Mensajepor Aleajacta » Mié Nov 09, 2011 10:38 am
DelSurArg, a mí también me gustaría prever inconsistencias. Pero en teoría, los precios siempre están en equilibrio o cerca de él. Pero cuando hay súbito pánico (o euforia) la exageración puede ser mayor y/o más duradera.
Para comparar dos bonos parecidos (DICP y NF18 lo son) lo más fácil es comparar paridades (o TIRes) de ruedas anteriores con la rueda actual o el cierre del día anterior. Ejemplo: mirar el mismo día del mes de varios meses previos, con las actuales de los 2 bonos. Uno puede ver que, de bajas a alzas, las paridades (o las TIRs) oscilan diferente: la paridad de un bono corto baja y sube menos que la de un bono largo. Pero si el bono corto se mueve en un rango de +/- 10%, por decir algo, y el bono largo en un rango de +/- 17% uno puede medir qué tan distante están una y otra paridad actual del promedio (o de la mediana, del mínimo, etc.) de la serie de valores históricos que uno haya mirado y concluir así que uno esta "caro" o "barato" respecto del otro.
PD. La volatilidad va a seguir por causas externas, Grecia e Italia. Y también un poco por causas locales.