MiguelS escribió:Alea:
¿Cómo ves con esas condiciones al TVPP y a los bonos Badlar?
TVPP y bono Badlar se deberían mover a la inversa: si la tasa de referencia de depósitos y créditos sube, habrá menos actividad económica.
Pueden subir ambos de precio si el riesgo del país baja o si se arregla el quilombo de Grecia y etc. Es más fácil que le den el premio Nobel de economía a Boudou.
TVPP me gusta, pero más me gusta a otro precio (por lo de Grecia, por la expectativa de enfriamiento económico en el mundo, por el déficit fiscal local). Pero es mejor que TVPY. La única ventaja actual del TVPY es que compro ahora dólares futuros y que espero que, para cuando los cobre, el dólar CCL siga mucho más alto que el dólar en cualquier casa de cambio y así pueda vendérselos caros a mi primo. Pero si los dólares los debo vender casi al mismo precio que la casa de cambio, prefiero TVPP. A faciales similares, el ratio de precios en pesos de TVPY/TVPP sigue bastante bien al precio en pesos del dólar más caro, sea este CCL, oficial o blue.
Pero si entonces el precio del TVPY está "ensuciado" por la posible operatoria de vender dólares a precios CCL, TVPP está reflejando mejor la expectativa "pura" de pagos futuros por PBI que el TVPY, el que refleja sus pagos + la expectativa de hacer negocio con el CCL.
Y respecto a la devaluación, vale la pena recordar la polémica de que TVP en dólares y euros no protegen contra una baja del precio del peso (xq se alarga la duración). Además, si se produjera esa devaluación, el dólar CCL bajaría (xq bajaría la demanda de dólares y así el precio del dolar CCL). Esto lleva a que entonces no conviene TVP en dólares si se espera una devaluación o si no se la espera. Lo que parece una contradicción. Pero la contradicción es la del Gobierno, que quiere controlar tres cosas a la vez: el mercado de divisas, el precio del peso y la tasa de interés. Las contradicciones no se sostienen en el tiempo; mientras duren, el ratio puede seguir alto.
Saludos