Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Vergonzosa actitud de Magdalena, autoritaria como siempre, agresiva, crispada y el peloduro de Alfonsin olvidando las historia de su propio padre con Clarín. Impecable la actitud de VHM. respetuoso y educado como siempre. Magdalena le falto el respeto a VICTOR HUGO.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Que cada uno saque sus propias conclusiones.....
Parte 1 ---> http://www.youtube.com/watch?v=n9uUzGyGQ_c
Parte 2 ---> http://www.youtube.com/watch?v=3pmao9j4_hs
Lo sorprendente es que V.H.M. siempre fue un tipo con condiciones para ganarse el mango por su cuenta, sin necesidad de lamerle el kulo a ningún gobierno, cómo llega a esto. Porque los Barone y tantos más están obligados a rascarse en algún palo para llevar un mango a la casa.....pero VHM le sobraban pergaminos como para terminar así....encima cuando no hace mucho los mataba a los K y subrepticiamente, cambió como un Converso.... Y no le cuestiono sus simpatías políticas. Sólo que sea tan burdo y sesgado haciendo militancia y panfletismo barato con una saraza que no se la cree ni él.
Re: Actualidad y política
Que cada uno saque sus propias conclusiones.....
Parte 1 ---> http://www.youtube.com/watch?v=n9uUzGyGQ_c
Parte 2 ---> http://www.youtube.com/watch?v=3pmao9j4_hs
Parte 1 ---> http://www.youtube.com/watch?v=n9uUzGyGQ_c
Parte 2 ---> http://www.youtube.com/watch?v=3pmao9j4_hs
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:qué salame este Viktor Hugo. Entre la Vieja y Ricardito lo destrozaron.
que salame shake pensar que eso fué así,
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Aleajacta escribió:Conesa, ni idea. Curia -y muchos- vienen diciendo que el dólar debería ser más caro. Pero no es fácil decidir cuándo. Ahora están las elecciones, luego vienen las paritarias, luego las liquidaciones de expos, luego las otras paritarias. Luego termina el año y empieza otro año electoral. Nunca es buen momento, por eso la deva de a poco parecía lo menos malo, pero la inflación va de a mucho.
Curia elípticamente y eso que es kirchnerista al mango, hace rato que pide metas de emisión, metas de aumentos salariales y de gasto público. Unificar las 3 variables. E ir acompañando con el verde.
Pero le tienen pánico al verde. se dicen industrialistas y putean contra los 90 pero mirá como terminan....hoy a un chaqueño, correntino, rosarino o misionero le cuesta igual o más barato ir a Floripa que a san Clemente del tuyú. Y para colmo, después de cansarse de putear contra la especulación financiera, terminan ellos armando una bicicleta perfecta en dólares. Más positiva que la Selic hoy. Nunka menos....
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
qué salame este Viktor Hugo. Entre la Vieja y Ricardito lo destrozaron.
Re: Actualidad y política
Conesa, ni idea. Curia -y muchos- vienen diciendo que el dólar debería ser más caro. Pero no es fácil decidir cuándo. Ahora están las elecciones, luego vienen las paritarias, luego las liquidaciones de expos, luego las otras paritarias. Luego termina el año y empieza otro año electoral. Nunca es buen momento, por eso la deva de a poco parecía lo menos malo, pero la inflación va de a mucho.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Curia hace 3 o 4 años que viene pidiendo "Services" al modelo y mayor devalueta. Fue profesor mío de Economía Política. Keynesiano a full. No le tiembla la pera a la hora de mover el green.
Y Conesa (el primero en anunciar el fín de la Convertiblidad, allá por el 94) qué dice?
Y Conesa (el primero en anunciar el fín de la Convertiblidad, allá por el 94) qué dice?
Re: Actualidad y política
Miguel Kiguel – Video – 5’
http://www.clarin.com/politica/eleccion ... 72529.html
Daniel Marx – Video – 5’
http://www.clarin.com/politica/eleccion ... 72527.html
Eduardo Curia – Video – 5’
http://www.clarin.com/politica/eleccion ... 72525.html
Estamos bien, pero el mundo va mal y Argentina más o menos. Esperan/proponen suba de tarifas, menos suba de salarios, algo de deva. Pero en lo demás (expectativas de inflación, de tipo de cambio, de crecimiento), difieren.
http://www.clarin.com/politica/eleccion ... 72529.html
Daniel Marx – Video – 5’
http://www.clarin.com/politica/eleccion ... 72527.html
Eduardo Curia – Video – 5’
http://www.clarin.com/politica/eleccion ... 72525.html
Estamos bien, pero el mundo va mal y Argentina más o menos. Esperan/proponen suba de tarifas, menos suba de salarios, algo de deva. Pero en lo demás (expectativas de inflación, de tipo de cambio, de crecimiento), difieren.
Re: Actualidad y política
Por el "Día del Bancario"
Empleados bancarios recibirán plus de $ 1.000
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=607539
Empleados bancarios recibirán plus de $ 1.000
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=607539
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
curcinco escribió:El euro bajó dos centavos
Dólar subió medio centavo a $ 4,265. El Central vendió u$s 230 M![]()
se esta deshilachando el model,,,
Roberto dice que la manejan con el guante y el precio del billete lo ponen dónde quieran ellos.
Tour de France (Bicicleta Ekológica con el Green).
Re: Actualidad y política
Jotabe escribió:(1)Justamente porque es un tema complicado y enrevesado, lo simplifiqué en pocos datos.
Menos que esos, si no lo entendés, mejor pasar a otra cosa.
(2)No es para hacer un análisis tan finito, tipo inversión bursátil. Es para demostrar lo que ya está escrito en el post anterior.
(3)No; donde dice "1993 inicial" es el % accionario que recibio cada "beneficiario"; la valorización es a $19 por acción, al sólo efecto de poder valorizar.
(4)Y dale con las pérdidas y etc. etc. ...Ale, YPF no tenía pérdidas, al contrario ganancias que podían mejorarse.
Conocés la historia de endeudamiento externo a que fue sometida a partir del '76, para derivar esos dólares al gobierno de facto o las tramas de los planes Houston o Petroplan?
Seguramente no, porque no se entiende que alguien inteligente como vos sostenga aún el grito de guerra liberal de la ineficiencia estatal.
En algo tenés razón: el gobierno (Menem y Cavallo en este caso) necesitaba vender pronto...era condición sine qua non para "entrar al primer mundo".
Saludos.
1. Nunca menos. 2. Análisis finito es que 1 dólar hoy vale más que un 1 dólar dentro de un año. 3. Los empleados, ex empleados y gobiernos provinciales entonces mantenían las acciones 4. Como ANSES ahora, que financia al Gobierno. La ineficiencia puede ser pública o privada, pero en el segundo caso el Estado no se hace cargo de los pasivos (o está esa esperanza). Todos los gobiernos tienen muchos monopolios (de la fuerza, de la recaudación de impuestos, de la emisión de dinero) y ya lograr buena gestión en eso no es sencillo.
La privatización de YPF fue para mí un gran curro, para vos fue grandísimo. Okey. Paso a otra. Ahora que cayó Gaddafi circulan acá más fotos de Gaddafi y CFK. ¿Estuvo mal que se reunieran si fue para hacer negocios? Para mí, no (negocios comerciales entre países, digo). ¿Hay algún límite con quién debe sentarse un mandatario? Debería haberlo. ¿Cuál es ese límite, sin dar ejemplos extremos?
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], butter, cabeza70, Carlos603, Charly-N, Citizen, come60, danyf1, DiegoYSalir, El Brujo, el indio, escolazo21, Ezex, gago, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], jose enrique, jpcyber2006, Kamei, kechi, lalot, ljoeo, luis, mirando, Morlaco, Mustayan, NEW TEST, paisano, PAL75, Peitrick, pepelui, picadogrueso, pollomoney, rcabsy, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, tanguera, Valor y 593 invitados