Shakespeare escribió:Cuál es tu medida para decir que las reservas son altas si en 1 año la base monetaria te creció un 40%?
Las tarifas no pueden soltarlas de un sólo saque y aún liberando tarifas, el déficit ya es estructural y con tendencia creciente.
La conflictividad fue relativamente alta (basta con recordar los aquelarres de Hoffa), al contrario, si la ekonomía se enfría, puede bajar antes que subir (siempre y cuando el sindicalismo peruca encarrile la conflictividad). de lo contrario, subirá.
Tendrán amplia mayoría en el congreso, eso ya está recontradescontado y la demanda de verdes no para y la badlar sube...
Varias: reservas/PBI; reservas/impos; reservas/deuda corto plazo; reservas/m2; reservas actuales/reservas históricas.
Shakespeare, me parece que diferimos en la inminencia de lo trágico. Vos ves pronta catástrofe, yo veo deterioro difícil de evitar (y económicamente imprudente, pero estábamos en tiempo electoral). Y dos detalles:
i. localmente aún lento (por reservas, déficits y precios de commodities), y
ii. el metrónomo del deterioro está afuera (y lo que le da cuerda es: precios de commodities, actividad económica Brasil y China, precio del real y del euro en pesos, aversión al riesgo por crisis financiera y/o párate económico).