China e India con unos 2.500 millones de habitantes, màs los paìses satelites, salieron a consumir a desarrollarse, desde ahi vino la suba de precios de las materias primas, y la demanda que nos beneficiò. El ingreso extraordinario que tenemos tiene su orìgen en esos hechos, de ahì el gobierno se hizo de fondos y empezo a desparramarlos por todos lados, haciendo algunas cosas bien, y malgastando mucho sin justificaciòn alguna. (Mientras muchos en el oficialismo se llenaban de plata), y generando todo el clièntelismo polìtico posible. La soja, el aceite de soja, el biodiesel, la venta de autos, los otros cereales, la mineria, etc., hizo que nos encontraramos con muchìsimo dinero que se desparramò en la sociedad, para màs, el gobierno alentò la inflaciòn, entonces para que el dinero no pierda valor la gente se lanzò a gastar màs.
Argentina incrementò su deuda desde Isabel Martinez, 7.800 millones de dolares 1975, a 146.219 Menen 1999, nos financiamos con crèditos internacionales, despùès que pasò el milagro?, no por suerte para nosotros apareciò la situaciòn arriba señalada. No pedimos màs plata prestada, -igual ahora no nos presta nadie, y segùn siga el precio de la soja, tendremos que volver a los mercados internacionales-.
En resumen, cualquier gobierno en esta situaciòn hubiera sido Gardel, como decìa alguien, "no me enrosquen la vìvora".