierno dice que pagará sentencias en contra ante el CIADI
10-11-11 00:00 Timerman admitió la ejecución de sentencias luego de que Estados Unidos volviera a votar contra el otorgamiento de créditos en el BID. Son tres fallos por unos u$s 500 millones
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto galeríaLa presidenta Cristina Fernández y Barack Obama, en Cannes
La presidenta Cristina Fernández y Barack Obama, en Cannes
La presidenta Cristina Fernández y Barack Obama, en Cannes
ESTEBAN RAFELE Buenos Aires
La procuradora (Angelina Abbona) resaltó que la Argentina está alcanzada por los compromisos asumidos en el convenio constitutivo del CIADI, incluyendo en particular el cumplimiento de los artículos 53 y 54 en relación con laudos arbitrales. Un párrafo suelto en el sexto párrafo de un comunicado oficial de la Cancillería ante la nueva negativa de Estados Unidos a convalidar créditos al país sirvió para dejar de manifiesto que el Gobierno pagará sentencias ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.
Es que el artículo 53 del convenio constitutivo del CIADI dice que el laudo será obligatorio para las partes y no podrá ser objeto de apelación. En tanto, el 54 indica que todo Estado contratante reconocerá el laudo dictado conforme a este Convenio carácter obligatorio y hará ejecutar dentro de sus territorios las obligaciones pecuniarias impuestas por el laudo.
En otras palabras, la Argentina admite que deberá pagar las tres sentencias firmes en su contra, que totalizan indemnizaciones por u$s 500 millones. Hay al menos 18 juicios más contra el país en el tribunal que depende del Banco Mundial.
El comunicado de Cancillería pretendió aclarar la postura oficial luego de que Estados Unidos volviera ayer a votar en contra del otorgamiento de dos créditos al país que fueron aprobados por mayoría en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por u$s 33 millones. La posición del país ante el Ciadi quedó convalidada en una reunión entre el canciller, Héctor Timerman, el ministro de Economía, Amado Boudou y la procuradora Abbona, ayer por la tarde.
Estados Unidos comenzó hace un mes y medio a votar en contra de los préstamos al país en los directorios del BM y el BID. Según el vocero del Departamento de Estado, Mark Toner, la administración de Barack Obama continuará con esa postura hasta tanto la Argentina cumpla con sus obligaciones con el Ciadi, el Club de París y los bonistas privados.
Esta postura no cambió luego de la reunión bilateral entre Obama y la presidenta Cristina Fernández, el viernes, en Cannes. Toner calificó a la reunión de cálida y Timerman hizo suyas esas palabras. Según fuentes oficiales, ni la negociación con el Club de París ni la postura de los Estados Unidos contra los créditos fueron parte de esa cumbre.
CRONISTA COMERCIAL.