Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Que diferencia hay entre quemar libros y prohibir que lleguen a la gente?
Si quemaras libros la cortina de humo no te dejaría ver los libros que están parados en la Aduana.
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Que diferencia hay entre quemar libros y prohibir que lleguen a la gente?
http://liberenloslibros.wordpress.com/
Twitter --> #liberenloslibros
Son libros gratuitos o son para vender? Con lo facil que es empobrecer a la poblacion para evitar que los libros lleguen a la gente a este gobierno se le ocurre tener aduana... que locos. Una desocupacion del 20%, un ajuste y listo. Anda a buscar los libros a la libreria que estan todos juntando polvo.
Hipocritas.
Re: Actualidad y política
Que diferencia hay entre quemar libros y prohibir que lleguen a la gente?
http://liberenloslibros.wordpress.com/
Twitter --> #liberenloslibros
http://liberenloslibros.wordpress.com/
Twitter --> #liberenloslibros
Re: Actualidad y política
JPK escribió: Mira el merito de Perón fue interesarse sobre manera, por el insipiente tema nuclear,
Quizás Richter era un chanta o un loco, pero eso no detuvo a Perón, en ser un adelantado en el tema.
Durante muchos años argentina camino solita y adelante en el tema nuclear, hoy los países que cuentan con algún tipo de desarrollo no llegan a 50.
durante 50 años atrasamos más o menos en todos los campos, sin embargo nos estamos recuperando aceleradamente.
Conoces el proyecto CAREM.
Abrazos José
Más que atrasarnos nosotros creo que el mundo avanzó aceleradamente hacia un nuevo paradigma tecnoproductivo mientras nosotros expulsábamos mano de obra cerebro-intensiva como Milstein. Con respecto al CAREM no tengo data. Saludos
Re: Actualidad y política
JPK escribió:Algo sobre el desarrollo nuclear
Hace más de 35 años la CONEA por orden de los militares, construyo el primer cohete intercontinental nacional. los Yankis pusieron el grito en el cielo y todos los países de la OTAN reclamaron que fuera desarmado.
Durante años argentina sufrió la presión ya no solamente desarmar el cohete, si no también abandonar cualquier desarrollo nuclear independientemente que este fuera de orientación pacifica.
Si mal no recuerdo el gobierno de Alfonsín, desarmo el misil y luego Menen permitió que USA se lo llevara´
El proyecto era militar, sentaba las bases para muchos desarrollos civiles, como por ejemplo un lanzador de satélites.
Valoremos que seguimos adelante a pesar de los gobiernos que llevaron al país, al estado de convocatoria de acreedores.
Quizás no tan adelante como Brasil, quizás no tan atrás como la argentina de hace unos años.
José
verdolaga escribió: De todas maneras deberíamos rescatar una capacidad argenta no muy conocida ni valorada por nosotros mismos: la de transformar un bochorno en una oportunidad. Me refiero a que una comisión de físicos argentinos le demostraron a Perón que el alemán Richter lo estaba engrupiendo con el cuento de la fusión nuclear. Luego de eso pasaron a integrar la CNEA y realizaron un desarrollo de alto impacto, además, en la industria metalúrgica local.
Más acá en el tiempo, el cohete que mencionás se estaba desarrollando en Falda del Carmen, en Córdoba. Pero apareció Varotto y armó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales que junto con el INVAP de Río Negro ya desarrolló varios satélites, el último para la NASA de EEUU.
Mira el merito de Perón fue interesarse sobre manera, por el insipiente tema nuclear,
Quizás Richter era un chanta o un loco, pero eso no detuvo a Perón, en ser un adelantado en el tema.
Durante muchos años argentina camino solita y adelante en el tema nuclear, hoy los países que cuentan con algún tipo de desarrollo no llegan a 50.
durante 50 años atrasamos más o menos en todos los campos, sin embargo nos estamos recuperando aceleradamente.
Conoces el proyecto CAREM.
Abrazos José
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re:
Lasher escribió:Ya que están hablando del tema cientificos argentinos comento algo al respecto a los sueldos: Mi novia es lic. en Biologìa (UBA) y becaria del Conicet. Gana $4800.
Su jefe realizó un post doctorado en Argentina y otro en USA y luego ingresó a la carrera de investigador cientifico del CONICET (actualmente investigador adjunto).Con 22 años de experiencia y 23 papers gana $8100 con el último aumento.
La máxima categoria de la carrera de investigador debe rondar $12000.
Mi chica es amiga de dos biólogas, una labura en Temaikén y la otra en el sector público (creo que algo relacionado a Parques Nacionales, haciendo ahora creo que un postgrado). 30 y pocos anios de edad. Promedio, ganan de 6 a 7 lucas de bolsillo.
Re: Actualidad y política
JPK escribió:Algo sobre el desarrollo nuclear
Hace más de 35 años la CONEA por orden de los militares, construyo el primer cohete intercontinental nacional. los Yankis pusieron el grito en el cielo y todos los países de la OTAN reclamaron que fuera desarmado.
Durante años argentina sufrió la presión ya no solamente desarmar el cohete, si no también abandonar cualquier desarrollo nuclear independientemente que este fuera de orientación pacifica.
Si mal no recuerdo el gobierno de Alfonsín, desarmo el misil y luego Menen permitió que USA se lo llevara´
El proyecto era militar, sentaba las bases para muchos desarrollos civiles, como por ejemplo un lanzador de satélites.
Valoremos que seguimos adelante a pesar de los gobiernos que llevaron al país, al estado de convocatoria de acreedores.
Quizás no tan adelante como Brasil, quizás no tan atrás como la argentina de hace unos años.
José
De todas maneras deberíamos rescatar una capacidad argenta no muy conocida ni valorada por nosotros mismos: la de transformar un bochorno en una oportunidad. Me refiero a que una comisión de físicos argentinos le demostraron a Perón que el alemán Richter lo estaba engrupiendo con el cuento de la fusión nuclear. Luego de eso pasaron a integrar la CNEA y realizaron un desarrollo de alto impacto, además, en la industria metalúrgica local.
Más acá en el tiempo, el cohete que mencionás se estaba desarrollando en Falda del Carmen, en Córdoba. Pero apareció Varotto y armó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales que junto con el INVAP de Río Negro ya desarrolló varios satélites, el último para la NASA de EEUU.
-
- Mensajes: 1799
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Actualidad y política
Para mi 56% Kris. Puede fallar.Los sociólogos nos venimos equivocando feo en las últimas elecciones.




Re: Actualidad y política
Peron en el 83 saco el 61% record absoluto, con la formula Peron Peron.
Sin embargo en el rubro senador en capital chuepete De la Rua venció a Sanchez Sorondo.
No creo que se pueda batir ese record.
Lo que si probablemente se bata es la cantidad de provincias alineadas con el PE.
Sin embargo en el rubro senador en capital chuepete De la Rua venció a Sanchez Sorondo.
No creo que se pueda batir ese record.
Lo que si probablemente se bata es la cantidad de provincias alineadas con el PE.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Para mi mañana...
quique43 escribió:No tenès auto?
Quique, si andas "a pata" para ir a votar mañana, te mandan el micro electoral y de paso, notas como es el sentir popular.




Darío de Junín
Re: Actualidad y política
Algo sobre el desarrollo nuclear
Hace más de 35 años la CONEA por orden de los militares, construyo el primer cohete intercontinental nacional. los Yankis pusieron el grito en el cielo y todos los países de la OTAN reclamaron que fuera desarmado.
Durante años argentina sufrió la presión ya no solamente desarmar el cohete, si no también abandonar cualquier desarrollo nuclear independientemente que este fuera de orientación pacifica.
Si mal no recuerdo el gobierno de Alfonsín, desarmo el misil y luego Menen permitió que USA se lo llevara´
El proyecto era militar, sentaba las bases para muchos desarrollos civiles, como por ejemplo un lanzador de satélites.
Valoremos que seguimos adelante a pesar de los gobiernos que llevaron al país, al estado de convocatoria de acreedores.
Quizás no tan adelante como Brasil, quizás no tan atrás como la argentina de hace unos años.
José
Hace más de 35 años la CONEA por orden de los militares, construyo el primer cohete intercontinental nacional. los Yankis pusieron el grito en el cielo y todos los países de la OTAN reclamaron que fuera desarmado.
Durante años argentina sufrió la presión ya no solamente desarmar el cohete, si no también abandonar cualquier desarrollo nuclear independientemente que este fuera de orientación pacifica.
Si mal no recuerdo el gobierno de Alfonsín, desarmo el misil y luego Menen permitió que USA se lo llevara´
El proyecto era militar, sentaba las bases para muchos desarrollos civiles, como por ejemplo un lanzador de satélites.
Valoremos que seguimos adelante a pesar de los gobiernos que llevaron al país, al estado de convocatoria de acreedores.
Quizás no tan adelante como Brasil, quizás no tan atrás como la argentina de hace unos años.
José
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:El sector privado, por una serie vasta de carencias propias más los errores groseros y la desidia de las políticas públicas, no pone ni pondrá un mango en I+D. ....
Tengo que disentir. El sector privado invierte en I+D pero poco, creo que debe andar por el 30% del total. Muy diferente es la situación de Japón, Alemania, Corea del Sur o los países escandinavos donde la participación privada es del 60% o más. Son lógicas empresarias diferentes y también varios de esos países, al tener mercados domésticos como nosotros, optaron por prepararse para encarar mercados globales. Sino miren a la finlandesa Nokia.
En los últimos años la Argentina está tratando de revertir la situación, lo que no es fácil dada la extranjerización del empresariado (que hace I+D en los países donde está radicada la casa matriz) y porque las empresas nacionales son en su gran mayoría pymes y no tienen escala para hacer I+D obviamente. De todos modos las farma biotecnológicas sí hacen I+D así como las empresas de software. Curiosamente el campo dejó de ser una actividad estrictamente primaria: semillas modificadas genéticamente, maquinaria de primer nivel, logística y servicios. Ahora prometen agregado de valor en el lugar de la producción de cultivos. Veremos cómo lo hacen.
Ya que están hablando del tema cientificos argentinos comento algo al respecto a los sueldos: Mi novia es lic. en Biologìa (UBA) y becaria del Conicet. Gana $4800.
Su jefe realizó un post doctorado en Argentina y otro en USA y luego ingresó a la carrera de investigador cientifico del CONICET (actualmente investigador adjunto).Con 22 años de experiencia y 23 papers gana $8100 con el último aumento.
La máxima categoria de la carrera de investigador debe rondar $12000.
Su jefe realizó un post doctorado en Argentina y otro en USA y luego ingresó a la carrera de investigador cientifico del CONICET (actualmente investigador adjunto).Con 22 años de experiencia y 23 papers gana $8100 con el último aumento.
La máxima categoria de la carrera de investigador debe rondar $12000.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el topo, elcipayo16, Ezex, ferlandi, gastons, Gon, Google [Bot], Google Adsense [Bot], j3bon, lalot, licantropus, luis, Matraca, Matu84, pipioeste22, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 393 invitados